Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

INDUCCION RUTA 40

SALUD OCUPACIONAL IN

Created on July 12, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Ampliación tercer carril

Bogotá - GIRARDOT

Proyecto tercer carril

Bogotá - GIRARDOT

iNDUCCIÓN CORPORATIVA

Consorcio Víal Ruta 40

2022

Ampliación tercer carril

Bogotá - GIRARDOT

Aspectos generales

programa de educación

sg-sst

ESTA ES NUESTRA INDUCCIÓN

inducción general

emergencias

gESTIÓN HUMANA

CALIDAD

factores de riesgo

gestiónAMBIENTAL

Aspectos generales

Página anterior

Menú Principal

Ampliación tercer carril

Bogotá - GIRARDOT

Proyecto: Ampliación Tercer Carril Bogotá-Girardot Cliente: Agencia Nacional de Infraestructura –ANI- Contratante: Vía 40 Express Contratista: Consorcio Ruta 40

VINCI

RUTA 40

Vinci Highways: 75%Conconcreto: 15%

Vinci construction Grands Projets: 50%

Vinci construction geoinfraestructures: 50%

Aspectos generales

proyecto tercer carril Bogotá - GIRARDOT

programas plan de gestión social contractual

EDUCACIÓN Y CAPACITACIÓN AL PERSONAL VINCULADO

ATENCIÓN AL USUARIO

VINCULACIÓN MANO DE OBRA

APOYO A LA CAPACIDAD DE GESTIÓN INSTITUCIONAL

INFORMACIÓN Y PARTICIPACIÓN COMUNITARIA

CAPACITACIÓN, EDUCACIÓN Y CONCIENTIZACIÓN DE LA COMUNIDAD ALEDAÑA

CULTURA VIAL

ARQUEOLOGÍA PREVENTIVA

ACOMPAÑAMIENTO A LA GESTIÓN SOCIOPREDIAL

VINCULACIÓN MANO DE OBRA

30%

AID

La Concesión VÍA 40 EXPRESS contratará como mínimo el 30% de personal entre mano de obra no calificada y calificada del área de influencia del proyecto.

La Alcaldía municipal o la Personería, certificará el tiempo de residencia del aspirante en el municipio del área de influencia del proyecto.

MEDIOS DE ATENCIÓN AL USUARIO

Líneas de atención a emergencias 310 4224687 311 7872339 311 7903187 018000-180305

Oficina de atención al usuario principal Fusagasugá carrera 27 # 21 – 36 3104169000 Lunes - Viernes 8:00 am - 6:00 pm y Sábados de 8:00 am - 2:00 pm

Oficinas móviles 3104642846 - 3104647117

Correo: atencionusuario@via40express.com Pagina web: www.via40express.com

Aspectos generales

¡ OJO EVITA CAERTE !

iniciar

PREGUNTA 01 DE 04

¿Cuál de los siguientes programas forma parte del Plan de Gestión Social Contractual?

Acompañamiento a la gestión sociopredial

vinculación de la comunidad aledaña

Atención preventiva y vinculación mano de obra

Acompañamiento arqueológico

pregunta 01 OF 05

¡bien!

siguiente

pregunta 02 de 04

¿Cuál de las siguientes líneas de atención a emergencias hacen parte de vía express 40?

310 4224687

3127872339

01800-18035

3117930187

pregunta 02 de 04

¡bien!

siguiente

pregunta 03 de 04

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre el proyecto de ampliación del tercer carril en la carretera Bogotá-Girardot?

El proyecto se centra en la construcción de un puente en la carretera

El contratista principal es la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI)

El proyecto está siendo ejecutado por el Consorcio Ruta 40

El cliente principal es Vía 40 Express

QUESTION 03 de 04

¡bien!

siguiente

pregunta 04 de 04

¿Cuál es el requisito principal para la vinculación de mano de obra en el proyecto de la Concesión VÍA 40 EXPRESS?

Certificación de experiencia laboral previa

Residencia en el municipio del área de influencia del proyecto

Poseer una licencia de conducir válida

Tener un título universitario

pregunta 04 de 05

¡bien!

siguiente

resultados

¡lo hemos conseguido!

QUESTION 05 de 05

¡bien!

See results

OH NO!

vamos otra vez

PROGRAMA DE EDUCACIÓN

Menú Principal

Página anterior

Ampliación tercer carril

Bogotá - GIRARDOT

2. PROGRAMA DE EDUCACIÓN Y CAPACITACIÓN AL PERSONAL VINCULADO AL PROYECTO

Charla de seguridad PRE START

Capacitación Específica

Inducción Corporativa

GESTIÓN SOCIAL

Ampliación tercer carril

Bogotá - GIRARDOT

ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ENTRENAMIENTO

INCORPORACIÓN PLAN PADRINO

INDUCCIÓN TÉCNICA

INDUCCIÓN CORPORATIVA

Ampliación tercer carril

Bogotá - GIRARDOT

EN QUE CONSISTE:

Ampliación tercer carril

Bogotá - GIRARDOT

Reconocimiento de los padrinos y apadrinados

Los apadrinados serán colaboradores contratados recientemente, quienes estarán bajo el acompañamiento y entrenamiento del padrino por un periodo de un (1) mes.

Los padrinos seleccionados serán reconocidos dentro del grupo de lideres operativos al portar un botón que los identificará.

