Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
MAPA DIDACTICA
samgomu23
Created on July 13, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
LA DIDACTICA
pedagogía Es una ciencia aplicada con características psicosociales que tiene la educación como principal interés de estudio; Esta ciencia se nutre de conocimientos provenientes de la sociología, historia, antropología, filosofía, psicología y política.
didácticaLa didáctica es una disciplina del campo pedagógico de carácter teórico práctico, cuyo objeto de estudio son los procesos de enseñanza, cuya finalidad es la formación integral del estudiante
La didáctica forma parte de la pedagogía El objeto de estudio de la pedagogía es el fenómeno educativo y el de la didáctica es la técnica de enseñanza. La finalidad de la pedagogía es la perfección humana y la de la didáctica es la instrucción.
ELEMENTOS DE LA DIÁCTICA
estudiante: Es el centro del aprendizaje y autor del proceso enseñanza aprendizaje, En función de su aprendizaje existe la institución o centro educativo.
contexto social del aprendizaje: es el medio en donde funciona el centro educativo, así podrá orientarse hacia las verdaderas exigencias económicas, culturales y sociales de manera que habilite al alumno para tomar conciencia de la realidad que le rodea y en la que debe participar.
El currículo: Conjunto de estudios y prácticas destinadas a que el alumno desarrolle plenamente sus habilidades y competencias.
docente: Es un facilitador y guía, acompañante del estudiante en el proceso de enseñanza-aprendizaje, y es la fuente de estímulos e información, mediador de los procesos de aprendizaje.
tipos de didáctica
• Didáctica especial o específica: conjunto de métodos aplicables a una determinada materia o campo de conocimiento; se desarrollan planes de estudios en función del contenido que se pretende abordar para la obtención de un determinado conocimiento.
• Didáctica diferencial: aquella que se aplica a situaciones de enseñanza específicas, donde se toman en consideración aspectos como la edad, las características del educando y sus competencias intelectuales.
Didáctica general: incumbe el conjunto de conocimientos aplicables a cualquier actividad de enseñanza-aprendizaje; definir los principios y normas generales de la enseñanza, enfocados hacia los objetivos educativos.
• Didáctica diferencial: aquella que se aplica a situaciones de enseñanza específicas, donde se toman en consideración aspectos como la edad, las características del educando y sus competencias intelectuales.
ENFOQUES de LA didáctica
El carácter científico del proceso docente educativo y Sistematización del proceso docente educativo.
Enfoque tradicional: los conocimientos son listados de temas, capítulos o unidades para su memorización por parte de los estudiantes; estos conocimientos su legitimidad y veracidad no se discuten; hay una recepción pasiva por parte de los estudiantes suministrada por el docente y el libro de texto.
Enfoque constructivista: coloca al alumno en el centro de la reflexión y del proceso de enseñanza-aprendizaje, el docente es acompañante y guía en el proceso de desarrollo favoreciendo así la adquisición de habilidades, actitudes y valores
Enfoque tecnicista: aspira a hacer de la enseñanza una actividad científica, rigurosa y eficaz, se planea por medio de objetivos, A través del método experimental y la práctica es como se logra aprender.
Vinculación de la teoría con la práctica y vinculación de lo concreto y lo abstracto
Asequibilidad y Solidez de los conocimientos
La atención de los estudiantes en interacción con el trabajo grupal y la socialización
principios de la didáctica