Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Aprendizaje significativo desde el modelo de Kolb
Isaías Velázquez
Created on July 12, 2023
Kolb identificó dos dimensiones principales del aprendizaje: la percepción y el procesamiento.
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
David Kolb
83 años / Estadounidense
desde el modelo de Kolb
Teórico de la educación
Es el producto de la relación de los nuevos conocimientos con los ya existentes en la estructura cognoscitiva de los estudiantes, los cuales pueden ser el resultado de experiencias significativas anteriores, escolares, bien extraescolares o también de aprendizajes espontáneos. Ausubel et al (1991).
Estilos de aprendizaje del modelo de David Kolb
CONVERGENTE
DIVERGENTE
ASIMILADOR
ACOMODADOR
DIMENSIONES
Capacidad imaginativa, considera situaciones concretas desde muchas perspectivas.
Se desempeña mejor en las pruebas que requieren una sola respuesta.
Capacidad de crear modelos teóricos, posee razonamiento inductivo.
Hace cosas y se involucra en nuevas experiencias.
DEL APRENDIZAJE
Es reflexivo, analítico, organizado, metódico y sistemático; estudioso, lógico, racional, pensamiento lineal.
Es Kinestésico, experimental, flexible, creativo, rompe normas tradicionales.
Es intuitivo, observador, imaginativo, dramático y emosional.
Es Práctico, transfiere lo aprendido, se involucra en experiencias nuevas, hábil para captar, va a la solución del problema, eficiente en la aplicación de la teoría.
Kolb identificó dos dimensiones principales del aprendizaje: la percepción y el procesamiento.
Ejemplo de estrategia de enseñanza (EE): Realizar simulaciones o juegos de roles para que los estudiantes experimenten situaciones reales y aprendan mediante la acción.
De estas derivo: Experiencia concreta (EC), Observación reflexiva (OR), Conceptualización abstracta (CA) y Experimentación activa (EA).
Ejemplo de EE: Realizar una lluvia de ideas en clase para explorar diferentes enfoques sobre un tema y luego analizarlos desde distintos puntos de vista.
Ejemplo de EE: Proporcionar a los estudiantes material teórico y estudios de caso para que analicen, organicen y saquen conclusiones sobre los conceptos presentados.
Ejemplo de EE: Plantear a los estudiantes un caso práctico para resolver en grupos, donde deban aplicar conceptos teóricos y probar soluciones.