Ampliación tercer carril

Bogotá - GIRARDOT

FINALIZACIÓN DEL PERIODO DE ENTRENAMIENTO

Al finalizar el periodo de entrenamiento, deben realizar la evaluación de la evolución y curva de aprendizaje desarrollado por parte del apadrinado. Deberá tener en cuenta: *Conocimiento general del área asignada. *Conocimiento especifico asignado. *Uso adecuado de herramientas. *Cumplimiento de las instrucciones. *Cumplimiento de los lineamientos SST

Modelo-Evaluación

Ampliación tercer carril

Bogotá - GIRARDOT

Enrutados, con los ojos y mente puestas en la tarea

Los apadrinados al finalizar la etapa de entrenamiento firmarán el compromiso de continuar su ruta de trabajo en el consorcio ruta 40 con seguridad, y con los ojos y mente puestas en la tarea.

PROGRAMA DE EDUCACIÓN

INICIAR

¿Qué se realiza en el programa de educación y capacitación al personal vinculado al proyecto?

PREGUNTA 01

Inducción corporativa, charla de seguridad PRE START, capacitación específica

PRE START, capacitación individual, inducción corporativa

Capacitación individual, reinducción corporativa, charla

Reinducción corporativa, PRE START

El plan padrino consiste en que, por su experiencia, competencias y conocimientos en el proyecto, es seleccionado y capacitado para acompañar al personal que ingresa guiándolos a garantizar sus labores de manera segura, garantizando su aprendizaje y el cuidado de la vida.

CORRECTO!

PREGUNTA 02

Falso

Verdadero

• ¿Quiénes son los colaboradores apadrinados?

CORRECTO!

PREGUNTA 03

Colaboradores contratados recientemente, quienes estarán bajo el acompañamiento y entrenamiento del padrino por un periodo de un (1) mes.

Personas que están listos para iniciar sus labores teniendo siempre presente el cuidado de la vida

Personas que acompañaras y retroalimentaras de forma asertiva durante un periodo asignado

Serán reconocidos dentro del grupo de líderes operativos al portar un botón que los identificará

• Los apadrinados al finalizar la etapa de entrenamiento firmarán el compromiso de continuar su ruta de trabajo en el consorcio ruta 40 con seguridad, y con los ojos y mente puestas en la tarea.

CORRECTO!

PREGUNTA 04

Falso

Verdadero

FELICITACIONES!

COMENZAR DE NUEVO?

Menú Principal

NO!

VOLVER A INTENTARLO

SG - SST

Menú Principal

Página anterior

Ampliación tercer carril

Bogotá - GIRARDOT

Programa de prevención

Consumo afecta la salud

Terminación de contrato

Prohíbe todo tipo de drogas

ALCOHOL Y DROGAS

Presentarse bajo efectos

Pruebas de consumo

Porte, distribución, venta y consumo

SG-SST

Ampliación tercer carril

Bogotá - GIRARDOT

COMPROMISO GERENCIAL SG-SST

El liderazgo de ejecutivos y profesionales de las Áreas Productivas y Subcontratistas, es clave para lograr estándares de excelencia.

Las metas en SST, serán una obligación ética de las jefaturas.

SG-SST

En nuestras operaciones optaremos por colaboradores de excelencia en SST, donde se requiere: Que cada área operativa y empresas Colaboradoras identifiquen los peligros y evalúen los riesgos a los que se ven sometidos los empleados. Localicen los riesgos evitables y cree mecanismos que impidan que sucedan. Delimiten, describan y evalúen aquellos riesgos inevitables

SG-SST

Ampliación tercer carril

Bogotá - GIRARDOT

POLÍTICA DE SEGURIDAD VIAL

SG-SST

SG-SST

Ampliación tercer carril

Bogotá - GIRARDOT

Plan Estratégico de Seguridad Vial-Programas de gestión

SG-SST

SG-SST

Ampliación tercer carril

Bogotá - GIRARDOT

COPASST

El comité que se preocupa por su salud, bienestar y seguridad

El Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo (Copasst) tiene como objetivo la promoción y la vigilancia de las normas de seguridad y salud en el trabajo. Además, es un canal de comunicación entre los funcionarios y el empleador.

Ampliación tercer carril

Bogotá - GIRARDOT

USO DEL CELULAR EN EL TRABAJO

USO RESTRINGIDO DE CELULAR

No contestar llamadas mientras se este ejecutando un trabajo de alto riesgo, en especial conduciendo. Al transitar dentro y fuera de la obra o en las instalaciones de las oficinas detenerse y ubicarse en un lugar seguro para realizar o contestar una llamada Si esta operando un vehículo o maquinaria pesada, deténgase en un lugar seguro, coloque estacionarias antes de contestar la llamada.

SI RECIBE O TIENE QUE HACER UNA LLAMADA DIRIJASE A LA ZONA HABILITADA PARA EL USO DE CELULAR

PARA REALIZAR EL TRABAJO DE FORMA EFECTIVA Y SEGURA ES NECESARIO ESTAR ATENTOS CON NUESTROS 5 SENTIDOS, ASÍ REDUCIMOS RIESGOS Y EVITAMOS ACCIDENTES, EL MAL USO DEL CELULAR DESCONCENTRA Y CONTRIBUYE A LA OCURRENCIA DE ACCIDENTES CON INSOSPECHADAS CONSECUENCIAS.

