Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
OVA 2 - GENERACIÓN 5.0
Diana Marcela Tabarquino Barrero
Created on July 8, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
CÁTEDRA UNADISTA
GENERACIÓN 5.0
VICERRECTORÍA DE SERVICIOS A ASPIRANTES, ESTUDIANTES Y EGRESADOS
¡Vamos!
Menú
Inicio
ACTIVIDAD PREVIA
Apreciado estudiante Unadista, antes de embarcarte en esta emocionante travesía por la educación a distancia y la tecnología, te invitamos a reflexionar sobre algunos aspectos fundamentales. Tómate un momento para responder estas preguntas.
Empezar
18
14
15
16
17
10
11
12
13
Siguiente
Atrás
Menú
Inicio
Proposito en tu Lectura
Fomentar en los estudiantes de la UNAD una perspectiva crítica y reflexiva sobre las generaciones de la educación a distancia y el uso de la tecnología en la educación, para que comprendan la importancia de estas herramientas tecnológicas en su experiencia universitaria y aprendan a utilizarlas de manera efectiva para potenciar su proceso de aprendizaje.
18
14
15
16
17
10
11
12
13
Siguiente
Atrás
Menú
Inicio
VIDEO DE PRESENTACIÓN
18
14
15
16
17
10
11
12
13
Siguiente
Atrás
Menú
Inicio
En este OVA encontrarás
11
Actividad práctica
01
Actividad Pre - Saberes
06
Cuarta generación: Enseñanza por internet o e-learning
12
Conclusiones
02
Generaciones de la Educación a Distancia
Quinta generación: Virtual
07
13
Referencias bibliográficas
Primera generación: Enseñanza por correspondencia
03
UNAD 5.0
08
14
Créditos
Segunda generación: Enseñanza multimedia
04
09
¿Cómo Interviene la Tecnología en la Educación?
Tercera generación: Enseñanza telemática
05
10
Cómo Vivir Mi Universidad
18
14
15
16
17
10
11
12
13
Siguiente
Atrás
Menú
Inicio
Generaciones de la Educación a Distancia
Que interesante ha sido conocer cuáles son los hábitos de estudio que debes implementar de ahora en adelante para avanzar con tu proceso formativo, además de reconocer cómo aprende el ser humano y la importancia del aprendizaje autónomo, colaborativo y significativo.
Clic para entrar a la máquina del tiempo
18
14
15
16
17
10
11
12
13
Siguiente
Atrás
Menú
Inicio
Primera generación:Enseñanza por Correspondencia
clic aqui!!
18
14
15
16
17
10
11
12
13
Siguiente
Atrás
Menú
Inicio
Primera generación: Enseñanza por correspondencia
Haz clic en cada imágen para ver la información
Barra del tiempo
18
14
15
16
17
10
11
12
13
Siguiente
Atrás
Menú
Inicio
segunda generación:Enseñanza multimedia
clic aqui!!
18
14
15
16
17
10
11
12
13
Siguiente
Atrás
Menú
Inicio
Segunda generación: Enseñanza multimedia
Barra del tiempo
+info
+info
+info
+info
+info
Haz clic en cada recuadro para ampliar la información
18
14
15
16
17
10
11
12
13
Siguiente
Atrás
Menú
Inicio
tercera generación:Enseñanza telemática
clic aqui!!
18
14
15
16
17
10
11
12
13
Siguiente
Atrás
Menú
Inicio
Tercera generación: Enseñanza telemática
Sección 1/3
¿Te has preguntado cómo las tecnologías de la información y comunicación (TIC) han transformado la interacción entre estudiantes y docentes, sin importar la distancia geográfica que los separa?
Haz clic en cada signo más (+) para ver la información
Barra del tiempo
Siguiente sección
18
14
15
16
17
10
11
12
13
Siguiente
Atrás
Menú
Inicio
Tercera generación: Enseñanza telemática
Sección 2/3
A pesar de las ventajas y avances significativos que trajo consigo la tercera generación de la educación a distancia, no estuvo exenta de desafíos y requisitos fundamentales para su implementación exitosa, se requería:
Capacitación docente en el uso de las TIC
Infraestructura tecnológica sólida
Gestión eficiente de la interacción en línea
Estos desafíos se superaron mediante el desarrollo de conexiones de Internet confiables, la formación de los docentes en el uso de herramientas tecnológicas y la implementación de estrategias efectivas para la comunicación y la colaboración en entornos virtuales.
Siguiente sección
18
14
15
16
17
10
11
12
13
Siguiente
Atrás
Menú
Inicio
Tercera generación: Enseñanza telemática
Sección 3/3
La enseñanza telemática dejó huella en la educación a distancia.
