Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Reto ¿Cuáles factores influyen en el currículo?

Nancy edith Carmona molina

Created on July 12, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Mapa Conceptual

Filosofia educativaa de la institución

Recursos disponibles (humanos,materiales,financuieros)

Ma rcolegal y normativo

Cultura y clima escolar

Objetivoseducativosnacionales

Relación con la poliica educativa

Participación de la comunidad educativa

Principios y condiciones institucionales.

Directrices y estandares curriculares

Autonomía y gobernanza escolar

Politica de inclusión y diversidad

Politicas de evaluación y rendición y redación

Factores que influyen en el currículo

Análisis de necesidades y conextos educa tivos

Competencias laborales y empleabilidad

Definición de objetivos y competencias

Desarrollo del currículo, filosofia institucional y organización de centro educativos

Desarollo de habilidades

Relación con necesidades socioeconomicas

Selección de contenidos y temas transversales

Filosofia institucional

Adaptación a cambios tecnologicos

Visión y misión Enfoque pedagógico Enfoque de enseñanza y aprendizaje. Cultura y clima escolar. Autonomia y gobernanza. Politicas de inclusión y divercidad.

Evaluación del aprendizaje y retroalimentación

Equidad y acceso a oportunidades educativas

Revisión y mejora continua del currículo

Formación ciudadana y valores sociales

Diseño de estrategias y métodos de enseñanza-aprendizaje

TEORÍA CURRICULAR V1 R2. ¿CUÁLES FACTORES INFLUYEN EN EL CURRÍCULO?

Universidad: Universidad virtual UVEG Carrera: Licenciatura en pedagogía Nombre del alumno: Nancy Edith Carmona Molina. Matrícula:21019045 Asesor: Claudia Elizabeth Ramirez Guerrero

Bibliografía: Guzmán. V. (2012). Teoría curricular. Red Tercer Milenio. México. UNESCO (2016) Recomendaciones de Políticas Educativas en América Latina en base al TERCE. Santiago de Chile. Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. [Versión en línea]. Disponible en http://www.unesco.org/new/fileadmin/MULTIMEDIA/FIELD/Santiago/pdf/Recom endaciones-politicas-educativas-TERCE.pdf

Desarrollo del currículo
Mi participación

Los factores que influyen en el desarrollo del currículo puede ser el entorno socioeconómico de la institución educativa. En algunas escuelas con recursos limitados, puede haber limitaciones en términos de acceso a tecnología, materiales didácticos y capacitación docente. Estas limitaciones pueden afectar la planificación y el diseño del currículo, ya que los educadores deben adaptarse a las condiciones existentes y encontrar formas creativas de impartir conocimientos y habilidades a los estudiantes.

Participaación de mi compañero

Uno de los factores que influyen en el desarrollo del currículo son los marcos organizacionales, ya que en si a la escuela se le toma en cuenta de manera muy general como una unidad organizacional, el cual puntualiza los criterios en la cual el curriculum se mostrará como un éxito o un fracaso, de la misma manera otro punto a resaltar es que las aulas no se muestran como una unidad autónoma, dicho lo anterior es importante enmarcar que por ende están limitados a decisiones anteriormente propuestas, por tal motivo es fundamental recalcar que este factor plantea ámbitos organizativos de la escuela como lo son los académicos y gerenciales, de la misma manera aspectos como las características del grupo, asignación de docentes, cantidad, cuidado y mantenimiento de los espacios.

Participación de mi compañera

La gestión en su dimensión pedagógica curricular, ya que curse una asignatura en la cual el docente no cumplió los objetivos establecidos y cubrió un mínimo de contenidos académicos; debido a que su planificación no fue adecuada, así como tampoco pertinente a la práctica diaria. Acción propuesta: Capacitar al docente, observar su planeación y las evaluaciones de sus estudiantes.

Principios y condiciones institucionales.

La filosofía educativa de la institución, los recursos disponibles(humanos,materiales,financieros), la cultura y el clima escolar, la participación de la comunidad educativa, la autonomía y gobernanza escolar, así como las políticas de inclusión y divercidad.

Necesidades socio economicas

La adaptación de cambios tecnológicos,la equidad y el acceso a ooportunidades educativas, así como la formación siudadana y los valores sociales.

Politica educativa y el curriculo

Como las políticas educativas influyen en el currículo a través del marco legal y normativo, los objetivos educativos nacionales,las directrices y estándares curriculares así como las políticas de evaluación y rendición de cuentas.