Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Ciberespacio y Servicios digitales

Mario Rodriguez

Created on July 10, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Ciberespacio y Servicios digitales

EMPEZAR

1.

Ciberespacio

Ciberespacio

El ciberespacio se define como un espacio virtual que no es real. Es una tecnología interconectada, el mundo de la computadora virtual que puede estar alrededor de una red o sistema informático.

¿Qué es el ciberespacio?

El término “ciberespacio” fue acuñado por primera vez en 1960 por Susanne Ussing y Carten Hoff. Antes la palabra ciberespacio era simplemente equivalente a gestionar cosas, no tiene ningún interés digital en ello. En la década de 1990 con la llegada de Internet, el uso de la palabra ciberespacio se volvió más común. Pero la palabra ahora también tiene un significado virtual. Ahora, se usa para representar nuevas ideas y fenómenos que están surgiendo Es el lugar donde las personas pueden compartir información variada, intercambiar ideas e interactuar, jugar, participar en foros sociales y realizar negocios. Se puede entender como cualquier característica que está vinculada a internet y/o que crea alguna forma de realidad digital.

Componentes del Ciberespacio

Red de computadoras

Datos constituyentes

Infraestructura física y dispositivos de telecomunicación

Sistemas informáticos

Conexión a internet

Nodos de acceso a usuarios

2.

Servicios digitales

Servicio digital

El servicio digital es un servicio que se presta de manera online al usuario y que éste solo puede utilizar a través de un dispositivo digital (computadora, teléfono inteligente, tablet, etc.)

Servicios digitales

Son la combinación de servicios de telecomunicaciones y de procesamiento de datos que permiten a los usuarios realizar operaciones en forma remota e incrementa la interactividad y participación entre los actores de una comunidad. Se caracterizan por ser automáticos, no presenciales y utilizar de manera intensiva las tecnologías digitales, para la producción y acceso a datos y contenidos que generen valor público para los ciudadanos y personas en general.

Servicios digitales

Los servicios digitales se pueden agrupar según su orientación:

Entretenimiento

Información

Comunicación

Transacciones

Servicios digitales

Podcasts

Videotutoriales

Códigos QR

Comercio electrónico

Video en streaming

Pasarelas de pago seguro

Servicios digitales

Búsquedas por voz

Chatbots

Realidad virtual

Nos vemos en la siguiente lección.

Una pasarela de pagos (también conocida como procesador de medios de pago) es un proveedor externo que se encarga de procesar pagos en línea para que las instituciones y/o tiendas en línea puedan ofrecer múltiples formas de pago y que sus usuarios puedan hacer sus compras con facilidad y seguridad.

Según el último informe de Google, 1 de cada 5 búsquedas realizadas a través de su plataforma se hizo empleando comandos por voz. Por tanto, integrar la web en servicios como Siri, Google Assistant o Alexa se antoja imprescindible de cara al futuro.

Es un código de respuesta rápida. Es la evolución del código de barras y permite, al ser escaneado, ver la información que contiene, por ejemplo: una URL, SMS, Texto, e-mail, etc. Con un código QR puedes realizar pagos y hacer compras, acceder a información específica, ver imágenes, etc.

Se trata de piezas de audio de escasa duración en la que se aborda un tema determinado. Más que tutoriales, deben entenderse como espacios que sirven para ahondar en las características de un producto y para narrar experiencias de usuarios.

Las plataformas de comercio electrónico son aquellas que están optimizadas para realizar transacciones, ya sea desde un sitio web independiente o por medio de una aplicación en los gestores de contenido. Se pueden realizar transacciones como venta de artículos y de servicios profesionales, así como efectuar sevicios gubernamentales, y de la banca electrónica.

Los videotutoriales son recursos audiovisuales creados con un propósito específico en mente: enseñarle al espectador como hacer algo. Son de corta duración y se basan en el autoaprendizaje. Es una guía paso a paso para realizar específicamente una tarea.

Se refiere a la distribución digital de contenido multimedia a través de una red de computadoras, de manera que el usuario utiliza el producto a la vez que se descarga.​ Las plataformas de streaming ofrecen contenidos tanto en audio como en video, ejemplo de éstas son: Spotify y Netflix respectivamente.

Los servicios de atención al cliente de las grandes empresas cada vez son más los exiguos. ¿El motivo? Estos programas de inteligencia artificial. El usuario solo tiene que escribir su pregunta y, en base a las palabras clave que detecte el sistema, le ofrece una respuesta procedente de su base de datos. Solo en casos en los que sea incapaz de solucionar el problema procederá a poner en contacto al usuario con un agente. Esto ahorra costes, mejora la visibilidad en Google y proporciona al cliente una experiencia mucho más cómoda e intuitiva.

Un ejemplo muy interesante acerca de cómo se han convertido en un servicio digital lo ofrecen las inmobiliarias y las promotoras urbanísticas. Este tipo de negocios las usan para otorgar a los interesados en comprar una vivienda sobre plano una experiencia extraordinariamente real. Gracias a ellas, se sienten como si pudiesen visitar la casa, lo que incrementa ostensiblemente las posibilidades de realizar la venta.