Permitió la creación de plataformas en línea o cursos masivos abiertos (MOOCs)
Ha fomentado la colaboración como habilidad digital esencial para el siglo XXI.
Ha contribuido a ampliar la cobertura de la educación a distancia
Permitió el surgimiento de instituciones y universidades en línea
Miles de estudiantes acceder a una educación de calidad sin importar su ubicación geográfica
FIN DE LA sección
18
14
15
16
17
10
11
12
13
Siguiente
Atrás
Menú
Inicio
cuarta generación:formación a través de internet o e-learning
clic aqui!!
18
14
15
16
17
10
11
12
13
Siguiente
Atrás
Menú
Inicio
Cuarta generación: formación a través de internet o e-learning
Haz clic en cada signo más (+) para ver la información
Barra del tiempo
18
14
15
16
17
10
11
12
13
Siguiente
Atrás
Menú
Inicio
quinta generación:virtual
clic aqui!!
18
14
15
16
17
10
11
12
13
Siguiente
Atrás
Menú
Inicio
Quinta generación: virtual
Sección 1/2
Haz clic en cada recuadro para ampliar la información
Barra del tiempo
NOMBRE
Siguiente sección
18
14
15
16
17
10
11
12
13
Siguiente
Atrás
Menú
Inicio
Quinta generación: virtual
Sección 2/2
¿Listo para entrar en el mundo virtual de la educación? Como estudiante de la UNAD, tienes la oportunidad de explorar nuevas formas de aprendizaje impulsadas por la tecnología. Desde la inteligencia artificial hasta los viajes virtuales, el futuro de la educación está aquí y te espera. ¡Atrévete a descubrir nuevas fronteras en tu viaje educativo!
FIN DE LA sección
18
14
15
16
17
10
11
12
13
Siguiente
Atrás
Menú
Inicio
clic aqui!!
18
14
15
16
17
10
11
12
13
Siguiente
Atrás
Menú
Inicio
LA UNAD 5.0
¡Te felicito, hemos llegado al segundo tema! ¿Tienes idea de que significa la UNAD 5.0?
Se refiere a la quinta generación de educación a distancia de la UNAD impulsada por los avances tecnológicos actuales. Según el Dr. Jaime Alberto Leal Afanador (2013), esta generación se basa en la interacción e interactividad entre estudiantes, medios, mediaciones, mediadores, actividades y evaluación de calidad.
Haz clic en cada esfera para ampliar la información
18
14
15
16
17
10
11
12
13
Siguiente
Atrás
Menú
Inicio
Dentro las proyecciones mencionadas anteriomente se incluyen los siguientes proyectos:
UNADCONECTA
UNADBOT
SOPHIA
DOBOT
Experta
Haz clic en cada uno de los botones con el signo más (+)
18
14
15
16
17
10
11
12
13
Siguiente
Atrás
Menú
Inicio
¿Cómo Interviene la Tecnología en la Educación? (TIC, TAC y TEP)
Sección 1/4
Muy bien, hemos llegado al tema 3. Es momento de descubrir cómo la tecnología está interviniendo en la educación. ¿Has utilizado aplicaciones o recursos en línea para aprender? ¿Estás familiarizado sobre cómo la inteligencia artificial puede adaptarse a tus necesidades de aprendizaje?. Reflexionaremos sobre estas preguntas y exploraremos el impacto de la tecnología en nuestra formación académica en la UNAD. ¡Vamos a explorar!
TIC
TAC
TEP
Haz clic en cada uno de los botones con el signo más (+)
Siguiente sección
18
14
15
16
17
10
11
12
13
Siguiente
Atrás
Menú
Inicio
Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)
Sección 2/4
¿Qué son?
Su uso educativo
TIC
Evolución
Haz clic en cada uno de los recuadros para mayor información
Siguiente sección
18
14
15
16
17
10
11
12
13
Siguiente
Atrás
Menú
Inicio
Tecnologías del Aprendizaje y el Conocimiento (TAC)
Sección 3/4
¿Qué son?
Son herramientas y recursos diseñados específicamente para mejorar los procesos de aprendizaje y adquisición de conocimientos.
¿Qué Incluyen?
- Aplicaciones de aprendizaje adaptativo - Sistemas de tutoría inteligente - Entornos virtuales de aprendizaje - Simulaciones interactivas
TAC
Utilizan inteligencia artificial para ofrecer retroalimentación individualizada, sugerir actividades de refuerzo y guiar el progreso de los estudiantes. Facilitan el acceso a una amplia gama de recursos educativos en línea. Fomentan la colaboración y el aprendizaje social .
