Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Mi Experiencia con el Test de Cooper
EDGARDO SÁNCHEZ MARTINEZ
Created on July 8, 2023
Aplicación del test de cooper
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
¿Qué es?
El Test de Cooper es un test físico que consiste en aguantar hasta 12 minutos corriendo, ya sea en pista de atletismo, alrededor de un campo de fútbol (así fue en mis clases) o en cualquier lugar en el que podamos correr a alta intensidad sin peligro y sin que otros factores interfieran. (ISAF, 2018)
Mastría en nutrición deportiva
Objetivos
Abordaje Nutricional en Deportes de Resistencia
El Test de Cooper es capaz de darnos una aproximación de nuestra capacidad aeróbica (además de poder medir nuestra evolución realizando sucesivos test en el tiempo), estimar nuestra VO2 máx (como explicaremos a continuación) y además puede ayudarnos a ir adaptando nuestro entrenamiento. (Mendez , 2023)
Sensaciones Metabólicas y Fisiológicas
Profesor: Luis Ivan Reyes Samudio Alumno: LN Edgardo Sánchez Martínez
En cuanto a los cambios fisiológicos que presente durante la realización del test fueron los siguientes: La temperatura corporal fue incrementando poco a poco,, aunque sin presentar un grado de sudoración extremo debido a que las condiciones climaticas fueron favorables. El ritmo cardiaco subio despues del minuto 4 y se mantuvo en 160 LPP hasta los 12 minutos que finalizo la prueba. El ritmo respiratorio tambien se elevo consideradamente. En cuanto al sustrato energético, se sintio la acumulación de lactato en piernas y pantoriillas.
Preparación antes del test
Como ya mencione anteriormente, esta prueba se puede realizar en distintos tipos de pistas o compos, en lo personal yo utilicé la caminadora de mi gimnasio. Equipo y ropa para realizar la prueba: -Shorts y camisa deportiva -Zapato tenis para correr.
Calentamiento previo: Es recomendable hacer un pequeño calentamiento previo al realizar el test de 5 a 8min. En mi caso hice lubricación de estremidades y articulaciones en dirección de cabeza a pies.
Conclusiones
De acuerdo a los resultados optenidos mi valoración de resustencia aeróbica se ubica en Excelente ya que recorri 2.6 kilometros en los 12 minutos y cuento con 42 años de edad. EL VO2 Max resultó en: 46.82 ml/kg/min con categoria "Muy Bueno.
Mi Experiencia con:
Test de Cooper
Referencias ISAF. (2018, 05 15). ISAF. Retrieved from https://blog.institutoisaf.es/test-de-cooper Mendez , R. (2023, 07 08). Palabra de Runner. Retrieved from https://www.palabraderunner.com/test-de-cooper/