Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Evaluación de Proyectos Sociales

Angel Rivera

Created on July 12, 2023

La evaluación de proyectos sociales es una herramienta utilizada en Educación Social con el objetivo de alcanzar la transformación social y la erradicación de problemas sociales.

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

PRESENTACIÓN

Evaluación de Proyectos SOCIALES

BY: LUIS ANGEL RIVERA GUEVARA

¿Qué es la evaluación?

La evaluación es una apreciación sistemática y objetiva, de un proyecto en curso o de un proyecto terminado. El propósito es valorar la pertinencia, el cumplimiento de los objetivos, la eficiencia en la realización del proyecto, la eficacia, el impacto y la sostenibilidad.

La evaluación se construye a partir del monitoreo periódico y puede efectuarse en diferentes momentos del ciclo del proyecto, o incluso años después de completada la acción en el caso de evaluaciones de impacto o sustentabilidad.

En este sentido, las principales funciones de la evaluación son:

  • La retroalimentación o mejora de los proyectos.
  • El aprendizaje de las experiencias para el desarrollo a futuro.
  • La rendición de cuentas hacia los patrocinadores o donantes de los proyectos, la opinión pública y todos los implicados en los procesos de acción social.

Una evaluación es útil si:

  • Tiene un costo que esté en consonancia con el costo del proyecto o la acción evaluada.
  • Proporciona resultados a tiempo y oportunamente, de tal manera que sus conclusiones se puedan aplicar dentro de un espacio razonable de tiempo y en el ciclo vital del proyecto.
  • Tiene un diseño apropiado al proyecto que se pretende evaluar.
  • Tiene un carácter explicativo, estableciendo relaciones de causalidad, sin quedarse en solo descripciones de la realidad.
  • Satisface las necesidades de información de todos los implicados, lo que supone una total transparencia en cuanto al acceso a los datos necesarios.

Criterios básicos de la evaluación

1.Pertinencia

4-Impacto

3-Eficiencia

2-Eficacia

5-Sostenibilidad

VÍDEO

La evaluación de proyectos sociales es una herramienta utilizada en Educación Social con el objetivo de alcanzar la transformación social y la erradicación de problemas sociales.

¡GRACIAS!

Se refiere a los efectos del proyecto (positivos y negativos; intencionales o no; directos e indirectos) sobre los participantes beneficiarios del proyecto, así como los efectos indirectos sobre un mayor número de personas, en un sector o un área geográfica determinada.

Se refiere al análisis en el cual se brindan y gestionan los servicios y se realizan las actividades previstas optimizando los medios, recursos y tiempo disponibles para producir los resultados esperados.

Se refiere a la medida en la cual los impactos de la intervención tienen la posibilidad de continuar después de concluir el proyecto, considerando si los beneficiarios quieren y pueden dar continuidad a los objetivos del proyecto (desarrollando actividades, gestionando apoyos, incidiendo en el gobierno local, etc.) aun después de la salida del personal del proyecto.

Está relacionada con la formulación del proyecto, esto es, qué tanto el diseño de la intervención responde a las necesidades de los beneficiarios. Puede evaluarse con relación a la consistencia de diseño de acuerdo a la situación local y a las prioridades de desarrollo.

se refiere a la medida en la cual el proyecto produce los resultados esperados y por tanto lograr el objetivo específico del proyecto, esto es: * Los factores que influyen en la consecución del objetivo específico. * La capacidad de gestión para asegurar que los resultados conseguidos permitan lograr el objetivo específico. *La reacción y apropiación de los beneficiarios. *Los efectos potenciales obtenidos sobre los temas transversales (en diferentes casos podrán ser, por ejemplo, temas de género, medio ambiente, fortalecimiento de capacidades, etc.)