Características
Siguiente sección
18
14
15
16
17
10
11
12
13
Siguiente
Atrás
Menú
Inicio
Las Tecnologías del Empoderamiento y la Participación (TEP)
Sección 4/4
TEP
Haz clic en cada uno de los botones para mayor nformación
FIN DE LA sección
18
14
15
16
17
10
11
12
13
Siguiente
Atrás
Menú
Inicio
Cómo Vivir Mi Universidad
¡Felicidades, hemos llegado al último tema de la unidad 2!
Es el momento perfecto para reflexionar sobre tu experiencia universitaria hasta ahora. ¿Qué expectativas tenías al comenzar? ¿Qué te ha sorprendido o desafiado hasta el momento? Te invito a cuestionarte y explorar cómo puedes aprovechar al máximo esta nueva etapa. ¡Vamos allá!
Haz clic en cada uno de los botones con el signo más (+) para mayor nformación
18
14
15
16
17
10
11
12
13
Siguiente
Atrás
Menú
Inicio
A continuación, encontrarás las dimensiones del Modelo Pedagógico Unadista que juegan un papel fundamental en tu experiencia de aprendizaje, ya que eres la razón de Ser de la UNAD y cada una de ellas constituye una estrategia para que puedas gestionar tu formación integral.
Las dimensiones transversales, buscan brindarte un apoyo integral y enriquecedor a lo largo de tu trayectoria académica. Aquí te presentamos cómo vivir tu universidad de manera efectiva: Por favor, haz clic en cada uno de los botones:
DIMENSIONES TRANSVERSALES
DIMENSIONES
e-bienestar
e-estudiante
e-mediaciones
e-curriculum
e-calidad
e-evaluacion
e-comunidad
e-mediador
e-nvestigacion
e-medios
18
14
15
16
17
10
11
12
13
Siguiente
Atrás
Menú
Inicio
Estimado estudiante, es hora de evaluar lo que has aprendido. Responde las siguientes preguntas teniendo en cuenta las temáticas vistas en el OVA. Prepárate para una actividad tipo "¿Quién quiere ser millonario?" y descubre si eres un verdadero representante de la Generación 5.0.
Empezar
18
14
15
16
17
10
11
12
13
Siguiente
Atrás
Menú
Inicio
CONCLUSIONES
La educación a distancia ha sido transformada por la tecnología, brindando nuevas oportunidades y enfoques pedagógicos para los estudiantes. La UNAD 5.0 tiene proyectada la integración de tecnologías innovadoras como DOBOT, UNADBOT, EXPERTA, UNAD-CONECTA y Sophia, con el objetivo de mejorar la experiencia educativa y garantizar su accesibilidad para todos. Estas herramientas representan una visión futurista de la educación a distancia, enfocada en aprovechar al máximo el potencial de la tecnología para facilitar un aprendizaje autónomo, colaborativo y significativo. Asi mismo, La tecnología, representada por las TIC, TAC y TEP, desempeña un papel fundamental en la educación a distancia, permitiendo el acceso a la información, el aprendizaje colaborativo y la creación de comunidades virtuales de aprendizaje.
18
14
15
16
17
10
11
12
13
Siguiente
Atrás
Menú
Inicio
Referencias Bibliográficas
Asociación Colombiana de Educación Superior a Distancia–ACESAD. (2013). Lineamientos Conceptuales yCriterios de Calidad de la Modalidad de Educación a Distancia. http://www.acesad.org.co/ Presentaciones/propuestapoliticapublica.pdfCastro, K., Potes, I., y Latorre, E. (2018). Las TIC, las TAC y las TEP: Innovación Educativa en la EraConceptual. Bogotá: Universidad Sergio Arboleda. https://repository.usergioarboleda.edu.co/bitstream/handle/11232/1219/TIC%20TAC%20TEP.pdfChaves, A. (2017). La Educación a Distancia como Respuesta a las Necesidades Educativas del Siglo XXI.Revista Academia y Virtualidad. 10(1), pp 23-41. http://dx.doi.org/10.18359/ravi.2241García, L. (2003). La Educación a Distancia. Una Visión Global. Boletín Ilustre Colegio de Doctores yLicenciados de España. Nº 146, pp. 13-27, ISSN: 1135-4267. http://e-spacio.uned.es/fez/eserv/bibliuned:20182/educdistanc_visionglobal.pdf
