Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
FIESTAS PATRIAS PERÚ
Diego Bringas Álvarez
Created on July 8, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
CELEBREMOS LAS FIESTAS PATRIAS
INTRODUCCIÓN
Cada 28 y 29 de julio el Perú se viste de gala para las celebraciones de las Fiestas Patrias donde se conmemora un año más de la independencia del país. Durante estas fechas también se realizan distintas actividades y el presidente de la República emite su tradicional Mensaje a la Nación en el Congreso.
La Independencia del Perú es un hecho histórico que marcó el inicio de una nueva etapa en el país y debido a ello cada año los ciudadanos celebran las Fiestas Patrias. Estos días aparecen como feriados en el calendario peruano y son aprovechados por las personas para realizar viajes, paseos o tener unas cortas vacaciones, pues, un sector de la población paraliza sus actividades cotidianas.
¿QUÉ SE CELEBRA EL 28 DE JULIO EN PERÚ? Se debe tener en cuenta que el 28 de julio de cada año el Perú celebra un aniversario más de la Independencia ocurrida en 1821. Tras este hecho histórico el país se convirtió en una República que actualmente forma parte de América del Sur.
CRONOLOGÍA DE LA INDEPENDENCIA : El 28 de julio de 1821 se proclamó la Independencia del Perú a cargo de José de San Martín. Sin embargo, para que esto pueda producirse se tuvieron que realizar algunas gestiones previas. Estas son:
- 6 de julio - el virrey José de la Serna abandona Lima con 6,000 hombres.
- 8 de julio - ingresan a Lima los emisarios de San Martín.
- 9 de julio - en horas de la noche, ingresa a Lima una división de la caballería patriota.
- 10 de julio - San Martín llega a Lima y se aloja en casa del marqués de Montemira.
- 12 de julio, San Martín recomienda al general Arenales no comprometer su división en combate mientras no tuviera la seguridad completa de vencer.
- 14 de julio - San Martín envía un oficio al Cabildo de Lima destacando la conveniencia de convocar una junta general.
- 16 de julio - La Gaceta de Lima publica un homenaje a San Martín.
- 28 de julio - Declaración de la independencia del Perú.
ACTIVIDADES TRADICIONALES DEL 28 DE JULIO: El 28 de julio, el día principal de las Fiestas Patrias, se caracteriza porque la ciudadanía puede ver una serie de actividades públicas que se han ido realizando con el pasar de los años. Entre estas tenemos:
- Se realiza la Misa y Te Deum.
- Congresistas, ministros de Estado y el Jefe de Estado acuden a la misa tradicional.
- El Congreso recibe al Presidente de la República.
- El Presidente de la República da su mensaje a la Nación en el Congreso.