Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Cuando la Revolución renació entre las balas

trellesy

Created on July 10, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Infografía: Yamilet Trelles Mutis

FUENTE: Libro El Moncada, la respuesta necesaria (Mario Mencía)

Cuando la Revolución renació entre las balas

Autor: Mederos, René

Escambray

DISCURSO PRONUNCIADO POR EL COMANDANTE FIDEL CASTRO RUZ, PRIMER SECRETARIO DEL COMITE CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA y PRIMER MINISTRO DEL GOBIERNO REVOLUCIONARIO, EN LA CONMEMORACION DEL XIII ANIVERSARIO DEL ASALTO AL CUARTEL MONCADA, EN LA HABANA, PLAZA DE LA REVOLUCION, EL 26 DE JULIO DE 1966.

“La idea de una revolución contra el ejército, contra sus fuerzas armadas, contra el sistema, parecía a mucha gente una idea absurda (…). ¿Pensar, además, en una revolución contra todas aquellas fuerzas, prácticamente sin un solo depósito de armas (...), sin un solo centavo para comprar armas? (…) Solo hombres del pueblo, de las filas más humildes del pueblo, sanos, desprovistos de ambición, podían sentir aquella posibilidad, podían sentir aquella fe, podían creer en que fuera posible llevar a cabo una lucha en condiciones tan difíciles”. Fidel Castro

Preparativo de las acciones del 26 de Julio

Espirituanos participantes en la gesta

Desenlace de las acciones

Escambray

Rumbo a Oriente

Plan táctico de acciones

El Movimiento

Contenido

Los preparativos Autor: Mederos, René / Fidel, Soldado de las Ideas

El Movimiento

Escambray

GRUPO CON FUNCIONES MILITARES

GRUPO CON FUNCIONES CIVILES

NÚCLEO EJECUTIVO DE DIRECCIÓN

Renato Guitart Rosell José Luis Tassende Pedro Miret Prieto

Mario Muñoz Monroy Boris Luis Santa Coloma Jesús Montané Oropesa Oscar Alcalde Valls

Fidel Castro (jefe máximo) Abel Santamaría Raúl Martínez Ararás

Escambray

El Movimiento

BASE IDEOLÓGICO-PRÁCTICA DEL MOVIMIENTO

A pesar de la variada cultura política de sus integrantes, constituyen un denominador común entre ellos:

  • El repudio al golpe de Estado del 10 de marzo de 1952, perpetrado por el dictador Fulgencio Batista
  • La disposición de luchar contra el estado de cosas existente

Escambray

INTEGRANTES DEL MOVIMIENTO

  • Total de miembros: cerca de 1 500
  • Total de células (grupos): unas 150
  • Total de células que aportaron hombres a las acciones del 26 de julio de 1953: 28
El entrenamiento Autor: Mederos, René / Fidel, Soldado de las Ideas

Escambray

“Parecía que el Apóstol iba a morir en el año de su centenario, que su memoria se extinguiría para siempre (…) ¡Cuba, qué sería de ti si hubieras dejado morir a tu Apóstol!”.Fidel

PREPARATIVOS DE LAS ACCIONES DEL 26 DE JULIO

ADIESTRAMIENTO MILITAR (prácticas de tiro)

  • Finca Santa Elena, en Nueva Paz
  • Campo deportivo de tiro, en La Habana
  • Universidad de La Habana (hasta diciembre de 1952)
  • Finca en Catalina de Güines
  • Finca en Calabazar, en La Habana

RECAUDACIÓN DE DINERO PARA

Escambray

  • Adiestramiento militar
  • Adquisición y confección de uniformes
  • Compra de armas y parque
  • Preparación de los lugares de tránsito en Bayamo y Santiago de Cuba
  • Renta de automóviles y costo de los pasajes para el traslado de los combatientes hacia Oriente

EN LA HABANA

VIAJE DE FIDEL A ORIENTE (abril de 1953)

Propósito: Comprobar en el terreno y coordinar las tareas iniciales de aseguramiento de las condiciones mínimas para la recepción de hombres y armas, en los lugares donde se pondría en ejecución la primera fase de su proyecto

  • Arrendamiento y preparación de Villa Blanca (granjita de Siboney), cuartel general para guardar las armas y concentrar a los hombres que partirían para el Moncada
  • Alquiler y preparación de varias casas que servirían de tránsito desde la llegada de La Habana hasta la concentración final en el cuartel general
  • Reservaciones en hoteles hasta cubrir el total de los combatientes
  • Adquisición de armas y parque