18
14
15
16
17
10
11
12
13
Siguiente
Atrás
Menú
Inicio
Referencias Bibliográficas
Leal, J. (2021) Educación, Virtualidad e Innovación. Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD. https://hemeroteca.unad.edu.co/index.php/book/article/view/5081/4876Leal, J. (2023). Reflexión Rectoral UNAD 5.0. Obtenido de XXIV Encuentro de Lideres Transformadores.https://rectoria.unad.edu.co/images/rectoria/conferencias2/2023/Presentacin_XXIV_Encuentro_leccin_inaugural_compressed.pdfMoya, M. (2013). De las TICs a las TACs: la Importancia de Crear Contenidos Educativos Digitales. RevistaDidáctica, Innovación y Multimedia. núm. 27. http://www.pangea.org/dim/revista27.htmMuñoz, J. (2008). NNTT, TIC, NTIC, TAC... en Educación ¿pero esto qué es?. Quaderns digitals: Revista de Nuevas Tecnologías y Sociedad. España. 51. pp. 43 - 60. http://www.quadernsdigitals.net/datos_web/hemeroteca/r_1/nr_773/a_10430/10430.html Ready Player me (2023) Avatares de Amaru y Alika. https://readyplayer.me/es-MX
18
14
15
16
17
10
11
12
13
Siguiente
Atrás
Menú
Inicio
Referencias Bibliográficas
Rozo, C., y Rueda, R. (2022). Educación Superior en el Contexto de la Digitalización: Retos, Tensiones y Posibilidades Pedagógicas. Revista Nómadas, 56, 173-191. https://doi.org/10.30578/nomadas.n56a9Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD. (2023). Vicerrectoría Académica y de investigación VIACI. https://viaci.unad.edu.co/index.phpUniversidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD. (2023). Vicerrectoría de Medios y Mediaciones Pedagógicas VIMMEP. https://vimep.unad.edu.co/index.php/vimep-mediosVela González, P., Ahumada, V. y Guerrero, J. (2015). Conceptos Estructurantes de la Educación a Distancia. Revista de investigaciones UNAD. 14(1), 120-122. https://hemeroteca.unad.edu.co/index.php/revista-de-investigaciones-unad/article/view/1349
18
14
15
16
17
10
11
12
13
Siguiente
Atrás
Menú
Inicio
Créditos
Vicerrectoría de Medios y Mediaciones Pedagógicas - VIMEP Red de Gestión Tecnopedagógica de Cursos y Recursos Educativos Digitales Este recurso fue elaborado por:Vicerrectoría de Servicios a Aspirantes, Estudiantes y Egresados- VISAE por:Alvis, Leidy; Assia, Guian; Belalcázar, Mónica; Castiblanco, Ana; Echeverri, Angela. ; Zambrano, Jeniffer. (2023) Docentes Consejeros Académicos UNAD Esta obra está protegida por derecho de autor bajo la titularidad de la UNAD. Cualquier reproducción o copia sin autorización constituye un delito conforme la legislación nacional.
18
14
15
16
17
10
11
12
13
Atrás
IR AL OVA
QUIÉN QUIERE SER MILLONARIO
EMPEZAR
Volver
¡BUENASUERTE!
1 100 PUNTOS
6 3.200 PUNTOS
2 200 PUNTOS
7 6.400 PUNTOS
3 400 PUNTOS
8 12.800 PUNTOS
4 800 PUNTOS
9 25.600 PUNTOS
5 1.600 PUNTOS
10 50.000 PUNTOS
¿Cuántas generaciones de la Educación a Distancia se han identificado hasta ahora?
1 100 PUNTOS
6 3.200 PUNTOS
2 200 PUNTOS
7 6.400 PUNTOS
¡INCORRECTO!
3 400 PUNTOS
8 12.800 PUNTOS
4 800 PUNTOS
9 25.600 PUNTOS
5 1.600 PUNTOS
10 50.000 PUNTOS
¿VOLVER A EMPEZAR?
Volver
1 100 PUNTOS
6 3.200 PUNTOS
2 200 PUNTOS
7 6.400 PUNTOS
¡MUY BIEN!
3 400 PUNTOS
8 12.800 PUNTOS
4 800 PUNTOS
9 25.600 PUNTOS
5 1.600 PUNTOS
10 50.000 PUNTOS
¿Cuál fue la característica principal de la primera generación de la Educación a Distancia?
Uso de tecnología multimedia.
Enseñanza en campus virtuales.
Enseñanza basada en la interacción telemática.
Uso de material impreso y correspondencia.
1 100 PUNTOS
6 3.200 PUNTOS
2 200 PUNTOS
7 6.400 PUNTOS
¡INCORRECTO!
3 400 PUNTOS
8 12.800 PUNTOS
4 800 PUNTOS
9 25.600 PUNTOS
5 1.600 PUNTOS
10 50.000 PUNTOS
¿VOLVER A EMPEZAR?
Volver
1 100 PUNTOS
6 3.200 PUNTOS
2 200 PUNTOS
7 6.400 PUNTOS
¡MUY BIEN!
