Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
FETICHISMO
ISRAEL LOPEZ
Created on July 10, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
infografía
PARAFILIAS:
El fetichismo es un estado psicológico en el cual un objeto inanimado (fetiche) sirve como fuente primaria de la excitación sexual.
FETICHISMO
Por : Israel López Díaz
Los fetichistas no buscan terapia con frecuencia.
La mayoría de los fetichistas realizan sus actividades de manera solitaria, aunque en algunos casos cometen delitos para adquirir sus fetiches favoritos (con frecuencia prendas íntimas, botas o zapatos). Los fetichistas casi siempre son hombres, y los fetiches varían ampliamente, de los claramente eróticos (como un artículo de la ropa interior de las mujeres, en especial que ha sido usado, manchado o que aún no se ha lavado), a objetos que en apariencia tienen poca conexión con la sexualidad. Con frecuencia, el fetichismo empieza en la adolescencia.
El fetichismo es una de las formas de la conducta sexual más desconcertante. Es una condición crónica, y en algunos casos la colección de objetos fetichistas es la actividad principal en la vida del individuo. Nadie ha podido explicar adecuadamente el apego sexual de los fetichistas a diversos objetos.
en méxico
92%
son hombres que se sienten atraídos por pies femeninos.
De acuerdo con una encuesta realizada por una marca internacional de preservativos, la mayoría de los jóvenes millennials, tanto hombres como mujeres, siente excitación o placer al ver, tocar o besar los pies.
Fuente: https://paolarojas.com.mx/cerca-100-poblacion-fetichismos-sexologo/#
FETICHISMO TRAVESTISTA
La mayoría de los travestis son hombres heterosexuales que usan ropa de mujer, en muchos casos desde la adolescencia. Cuando no se visten como mujer, casi siempre exhiben un comportamiento e intereses masculinos. El DSM-IV-TR describe el fetichismo travestista únicamente en hombres heterosexuales.
los travestis FETICHISTAS se pueden excitar cuando se visten con ropas de mujer y aun así continúan identificándose como miembros de su sexo biológico.
Referencia bibliográfica: Sarason, Irwing G. (2006) Psicopatología : psicología anormal : el problema de la conducta inadaptada. Pearson Educación. México.