Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Guión para analizar canciones

Óscar Canoura Otermi

Created on July 13, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Aspectos musicales reseñables de la canción + Opinión personal

Introducción

Este apartado relacionado con la teoría musical sea seguramente el más dificultuso de todos . En cualquier caso, os dejo algunos aspectos en los que podéis intentar fijaros para realizar un análisis breve de la parte musical de la canción que hayáis elegido para realizar vuestra presentación.

Índice

Estilo musical

Timbre

Melodía + Forma

Ritmo y tempo

Carácter

Estilo musical

Aquí puedes mencionar a qué estilo o género musical se ajusta la canción: pop, rock, rap, cantautor, etc. Por ejemplo, en la canción "Burka" que hemos puesto como ejemplo en el PowerPoint del anterior "Investiga y Crea", se percibe una fusión de música tradicional, pop y clásica.

Timbre

En este apartado puedes fijarte en los siguientes aspectos:

  • Número de cantantes (uno o varios).
  • Voz o voces que aparecen (masculina, femeninas o ambas).
  • Instrumentos que aparecen.
Por ejemplo, en la canción "Burka" de Pedro Guerra se escuchan instrumentos tradicionales (tambor y flautas), e instrumentos acústicos (guitarra, batería, instrumentos sinfónicos)

Melodía + Forma

La melodía es la parte de la música cuando recordamos una canción, es decir, es lo que tarareamos cuando la evocamos. Habitualmente, la melodía está relacionada con la forma de la canción. El término forma se refiere a la estructura que tiene una canción. Los elementos básicos que forman parte de la estructura de una canción son: estrofa y estribillo. Estrofa es la sección que se repite varias veces con la misma melodía pero distinta letra. Estribillo es la sección que se repite varias veces con la misma melodía pero la misma letra en la cual se encuentra el mensaje principal. Así, en la canción "Burka" de Pedro Guerra se escuchan dos melodías; una para las estrofas y otra para el estribillo.

Ritmo y Tempo

El ritmo musical se refiere a como se desarrolla la música en el tiempo. Podemos fijarnos en estos aspectos: Manera en cómo se percibe el pulso: marcado o flexible. El tipo de compás que se percibe: binario (2 pulsos), ternario (3 pulsos) o cuaternario (4 pulsos). Si se percibe algún tipo de ritmo de baile: salsa, tango, pasodoble, etc. Así, en la canción "Burka" de Pedro Guerra el ritmo se basa en el Tango herreño (típico de la isla de Hierro, Canarias) marcado por un tambor a modo de ostinato (un ostinato es un modelo rítmico o melódico breve que se repite constantemente). El tempo se refiere a la velocidad del pulso: lento, tranquilo, rápido...

Carácter

El carácter en música se refiere a lo que la música nos transmite desde el punto de vista emocional: tristeza, alegría, enojo, tranquilidad, espiritualidad...; si existe contradicción entre la parte musical y el texto. Así, en la canción "Burka" que hemos puesto como ejemplo en el PowerPoint del anterior "Investiga y Crea", la música parece alegre, desenfadada...; sin embargo, la temática de la letra nos contradice ese sentimiento ya que nos hace rebelarnos ante las injusticias que se siguen cometiendo hacia las mujeres en muchas partes del mundo.

Opinión personal

Como fin de la presentación es interesante culminar lo que te ha aportado en general la canción, y muy en especial, el tema de la letra. Recuerda lo siguiente respecto al contenido: 1. Cuida la construcción de las frases y ortografía de las palabras. 2. Cuida la cohesión del texto. A modo de ejemplo sobre la canción "Burka" lee la siguiente opinión personal: He elegido esta canción porque me hace recordar a una ocasión en la que viajé a Estambul (Turquía) y pude ver algunas chicas vestidas con el Burka paseando por allí. Mi lema es que todas las personas, sin distinción de género, puedan disfrutar de la igualdad de derechos sin ningún elemento ya sea cultural, religioso, etc. que los coarte. Por ello, me siento identificado con la letra de la canción, y pienso que esa tradición de algunos países islámicos debería avanzar en pro de que las mujeres tengan la libertad de no tener que llevar puesto el burka cuando salgan a la calle.

NO OLVIDÉIS INDICAR LA BIBLIOGRAFÍA EN LA QUE TE HAS BASADO PARA REALIZAR VUESTRO PROYECTO.