3 400 PUNTOS
8 12.800 PUNTOS
4 800 PUNTOS
9 25.600 PUNTOS
5 1.600 PUNTOS
10 50.000 PUNTOS
¿Cuál fue la principal innovación de la cuarta generación de la Educación a Distancia?
Uso de tecnología telemática.
Uso de campus virtuales.
Uso de internet y e-learning.
Uso de humanoides en el aprendizaje.
1 100 PUNTOS
6 3.200 PUNTOS
2 200 PUNTOS
7 6.400 PUNTOS
¡INCORRECTO!
3 400 PUNTOS
8 12.800 PUNTOS
4 800 PUNTOS
9 25.600 PUNTOS
5 1.600 PUNTOS
10 50.000 PUNTOS
¿VOLVER A EMPEZAR?
Volver
1 100 PUNTOS
6 3.200 PUNTOS
2 200 PUNTOS
7 6.400 PUNTOS
¡MUY BIEN!
3 400 PUNTOS
8 12.800 PUNTOS
4 800 PUNTOS
9 25.600 PUNTOS
5 1.600 PUNTOS
10 50.000 PUNTOS
¿Cuál es la última generación de la Educación a Distancia propuesta por la Asociación Colombiana de Educación Superior a Distancia (ACESAD)?
Generación Telemática.
Generación Multimedia.
Generación Virtual.
Generación de Correspondencia.
1 100 PUNTOS
6 3.200 PUNTOS
2 200 PUNTOS
7 6.400 PUNTOS
¡INCORRECTO!
3 400 PUNTOS
8 12.800 PUNTOS
4 800 PUNTOS
9 25.600 PUNTOS
5 1.600 PUNTOS
10 50.000 PUNTOS
¿VOLVER A EMPEZAR?
Volver
1 100 PUNTOS
6 3.200 PUNTOS
2 200 PUNTOS
7 6.400 PUNTOS
¡MUY BIEN!
3 400 PUNTOS
8 12.800 PUNTOS
4 800 PUNTOS
9 25.600 PUNTOS
5 1.600 PUNTOS
10 50.000 PUNTOS
¿Cuál es la sigla que representa las Tecnologías del Aprendizaje y el Conocimiento?
TAC
TUC
TEP
TIC
1 100 PUNTOS
6 3.200 PUNTOS
2 200 PUNTOS
7 6.400 PUNTOS
¡INCORRECTO!
3 400 PUNTOS
8 12.800 PUNTOS
4 800 PUNTOS
9 25.600 PUNTOS
5 1.600 PUNTOS
10 50.000 PUNTOS
¿VOLVER A EMPEZAR?
Volver
1 100 PUNTOS
6 3.200 PUNTOS
2 200 PUNTOS
7 6.400 PUNTOS
¡MUY BIEN!
3 400 PUNTOS
8 12.800 PUNTOS
4 800 PUNTOS
9 25.600 PUNTOS
5 1.600 PUNTOS
10 50.000 PUNTOS
¿Qué proyecto de la UNAD utiliza la inteligencia artificial y el machine learning para brindar apoyo personalizado a los estudiantes en cursos virtuales?
EXPERTA
DOBOT
UNADBOT
UNAD-CONECTA
1 100 PUNTOS
6 3.200 PUNTOS
2 200 PUNTOS
7 6.400 PUNTOS
¡INCORRECTO!
3 400 PUNTOS
8 12.800 PUNTOS
4 800 PUNTOS
9 25.600 PUNTOS
5 1.600 PUNTOS
10 50.000 PUNTOS
¿VOLVER A EMPEZAR?
Volver
1 100 PUNTOS
6 3.200 PUNTOS
2 200 PUNTOS
7 6.400 PUNTOS
¡MUY BIEN!
3 400 PUNTOS
8 12.800 PUNTOS
4 800 PUNTOS
9 25.600 PUNTOS
5 1.600 PUNTOS
10 50.000 PUNTOS
¿Cuál de las siguientes es considerada una de las dimensiones transversales de la UNAD?
E-calidad
Todas las anteriores
E-bienestar
E-investigación
1 100 PUNTOS
6 3.200 PUNTOS
2 200 PUNTOS
7 6.400 PUNTOS
¡INCORRECTO!
3 400 PUNTOS
8 12.800 PUNTOS
4 800 PUNTOS
9 25.600 PUNTOS
5 1.600 PUNTOS
10 50.000 PUNTOS
¿VOLVER A EMPEZAR?
Volver
1 100 PUNTOS
6 3.200 PUNTOS
2 200 PUNTOS
7 6.400 PUNTOS
¡MUY BIEN!