SG-SST

Ampliación tercer carril

Bogotá - GIRARDOT

SEGURIDAD VIAL

Siempre y de manera obligatoria haré uso de los medios de transporte que otorgue la organización durante la jornada laboral y entre frentes de obra.

SG-SST

Ampliación tercer carril

Bogotá - GIRARDOT

El dia 22 de Marzo de 2023, a las 3:07 pm, se detecto dos colaboradores del Consorcio trasladandose en su motocicleta particular entre frentes de obra, en horario de trabajo.

Como se observa en la imagen uno de ellos con un casco de obra.

Circulaban en un zona de contraflujo.

Arriesgando su integridad fisica, contraviniendo la Regla Fundamental 5 y la instrucción dada en la Induccion corporativa, de acuerdo a lo establecido en el Plan Estrategico de Seguridad Vial.

ACCIÓN REALIZADA

Los colaboradores fueron inmediatamente desvinculados del proyecto.

Ampliación tercer carril

Bogotá - GIRARDOT

VALOR DEL AUTOCUIDADO

¿Cómo se logra?Me cuido Te cuido Nos cuidamos

Dando ejemplo de comportamientos seguros

Fuerte, real y personal

Ampliación tercer carril

Bogotá - GIRARDOT

DEFINICIONES IMPORTANTES

CASIACCIDENTE

ACTOINSEGURO

RIESGO

PELIGRO

ACCIDENTE

CONSECUENCIA

CONDICIÓNINSEGURA

SG-SST

SG-SST

INICIAR

¿Cuál es uno de los requisitos clave para la colaboración en excelencia en Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) según el compromiso gerencial mencionado?

PREGUNTA 01

Cumplir con las metas en SST como una obligación legal

Identificar peligros y evaluar riesgos en todas las áreas operativas

Evitar completamente los riesgos en el lugar de trabajo

Evaluar los riesgos inevitables

¿Qué significa la sigla COPASST en el ámbito de la seguridad y salud laboral?

CORRECTO!

PREGUNTA 02

Corporación de Prevención y Salud en el Trabajo

Comité de Prevención de Accidentes en el Trabajo y Seguridad Social

Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo

Comisión para la Promoción y el Seguimiento de la Seguridad en el Trabajo

¿Cuál es la principal razón para restringir el uso del celular en el trabajo, según las pautas proporcionadas?

CORRECTO!

PREGUNTA 03

Fomentar la comunicación por correo electrónico en lugar de llamadas telefónicas

Evitar gastos innecesarios en llamadas telefónicas

Mantener la concentración y reducir riesgos de accidentes

Garantizar la privacidad de los empleados

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor un acto inseguro en el trabajo?

CORRECTO!

PREGUNTA 04

Una acción realizada por un trabajador que mejora la seguridad en el lugar de trabajo

Una omisión deliberada de un trabajador para cumplir con las normas de seguridad

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el concepto de "consecuencia" en el contexto dado?

CORRECTO!

PREGUNTA 05

Una circunstancia que provoca un acto

El resultado de una causa o evento previo

Una situación que anticipa una circunstancia futura.

Una acción que precede a un evento

FELICITACIONES!

COMENZAR DE NUEVO?

NO!

VOLVER A INTENTARLO

emergencias

Página anterior

Menú Principal

Ampliación tercer carril

Bogotá - GIRARDOT

TARJETA DE EMERGENCIAS

ASPECTOS FUNDAMENTALES AL MOMENTO DE INFORMAR EL EVENTO:

QUE SUCEDIO: DESCRIPCIÓN BREVE DE LAS CARACTERISTICAS DEL EVENTO

ESTADO DEL LESIONADO : CONCIENTE O INCONCIENTE

UBICACION: LO MAS EXACTO POSIBLE CON PUNTOS DE REFERENCIA GEOGRAFICOS

Ampliación tercer carril

Bogotá - GIRARDOT

LINEA ROJA EMERGENCIAS CR40

EN CASO DE ACCIDENTE DE TRABAJO

PARA TOMAR EL REPORTE CORRECTO ES NECESARIO SABER: QUíEN LLAMA QUé SUCEDIO ESTADO DE EL PACIENTE UBICACIÓN PRECISA DEL EVENTO

Ampliación tercer carril

Bogotá - GIRARDOT

PROCEDIMIENTO DE EMERGENCIA :PLAN DE EVACUACIÓN DE VICTIMAS MEDEVAC.

Todas las obras o frentes de trabajo, deberán contar con un plan de emergencia, MEDEVAC y equipos para el control de emergencias tales como: extintor portátil, camilla, material absorbente. Importante que se identifique siempre la ubicación de estos elementos para que en caso de emergencia se pueda acceder a ellos rápidamente.

SG-SST

Ampliación tercer carril

Bogotá - GIRARDOT

Puede pasar, esto…

SG-SST

Ampliación tercer carril

Bogotá - GIRARDOT

Puede pasar, esto…

SG-SST

EMERGENCIAS

¡ OJO EVITA CAERTE !

iniciar

PREGUNTA 01 DE 03

¿Cuáles son los aspectos fundamentales al momento de informar un evento, según la información proporcionada?