Escambray

EN ORIENTE

Combatientes concentrados: 127 hombres y dos mujeres (Haydée Santamaría y Melba Hernández)

Medios de transporte

SANTIAGO DE CUBA

BAYAMO

Rumbo a Oriente

Lugar de la concentración: posada Gran Casino Localización: a dos cuadras del cuartel Carlos Manuel de Céspedes Combatientes participantes: más de 20 Jefe de la acción: Raúl Martínez Ararás

Lugar de la concentración: granjita de Siboney Localización: a 17 kilómetros de Santiago de Cuba

Tren central Habana-Santiago de Cuba Automóviles: 15 Ómnibus

Escambray

Ataque al Moncada Autor: Mederos, René / Fidel, Soldado de las Ideas

Promover una insurrección armada popular a partir de una acción militar apoyada por una huelga general y por una programación radial diseñada con tales fines

Escambray

PLAN TÁCTICO DE LAS ACCIONES

Misión: capturar por la retaguardia a los soldados que intentaran huir por esa posición

Misión: neutralizar la ametralladora localizada en la azotea del club de oficiales y alistados

  • Palacio de Justicia
(Raúl Castro Ruz)
  • Hospital Saturnino Lora
(Abel Santamaría Cuadrado)
  • Cuartel Moncada
(al mando de Fidel Castro Ruz)

(sede del Regimiento No. 1 de la Antonio Maceo)

División del contingente en tres grupos:

Ataque al cuartel Moncada

Escambray

Objetivos:

OPERACIÓN DE APOYO A LA ACCIÓN MILITAR DE SANTIAGO DE CUBA

  • Cortar la principal vía de acceso de refuerzos del enemigo por carretera desde Holguín y Manzanillo a la capital oriental
  • Interceptar las comunicaciones telefónicas y telegráficas con el resto del país

(sede del Escuadrón No. 35 de la Guardia Rural)

Ataque al cuartel Carlos Manuel de Céspedes

Escambray

Combatientes revolucionarios: unos 160 Fuerzas enemigas: 1 353

ARMAS EMPLEADAS

Escambray

PROGRAMACIÓN ESPECIAL DE RADIO

(se transmitiría una vez tomado el cuartel Moncada)Objetivo: Llamar al pueblo santiaguero y al resto de los cubanos a incorporarse a la insurrección

Espirituanos participantes en la gesta

Reemberto Abad Alemán Rodríguez (natural de Guayos, cuartel Moncada, asesinado)

Ricardo Santana Martínez (natural de Fomento, cuartel Moncada, sobreviviente)

Escambray

Antonio Darío López García (natural de Jatibonico, cuartel de Bayamo, sobreviviente)

Fidel

Discurso pronunciado en conmemoración del VII Aniversario del 26 de Julio, en Las Mercedes, estribaciones de la Sierra Maestra, el 26 de Julio de 1960

Fidel Castro en el inicio del juicio del Moncada. Dibujo: Antonio Canet

Escambray

“Y así, aquel 26 de Julio fue para nosotros un minuto, en que cuando parecía culminar una lucha, cuando parecía culminar un esfuerzo para iniciar la batalla por la liberación de nuestro pueblo, no era el fin, sino el comienzo”.

DESENLACE DE LAS ACCIONES

Absueltos: 18 Otros combatientes acusados no apresados: 7 Integrantes del contingente que no fueron involucrados en los sucesos: 36

Procesados en la Causa No. 37 (Tribunal de Urgencia de Santiago de Cuba): 50 Condenados a penas que oscilaron de 7 meses a 15 años: 32

Asesinados luego de ser apresados: 55

Capturados: 113

Caídos en combate el 26 de julio: 6 (todos en la acción de la posta 3 del Moncada)

Combatientes agrupados en Oriente Total: 158

Detenidos sobrevivientes: 58

Escambray

Fuerzas revolucionarias

El Cuartel Moncada en Santiago de Cuba en aquella época de las luchas revolucionarias. Foto: Granma

Bajas del Ejército y la Policía en las acciones de Bayamo y Santiago de Cuba

Muertos: 19Heridos: 31

Escambray

Fuerzas enemigas

No funcionó el factor sorpresa

Escambray

Causa del fracaso de las acciones:

“El asalto al cuartel Moncada no significó el triunfo de la Revolución en ese instante; pero señaló el camino y trazó un programa de liberación nacional que abriría a nuestra Patria las puertas al Socialismo”.

Escambray

Del informe al Primer Congreso del Partido Comunista de Cuba