3 400 PUNTOS
8 12.800 PUNTOS
4 800 PUNTOS
9 25.600 PUNTOS
5 1.600 PUNTOS
10 50.000 PUNTOS
¿Cuál de las siguientes dimensiones busca mejorar la calidad de vida y el bienestar personal de los estudiantes en la UNAD?
E-bienestar
E-calidad
E-comunidad
E-investigación
1 100 PUNTOS
6 3.200 PUNTOS
2 200 PUNTOS
7 6.400 PUNTOS
¡INCORRECTO!
3 400 PUNTOS
8 12.800 PUNTOS
4 800 PUNTOS
9 25.600 PUNTOS
5 1.600 PUNTOS
10 50.000 PUNTOS
¿VOLVER A EMPEZAR?
Volver
1 100 PUNTOS
6 3.200 PUNTOS
2 200 PUNTOS
7 6.400 PUNTOS
¡MUY BIEN!
3 400 PUNTOS
8 12.800 PUNTOS
4 800 PUNTOS
9 25.600 PUNTOS
5 1.600 PUNTOS
10 50.000 PUNTOS
¿Cuál de las siguientes dimensiones busca promover la investigación y el avance del conocimiento en la UNAD?
E-bienestar
E-calidad
E-comunidad
E-investigación
1 100 PUNTOS
6 3.200 PUNTOS
2 200 PUNTOS
7 6.400 PUNTOS
¡INCORRECTO!
3 400 PUNTOS
8 12.800 PUNTOS
4 800 PUNTOS
9 25.600 PUNTOS
5 1.600 PUNTOS
10 50.000 PUNTOS
¿VOLVER A EMPEZAR?
Volver
1 100 PUNTOS
6 3.200 PUNTOS
2 200 PUNTOS
7 6.400 PUNTOS
¡MUY BIEN!
3 400 PUNTOS
8 12.800 PUNTOS
4 800 PUNTOS
9 25.600 PUNTOS
5 1.600 PUNTOS
10 50.000 PUNTOS
¿Cuál de las siguientes dimensiones busca brindar retroalimentación y oportunidades de mejora continua al estudiante?
E- mediaciones
E-evaluación
10
E-mediador
E-comunidad
1 100 PUNTOS
6 3.200 PUNTOS
2 200 PUNTOS
7 6.400 PUNTOS
¡INCORRECTO!
3 400 PUNTOS
8 12.800 PUNTOS
4 800 PUNTOS
9 25.600 PUNTOS
5 1.600 PUNTOS
10 50.000 PUNTOS
¿VOLVER A EMPEZAR?
1 100 PUNTOS
6 3.200 PUNTOS
2 200 PUNTOS
7 6.400 PUNTOS
¡FELICITACIONES!
3 400 PUNTOS
8 12.800 PUNTOS
4 800 PUNTOS
9 25.600 PUNTOS
5 1.600 PUNTOS
10 50.000 PUNTOS
¡HAS GANADO!
50.000 PUNTOS
VOLVER
ir al ova
Quiz
ActividAd de pre-saberes
Haz clic en el boton para empezar
Volver
Actividad de pre-saberes
Selecciona la respuesta correcta
¿Qué herramienta tecnológica se utiliza para comunicarse por escrito de forma electrónica?
Correo Electrónico
Plataforma Virtual
Videoconferencias
Actividad de pre-saberes
SIGUIENTE
Volver
Actividad de pre-saberes
Selecciona la respuesta correcta
¿Cómo se denomina la forma de aprendizaje en la que los estudiantes pueden acceder a recursos educativos a través de internet?
Flexibilidad Horaria
Aprendizaje Autónomo
Recursos en Línea
Actividad de pre-saberes
SIGUIENTE
Volver
Actividad de pre-saberes
Selecciona la respuesta correcta
¿Qué se utiliza para realizar reuniones en línea con video y audio en tiempo real ?
Plataforma Virtual
Correo Electrónico
Videoconferencia
Actividad de pre-saberes
SIGUIENTE
Actividad de pre-saberes
¡Felicitaciones por completar el quiz! Has demostrado un buen dominio de las herramientas tecnológicas y los conceptos relacionados. Te animo a seguir reforzando tus conocimientos, explorando en profundidad los contenidos de la Unidad 2. ¡Disfruta tu viaje por el mundo virtual de la UNAD!
SIGUIENTE
E - CALIDAD
La calidad es una dimensión importante para la UNAD. La universidad se compromete a brindar servicios educativos de alta calidad. Asegúrate de aprovechar al máximo los recursos y servicios disponibles, y participa activamente en los procesos de mejora continua. Proporciona retroalimentación constructiva a través de los canales establecidos para contribuir a la calidad de la educación.
Se caracteriza por el desarrollo de entornos virtuales de aprendizaje que utilizan tecnologías avanzadas, como la realidad virtual, realidad aumentada y simulaciones, para recrear experiencias educativas inmersivas y realistas.