La ubicación precisa con puntos de referencia geográficos y el estado del lesionado

Una descripción detallada de las características del evento

El nombre del lesionado y su estado de salud

Detalles sobre el clima y las condiciones del tráfico

pregunta 01 OF 05

¡bien!

siguiente

pregunta 02 de 03

¿Cuál de las siguientes es una información esencial que se debe obtener al recibir un reporte en la línea roja de emergencias CR40 para casos de accidentes de trabajo?

El número de identificación del paciente

La ubicación precisa del evento

El nombre del supervisor del trabajador

La historia médica completa del paciente

pregunta 02 de 04

¡bien!

siguiente

pregunta 03 de 03

¿Qué elementos esenciales debe incluir un plan de emergencia MEDEVAC en todas las obras o frentes de trabajo, según la información proporcionada?

Material absorbente y botiquín de primeros auxilios b. Extintor portátil y camilla

Equipos de comunicación y sistema de alarma

Señalización de emergencia y luces de emergencia

Extintor portátil y camilla

QUESTION 03 de 04

¡bien!

siguiente

resultados

¡lo hemos conseguido!

QUESTION 05 OF 05

¡bien!

See results

OH NO!

vamos otra vez

factores de riesgo

Menú Principal

Página anterior

Ampliación tercer carril

Bogotá - GIRARDOT

FACTORES DE RIESGO

Proyección de material particulado en suspensión

Atrapamiento

Fallas y/o cambios inadvertidos en los procesos

Caídas de altura

Accidentes de tránsito

Sobreesfuerzos Dimensiones. Peso. Forma. Volumen.

Contacto con electricidad

Contacto con elementos cortopunzantes

Golpes por caída o con objetos

Ruido

Atropellamiento de vehículos

SG-SST

Ampliación tercer carril

Bogotá - GIRARDOT

ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL

Los elementos de protección personal disminuye la gravedad de las lesiones a consecuencia del accidente sufrido mas no elimina el riesgo.

Uso de acuerdo a la labor a realizar y al riesgo expuesto

Uso de carácer obligatorio

SG-SST

Ampliación tercer carril

Ampliación tercer carril

Bogotá - GIRARDOT

Bogotá - GIRARDOT

ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL

ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL

Todos los colaboradores de trabajo deberán dejar registrado en el formato entrega EPPS C40SS-00007-A3 entrega de epp spcc.

Todos los colaboradores de trabajo deberán dejar registrado en el formato entrega EPPS C40SS-00007-A3 entrega de epp spcc.

Ampliación tercer carril

Ampliación tercer carril

Bogotá - GIRARDOT

Bogotá - GIRARDOT

PLAN DE MANEJO DE TRÁFICO (PMT)

El contratista estará en la obligación de diseñar, implementar, suministrar, actualizar y revisar el Plan de manejo de tráfico para las obras que causen afectación al tránsito vehicular, así como los trabajos que se realicen en la berma de la vía.

Todo PMT se solicitará con una antelación de 45 días ante el contratante, para su revisión y ajustes, así como para la gestión de los permisos necesarios para poder realizar los trabajos en la vía. No se podrá realizar ningún trabajo en la vía sin tener la aprobación del PMT.

Esquema en físico del PMT a utilizar

SG-SST

Ampliación tercer carril

Bogotá - GIRARDOT

Bogotá - GIRARDOT

PLAN DE MANEJO DE TRÁFICO (PMT)

PREVENCIONINFORMACION

OBRA

SEGURIDAD

TRANSICIÓN

SG-SST

Ampliación tercer carril

Bogotá - GIRARDOT

Bogotá - GIRARDOT

NORMAS GENERALES DE SEGURIDAD, SALUD EN EL TRABAJO

Todos los frentes de trabajo deberán realizar las charlas PRESTART de 15 minutos antes de iniciar labores, en la cual se tratarán temas concernientes a SST y de la cual se dejará registrado en el formato C40CS-00002 A2 Registro de Capacitación, con las firmas relacionadas de todos los participantes, el título del tema de la charla y fecha.

Ampliación tercer carril

Bogotá - GIRARDOT

Bogotá - GIRARDOT

FACTORES DE RIESGO : ANALISIS DE TRABAJO SEGURO ATS

Todo trabajo a realizar, deberá contar con un análisis de trabajo seguro (ATS) diligenciado en el formato C40SS-00010-A4 Análisis de trabajo seguro ATS( Paso a paso de la actividad)

SG-SST

Ampliación tercer carril

Bogotá - GIRARDOT

Bogotá - GIRARDOT

PROCEDIMIENTO DE LA ACTIVIDAD

Se debe contar con los procedimientos de trabajo en físico en campo , en los cuales se debe ser muy claro con el paso a paso de a actividad a realizar. ¿Cómo? ¿Qué? ¿Cuándo? ¿Dónde?

Ampliación tercer carril

Bogotá - GIRARDOT

Bogotá - GIRARDOT

PREOPERACIONALES HERRAMIENTAS Y EQUIPOS (INSPECCIONES DIARIAS).

La maquinaria, herramienta y equipo deberá reunir las medidas de seguridad adecuadas antes de ser usados. No se aceptará el uso de equipos, herramientas y/o maquinaria que tenga alteraciones de su diseño original y no se permitirán reemplazo de partes o piezas distintos a los de fabricación (“Hechizas o reutilizadas”).

SG-SST

Ampliación tercer carril

Bogotá - GIRARDOT

Bogotá - GIRARDOT

PREOPERACIONALES HERRAMIENTAS Y EQUIPOS (INSPECCIONES DIARIAS).