E - EVALUACION
La evaluación en la UNAD se lleva a cabo de manera sistemática. El diseño de la evaluación y el análisis de los resultados son parte integral del proceso educativo. Participa activamente en los procesos de evaluación y aprovecha los momentos de retroalimentación para mejorar tu desempeño. Utiliza los resultados de la evaluación como base para trazar un plan de mejora continua en tu aprendizaje.
E - CURRICULUM
Se refiere al currículo educativo en su formato electrónico o digital. Es el punto de partida para tu proceso de aprendizaje, donde se establecen los objetivos que se espera que alcances. Utiliza las diferentes vías de comunicación establecidas, como foros de discusión, correo electrónico entre otros medios, para cumplir con las metas propuestas en él. Asegúrate de comprender los objetivos y contenidos de cada unidad, aprovecha los recursos disponibles para abordarlos de manera efectiva. El e-curriculum te brinda las herramientas y oportunidades necesarias para tu desarrollo académico y personal.
Ofrece a los estudiantes la posibilidad de experimentar situaciones y entornos difíciles de replicar en el mundo real, lo que enriquece la experiencia educativa y facilita la comprensión de conceptos complejos.
E - MEDIACIONES
La UNAD diseña guías que te permiten desarrollar procesos de aprendizaje de manera efectiva. Utiliza estas mediaciones como apoyo para comprender los temas y adquirir los conocimientos necesarios. Sigue las indicaciones y actividades propuestas en las guías de actividades y rubrica de evaluación para obtener un aprendizaje completo y satisfactorio.
Durante las décadas de 1980 y 1990, los avances tecnológicos en multimedia, como las computadoras personales, los reproductores de CD y las conexiones a Internet de banda ancha, transformaron la educación en una experiencia visualmente impactante y participativa. Recursos como CD-ROM, videos educativos, simulaciones interactivas y plataformas digitales enriquecían la educación.
Es una serie de estrategias y servicios implementados por la UNAD para beneficiar a los estudiantes en su proceso educativo, especialmente aquellos que enfrentan desafíos económicos o geográficos. La iniciativa incluye el dispositivo UNAD-CONECTA y diferentes kits diseñados para superar las limitaciones de acceso virtual que puedan enfrentar los estudiantes. Estos dispositivos y kits brindan versatilidad y facilitan el acceso a recursos tecnológicos necesarios para el desarrollo de actividades académicas en el entorno virtual, especialmente en áreas con acceso limitado a servicios de conectividad.
Conocida como enseñanza por correspondencia Surgió a mediados del siglo XIX como resultado del desarrollo de los servicios postales y la mejora en la impresión de materiales educativos. Pioneros como Isaac Pitman, creador del sistema de taquigrafía, y Charles Toussaint, fundador de la primera escuela por correspondencia en Francia, fueron figuras clave en el desarrollo de esta generación. Los materiales educativos eran enviados por correo, incluyendo libros y guías de estudio, y los estudiantes completaban las tareas para enviarlas de vuelta para su corrección. La comunicación con los tutores se realizaba por escrito, a través de cartas o mensajes postales.
Entornos tridimensionales y multisensoriales que permiten a los estudiantes interactuar con objetos y entornos virtuales, participar en actividades prácticas, colaborar con otros estudiantes y recibir retroalimentación inmediata.
La segunda generación de la educación a distancia, conocida como enseñanza multimedia, fusionaba diversos medios y tecnologías para enriquecer la experiencia de aprendizaje. La combinación de texto, imágenes, audio y video permitía transmitir información de manera dinámica.
Como desafío requiere de inversiones en tecnología y recursos, capacitación docente en herramientas virtuales y creación de entornos de aprendizaje efectivos.
Es un sistema desarrollado por la UNAD que utiliza Inteligencia Artificial y Machine Learning para brindar apoyo sincrónico y personalizado a los estudiantes en cursos virtuales. Ofrece acompañamiento constante por parte de docentes virtuales las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Además, se adapta a las necesidades individuales de cada estudiante, brindando recomendaciones y recursos específicos. También orienta en la gestión del curso y mejora la experiencia de aprendizaje, permitiendo un aprendizaje autónomo y eficiente.
Es un asistente virtual tipo chatbot basado en Inteligencia Artificial y Machine Learning que brinda soporte personalizado a estudiantes y docentes en la plataforma Unadista. Proporciona respuestas rápidas y precisas a consultas, facilita el uso de la plataforma con instrucciones claras y orientación paso a paso, y mejora continuamente su capacidad de brindar soluciones efectivas. Esta herramienta mejora la atención, el acceso a recursos y la experiencia educativa en la plataforma, beneficiando a los usuarios en su proceso de aprendizaje.