Documentos de propiedad, seguros obligatorios, revisión tecno mecánica, licencia de conducción. Todo vehículo deberá portar en la parte interna costado derecho del panorámico, el adhesivo de identificación suministrado por el Consorcio Ruta 40, con lo cual se acredita y se valida su operación en el proyecto

Todo vehículo deberá estar dotado con alarma de retroceso y cámara con sensor de reversa. Extintor multipropósito de 10 Lb y botiquín. kit de carreteras Luz intermitente tipo licuadoras o flechas luminosas adosadas. Tres conos de señalización de 90cm c/u Barra antivuelco exterior, la cual debe estar asegurada al chasis. Cinta reflectiva a su alrededor (cintas 3m Reflectiva Bicolor Rojo – Blanco 2 x 45.7M). Barrera antifluido silla trasera.

Ampliación tercer carril

Bogotá - GIRARDOT

Bogotá - GIRARDOT

PUNTO DE HIDRATACION PARA EL FRENTE DE OBRA

Se fijará y acondicionará en lugar visible puntos de suministro de hidratación para el personal garantizando las condiciones de higiene y sanidad.

Ampliación tercer carril

Bogotá - GIRARDOT

Bogotá - GIRARDOT

REGLAS FUNDAMENTALES

Ampliación tercer carril

Bogotá - GIRARDOT

Bogotá - GIRARDOT

VIDEO 1 ACCESOS SEGUROS

Ampliación tercer carril

Bogotá - GIRARDOT

Bogotá - GIRARDOT

REGLAS FUNDAMENTALES

SG-SST

Ampliación tercer carril

Bogotá - GIRARDOT

Bogotá - GIRARDOT

VIDEO 2 excavaciones

Ampliación tercer carril

Bogotá - GIRARDOT

Bogotá - GIRARDOT

REGLAS FUNDAMENTALES

SG-SST

Ampliación tercer carril

Bogotá - GIRARDOT

Bogotá - GIRARDOT

VIDEO 3 SEGURIDAD VIAL

Ampliación tercer carril

Bogotá - GIRARDOT

Bogotá - GIRARDOT

REGLAS FUNDAMENTALES

SG-SST

Ampliación tercer carril

Bogotá - GIRARDOT

Bogotá - GIRARDOT

VIDEO 4 hombre máquina

Ampliación tercer carril

Bogotá - GIRARDOT

Bogotá - GIRARDOT

REGLAS FUNDAMENTALES

SG-SST

Ampliación tercer carril

Bogotá - GIRARDOT

Bogotá - GIRARDOT

VIDEO 5 RIESGO BIOLOGICO

Ampliación tercer carril

Bogotá - GIRARDOT

Bogotá - GIRARDOT

REGLAS FUNDAMENTALES

SG-SST

Ampliación tercer carril

Bogotá - GIRARDOT

Bogotá - GIRARDOT

VIDEO 6 MANEJO DE CARGAS

Ampliación tercer carril

Bogotá - GIRARDOT

Bogotá - GIRARDOT

FACTORES DE RIESGO

¡ OJO EVITA CAERTE !

iniciar

PREGUNTA 01 DE 08

¿Cuál de las siguientes preguntas es fundamental para establecer un procedimiento de trabajo efectivo en campo?

¿Cómo se realizará la actividad?

¿Cuándo se llevará a cabo la actividad?

¿Por qué se realizará la actividad?

¿Quién llevará a cabo la actividad?

pregunta 01 OF 08

¡bien!

siguiente

pregunta 02 de 08

¿Cuál es el propósito principal de los elementos de protección personal en el lugar de trabajo?

Sustituir a otros equipos de seguridad más costosos

Reducir la gravedad de las lesiones en caso de un accidente

Eliminar por completo el riesgo de accidentes

Prevenir completamente cualquier tipo de lesión

pregunta 02 de 08

¡bien!

siguiente

pregunta 03 de 08

¿Cuál es el período de antelación requerido para solicitar un Plan de Manejo de Tráfico (PMT) ante el contratante?

30 días

15 días

7 días

45 días

QUESTION 03 de 04

¡bien!

siguiente

pregunta 04 de 08

¿Cuál es el documento específico que se requiere para analizar y garantizar la seguridad de un trabajo antes de realizarlo?

Lista de verificación de equipo de protección personal

Análisis de trabajo seguro (ATS) en formato C40SS-00010-A4

Evaluación de desempeño del trabajador

Informe de accidente laboral

pregunta 02 de 08

¡bien!

siguiente

pregunta 05 de 08

¿Qué acción deben llevar a cabo todos los frentes de trabajo antes de iniciar sus labores?

Registrar los incidentes ocurridos previamente

Completar un informe de accidente

Realizar charlas PRESTART de 15 minutos sobre SST

Realizar una evaluación de riesgos

pregunta 02 de 08

¡bien!

siguiente

pregunta 06 de 08

¿Cuál es uno de los requisitos clave para utilizar maquinaria, herramientas y equipos de manera segura?

Permitir reemplazos de piezas con diseños diferentes a los originales

Usar equipos hechizos o reutilizados en situaciones de emergencia

No aceptar equipos con alteraciones en su diseño original

Realizar inspecciones semanales de seguridad

pregunta 02 de 08

¡bien!

siguiente

pregunta 07 de 08

¿Cuál de los siguientes elementos es requerido para que un vehículo esté debidamente acreditado y pueda operar en el proyecto?

Cinta reflectiva a su alrededor (cintas 3m Reflectiva Bicolor Rojo – Blanco 2 x 45.7M)

Luz intermitente tipo licuadoras o flechas luminosas adosadas

Extintor multipropósito de 10 Lb y botiquín

Alarma de retroceso y cámara con sensor de reversa

pregunta 02 de 08

¡bien!

siguiente

pregunta 08 de 08

¿Cuál de las siguientes opciones representa una regla fundamental de seguridad en el lugar de trabajo?

Todo incidente/accidente de trabajo deberá ser reportado de manera inmediata

Ignorar las señales de advertencia y procedimientos establecidos

Usar equipo de protección personal solo cuando se sienta incómodo sin él

Evitar participar en capacitaciones de seguridad y orientación en el trabajo

pregunta 02 de 08

¡bien!

siguiente

resultados

¡lo hemos conseguido!

QUESTION 05 OF 05

¡bien!

See results

OH NO!

vamos otra vez

Política de Gestión Ambiental

Implementar y mantener principios y acciones que permitan fomentar la cultura tendiente a identificar aspectos, minimizar los impactos ambientales y la prevención de la contaminación, cumpliendo con la legislación, las regulaciones ambientales, compromisos contractuales y sociales específicos.

GESTIÓN AMBIENTAL

Página anterior

Menú Principal

Ampliación tercer carril

Bogotá - GIRARDOT

Bogotá - GIRARDOT

medidas de manejo ambientales

Transporte de materiales carpados totalmente sin sobredimensionar su capacidad. Se debe realizar la limpieza de huellas de las llantas de los frentes de obra o de las ZODMEs

Señalizar, cubrir, delimitar áreas de almacenamiento temporal de materiales de construcción Almacenar sustancias químicas en diques, con hoja de seguridad y rotulados Se debe humectar y barrer las vías para evitar generación de polvo

medidas de manejo ambientales

Un baño portátil por cada 15 trabajadoresUn ecopunto por frente de obra Se deben proteger las fuentes hídricas de cualquier contaminación que se pueda generar mediante sedimentadores o filtros, o aislando el agua de las actividades constructivas como con el uso de hidrobags. Se deben implementar todas las medidas necesarias para evitar derrames de concreto en agua o suelo

Se prohíbe:Las mezclas de concreto sobre suelos o coberturas vegetales Lavados de mixer, maquinaria, herramientas y equipos en frentes de obra Utilizar agua de fuentes no autorizadas y cualquier vertimiento

Ampliación tercer carril

Bogotá - GIRARDOT

Bogotá - GIRARDOT

SITIOS AUTORIZADOS PROYECTO RUTA 40

DISPOSICIÓN DE RCD

CAPTACIÓN DE AGUA

El Cielo UF3

San Thomas UF1

Rio Cuja UF3

Rio Cuja UF4

Campoalegre UF4

CODEMA UF3

Rio Subia UF6

Rio Subia UF5

Iván Guzmán UF7

Andres Caballero UF6

Quebrada Rio Seco UF6-7

SEPARACIÓN DE RESIDUOS DESDE LA FUENTE

Comida, cascaras de fruta y verduras, pasto, hojas de árboles

Orgánicos

Plástico, papel, cartón, metálicos, vidrio, tetrapack

Aprovechables

SEPARACIÓN DE RESIDUOS DESDE LA FUENTE

Servilletas, icopores usados, papeles metalizados, desechables, residuos de barrido, tapabocas usados, guantes de látex.

Ordinarios

Aceite usado, gasolina, ACPM, residuos contaminados con sustancias químicas,mercurio o baterias.

Peligrosos

Otros residuos: Especiales (de gran volumen) puntos de acopio temporal.

Llantas, geotextiles, madera, residuos metálicos, tuberías plásticas, RDC.

MANEJO DE FAUNA

Ahuyenta miento pasivo de fauna Ruidos – movimiento ramas

Manipulación y captura solo por personal autorizado

Rescate y reubicación de fauna

MANEJO DE Flora

Rescate de epífitas musgos, líquenes, orquídeas, helechos, bromelias

Aprovechamiento forestal Tala Despeje del área

Recuperación de áreas intervenidas Implementación de procesos de compensación

¿QUÉ ES LA ARQUEOLOGÍA PREVENTIVA?

Es la investigación científica dirigida a identificar y caracterizar los bienes arqueológicos existentes en el área de proyectos, obras o actividades que requieren licencia ambiental. Autoridad ambiental competente ICANH Instituto Colombiano de Antropología e Historia.

Se debe contar con el acompañamiento continuo por parte del personal de arqueología en todas las remociones de suelo.

¿QUÉ ES LA ARQUEOLOGÍA PREVENTIVA?

Recomendaciones en caso de encontrarse algún hallazgo arqueológico:

Detener maquinaria o suspender las actividades inmediatamente Informar al área de Gestión Ambiental, Arqueología o Gestión social. Aislar y acordonar el área de interés arqueológico. Vigilar que el área sea demarcada, aislada de las actividades y protegida de saqueos. En caso de un hallazgo llamar al 3228348694 área de coordinación arqueología.

gestiòn ambiental

¡ OJO EVITA CAERTE !

iniciar

PREGUNTA 01 DE 04

• Implementar y mantener principios y acciones que permitan fomentar la cultura tendiente a identificar aspectos, minimizar los impactos ambientales y la prevención de la contaminación

Plan Manejo Ambiental

Política de Gestión Ambiental

pregunta 01 de 04

¡bien!

siguiente

pregunta 02 de 04

• En la separación de residuos desde la fuente las llantas, las tuberías plásticas no aprovechables RDC y geotextiles el color de caneca asignado es

Amarillo

Rojo

pregunta 02 de 04

¡bien!

siguiente

pregunta 03 de 04

• En la separación de residuos desde la fuente el tetra pack, vidrio, metálicos, entre otros el color de caneca asignado es:

NO SÉ

Blanco

Negro

pregunta 03 de 04

¡bien!

siguiente

pregunta 04 de 04

• El nombre de la autoridad ambiental competente Instituto Colombiano de Antropología e Historia es:

IACNH

ICANH

pregunta 04 de 04

¡bien!

siguiente

¡lo hemos conseguido!

Menú Principal

¡bien!

OH NO!

vamos otra vez

CALIDAD

Página anterior

Menú Principal

CLICK PARA INDUCCIÓN ADMINISTRATIVA

CLICK PARA INDUCCIÓN OPERATIVA

Ampliación tercer carril

Bogotá - GIRARDOT

Bogotá - GIRARDOT

CONSORCIO RUTA 40 FUNCIONA BAJO UN SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD

Nos Caracterizamos por nuestros:

Cumpliendo los requisitos de la Norma ISO 9001:2015 Es la norma de calidad con mas reconocimiento en todo el mundo.

Ampliación tercer carril

Bogotá - GIRARDOT

Bogotá - GIRARDOT

Tenemos nueva politica de Calidad, Medio Ambiente, Seguridad y Salud en el trabajo, donde se refleja el compromiso del Equipo Directivo del Proyecto basándose en:

Los planes de los sistemas de gestión de:

E incluyendo compromisos referentes a:

Ampliación tercer carril

Bogotá - GIRARDOT

Bogotá - GIRARDOT

¡¡ En mi trabajo ¡¡

PLANIFICAR las tareas a realizar, mediante los Procedimientos Constructivos, Planos y demás documentos. Los cuales son comunicados verbalmente o por escrito por tu supervisor o ingeniero residente de la disciplina en la cual te desempeñas.

VERIFICAR que cumplan con las especificaciones establecidas en los procedimientos, lo mide Control de Calidad.

ACCIÓN mejorar cada día en la realización de las tareas encomendadas

HACER las tareas tal cual esta descrita en los procedimientos

Ampliación tercer carril

Bogotá - GIRARDOT

Bogotá - GIRARDOT

IMPORTANCIA DEL CONTROL DE CALIDAD

Podemos garantizar que las operaciones se ejecuten correcta y y eficazmente

Si se hacen los debidos controles de Calidad en obra:

Vamos a contar con información fiable y oportuna.

Vamos a reducir riesgos.

Podemos facturar.

CALIDAD

Ampliación tercer carril

Bogotá - GIRARDOT

Bogotá - GIRARDOT

POLÍTICA DE CALIDAD, MEDIO AMBIENTE, SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Buscar continuamente la satisfacción del cliente y de las partes interesadas, ejecutando los trabajos y servicios dentro de las especificaciones establecidas y con el cumplimiento de todos los requisitos legales y contractuales.

Mitigar los impactos ambientales y sociales negativos, provenientes de las actividades y los procesos realizados en el desarrollo de nuestros trabajos con el cumplimiento de la legislación y las regulaciones ambientales y sociales.

Garantizar lugares de trabajo seguros y saludables para todas las personas involucradas en el proyecto, propender por la prevención de accidentes y enfermedades laborales, durante las etapas de diseño y construcción del proyecto.

Ampliación tercer carril

Bogotá - GIRARDOT

Bogotá - GIRARDOT

DOCUMENTACIÓN

Status: Bueno para Uso Interno

Status: Bueno para Construcción

Planes de inspección y ensayo (PIE) Programas de puntos de inspección (PPI)

Planos Procedimientos Formatos

CALIDAD

Ampliación tercer carril

Bogotá - GIRARDOT

Bogotá - GIRARDOT

PROGRAMA DE PUNTOS DE INSPECCIÓN

CALIDAD

GESTIÓN HUMANA

Página anterior

Menú Principal

NUESTRAS SEDES

Torre EAR Bogotá

Oficina Fusagasugá

CCO La Esmeralda

Planta asfaltos Nilo y Novillero

GESTIÓN HUMANA

COMPENSACIÓN Y RELACIONES LABORALES

Pago de nóminaFechas de pago de nómina Cortes de nómina Reporte de horas extras Descuentos de nómina Colillas de pago Incapacidades Ausentismos remunerados y no remunerados Notificación de adiciones, avisos de terminación, terminaciones Terminaciones de contrato y renuncias

GESTIÓN HUMANA

Ampliación tercer carril

Bogotá - GIRARDOT

Bogotá - GIRARDOT

CONTRATACIÓN

COMPONENTES DEL CONTRATO

Tipo de contrato: Termino fijo inferior a un año Fecha de inicio Fecha de terminación Elementos:

El empleador

El empleado

Período de prueba

Cláusulas y documentos anexos

GESTIÓN HUMANA

COMPENSACIÓN Y RELACIONES LABORALES

1. Ponga la tarjeta en el lector

SISTEMA BIOMÉTRICO

PUNTO LECTOR BIOMÉTRICO Es el lugar donde se encontrará el dispositivo electrónico para registrar la entrada y la salida en cada uno de los frentes de trabajo de cada colaborador.

QUE BENEFICIOS TRAEen la hora de entrada y de salida, ya que cada uno de nosotros es el responsable de la marcación de su propio registro. Identifica si el turno es diurno o nocturno. Minimiza las inconsistencias en la nómina. Facilita la recolección y el análisis de la información de los frentes de trabajo para el área de Nómina. Consciencia de la importancia de llegar a tiempo a sus labores, de llevar el registro personal de las horas trabajadas y de cuidar y portar siempre el carnet con la tarjeta.

2. Ponga la huella registrada

GESTIÓN HUMANA

Ampliación tercer carril

Bogotá - GIRARDOT

Bogotá - GIRARDOT

INCAPACIDAD

PARA RADICAR LA INCAPACIDAD

Informar al jefe inmediato Enviar a gestión humana:

Incapacidad

Historia clínica o Epicrisis

Fotocopia de la cedula de ciudadanía.

GESTIÓN HUMANA

COMPENSACIÓN Y RELACIONES LABORALES

AUSENTISMOS REMUNERADOS

licencia por luto

LICENCIA DE MATERNIDAD/PATERNIDAD

INCAPACIDAD POR ENFERMEDAD GENERAL

iNCAPACIDAD POR ACCIDENTE DE TRABAJO

ISe paga al 66.66% del IBC del mes anterior al evento. Deben presentarse los respectivos documentos de soporte originales.

Consiste en otorgar al padre del niño recién nacido una licencia remunerada por la EPS de 15 días hábiles.El pago depende de la autorización de la EPS, si la EPS no autoriza, la licencia será NO remunerada.

ISe paga al 100% del IBC del mes anterior a la ocurrencia del evento. Debe presentarse el respectivo documento soporte original y debe estar reportado en SST.

Consiste en otorgar al colaborador una licencia de 5 días hábiles por fallecimiento de familiar certificado según el caso (demostrar parentesco)

GESTIÓN HUMANA

BIENESTAR Y DESARROLLO

Nuestra Caja de Compensación

Nuestro Fondo de Empleados

Para qué sirve A quién pode,¿mos afiliar Qué beneficios tiene Qué servicios presta

Para qué sirve A quién podemos afiliar Qué beneficios tiene Qué servicios presta

www.colsubsidio.com

www.fondoconfe.com

GESTIÓN HUMANA

GRACIASPOR SU ATENCIÓN

Menú Principal

Ampliación tercer carril

Bogotá - GIRARDOT

Bogotá - GIRARDOT

¡Gracias por su amable atención!

REGRESAR A LA PÁGINA ANTERIOR

VOLVER AL INICIO

RIESGO

El riesgo es la probabilidad de que se materialice el peligro; es decir, que le genere daño a las personas, bienes o al entorno. La gran diferencia es que el peligro es parte de nuestra vida diaria, tanto en el trabajo, en la casa, practicando algún deporte, etc. El riesgo en cambio, es el resultado de no tomar las medidas necesarias para minimizarlo.

contacto con ELEMENTOS CORTOPUNZANTES

CONDICIÓN INSEGURA

Las condiciones inseguras son aquellas que derivan de la inobservancia o desatención de las medidas establecidas como seguras1. En el ámbito laboral, se refiere a las condiciones físicas y materiales de una instalación que pueden causar un accidente a los trabajadores.

CASI ACCIDENTE

Es un suceso imprevisto e indeseado que no produce una lesión, pero que podría haberla causado. Un casi accidente también puede generar daños materiales, ambientales o afectar la continuidad operacional. Se puede denominar como una situación en la que casi ocurre un accidente.

PELIGRO

Cuando se dice que algo es peligroso se está refiriendo a que ese algo tiene la capacidad de hacerle daño a las personas, bienes o al entorno. El peligro no siempre reside específicamente en las cosas, sino en la manera errónea, insegura o negligente en que las manejamos e interactuamos con ellas.

Pruebas de consumo

ACCIDENTE

Es denominado aquel acontecimiento eventual, que muchas veces ocasiona algún daño, o que al menos altera la normalidad de los hechos. Los accidentes suceden en forma inesperada, y tienen que tener una conexión causal con el hecho imprevisto que lo motiva.

golpes por caída o con objetos

PROYECCIÓN DE MATERIAL

contacto con electricidad

RUIDO

atropellamiento de vehículos

Atrapamiento

ACTO INSEGURO

Acto inseguro en el trabajo es la acción u omisión del trabajador que origina un riesgo contra su seguridad y la de sus compañeros. Los actos inseguros constituyen el factor humano más importante que causa los accidentes en el ámbito laboral.

Caidas de altura

CONSECUENCIA

Se conoce como consecuencia a aquello que resulta a causa de una circunstancia, un acto o un hecho previos.

Porte, distribución, venta y consumo

PRESENTARSE BAJO EFECTOS

accidentes de transito

Prohíbe todo tipo de drogas

programa de prevención

FALLAS Y/O CAMBIOS INADVERTIDOS EN LOS PROCESOS

consumo afecta la salud

Terminación de contrato