E - INVESTIGACION
La investigación es una parte fundamental de la UNAD. Aprovecha la oportunidad de participar en grupos de investigación y desarrollar tus habilidades de investigación. Fomenta la curiosidad, la lectura crítica y la exploración de nuevas ideas. Contribuye al avance del conocimiento en tu campo de estudio y promueve la innovación en el sistema educativo.
Ha llegado el momento de viajar por el tiempo y conocer los avances de la educación a distancia a través de los años. ¡Estamos listos para viajar! ¿Quieres acompañarnos? en equipo conoceremos las generaciones de la educación a distancia, y cómo estas han contribuido a la UNAD que hoy en día conocemos. Iniciemos.
La enseñanza multimedia brindaba a los estudiantes la posibilidad de explorar información de manera visual y atractiva, facilitando la comprensión y retención del contenido. Además, fomentaba la participación activa de los estudiantes en su proceso de aprendizaje.
A medida que las tecnologías de realidad virtual y realidad aumentada se han vuelto más accesibles y sofisticadas, se ha logrado crear entornos virtuales de aprendizaje cada vez más realistas y efectivos.
Permite a los estudiantes practicar habilidades en un entorno seguro y controlado, para adquirir confianza y destreza antes de enfrentarse a situaciones reales.
E - MEDIADOR
Los e-mediadores, que son los docentes, consejeros, investigadores y monitores comprometidos con tu éxito educativo. Su función principal es brindarte orientación, asesoramiento y acompañamiento en los diferentes escenarios y ambientes de aprendizaje. Aprovecha al máximo su apoyo y las herramientas que te ofrecen para aprender a tu propio ritmo y sentirte satisfecho con tus avances. Participa activamente en las actividades propuestas y explora los espacios diseñados especialmente para facilitar tu proceso de aprendizaje.
E - BIENESTAR
La UNAD se preocupa por tu bienestar integral. Aprovecha los recursos y programas que te ofrece la universidad para mejorar tu calidad de vida y bienestar personal. Participa en actividades y servicios relacionados con el bienestar, como programas de apoyo psicológico, actividades deportivas y recreativas, y orientación académica entre otros. Cuida tu salud física, mental y emocional para tener un equilibrio adecuado en tu vida universitaria.
E - MEDIOS
Explora y utiliza los recursos tecnológicos disponibles durante el desarrollo de tus actividades. Las TIC (Tecnologías de la Información y Comunicación) son fundamentales en el modelo pedagógico UNADISTA, y la universidad te ofrece una amplia gama de recursos para el diseño y desarrollo de tus actividades. Aprovecha las novedades tecnológicas y experimenta con ellas para avanzar en tu proceso de aprendizaje.
A pesar de estas limitaciones, la enseñanza por correspondencia tuvo un impacto significativo en el acceso a la educación y en la democratización del aprendizaje. Permitió que personas de diferentes contextos y ubicaciones accedieran a la educación formal. Además, sentó las bases para el desarrollo de las generaciones posteriores de educación a distancia, adaptándose a las nuevas tecnologías y medios de comunicación.
Esta forma de educación ofrecía flexibilidad en términos de tiempo y ubicación, permitiendo a los estudiantes estudiar a su propio ritmo y desde cualquier lugar. Además, brindaba acceso a la educación a aquellos que no podían asistir a instituciones educativas tradicionales. Sin embargo, presentaba limitaciones como la falta de interacción directa con otros estudiantes y docentes, así como la demora en los intercambios de información y retroalimentación.
SOPHIA
La inclusión de humanoides como modelo de inteligencia artificial en la UNAD 5.0 representa una forma innovadora de aprovechar la tecnología en el ámbito educativo. • Interacción personalizada. • Estímulo al compromiso y motivaciòn por el aprendizaje. • Habilidades avanzadas de comunicación en lenguaje natural y reconocimiento de emociones. • Disponibilidad constante.
E - COMUNIDAD
Aprovecha la facilidad que te brinda la UNAD para interactuar con tus compañeros de diferentes partes del país e incluso del exterior. Comparte conocimientos y experiencias con ellos, fortaleciendo tu aprendizaje y crecimiento personal y profesional. Los e-mediadores también pueden ser una fuente de apoyo y orientación, ya que comparten su experiencia y conocimientos contigo.
E - ESTUDIANTE
Reconoce que eres el protagonista de tu propio proceso de aprendizaje. Aprovecha las facilidades que brinda la UNAD para aprender a tu propio ritmo y utiliza los recursos disponibles para obtener un aprendizaje autónomo y significativo. Interactúa con tus compañeros y tutores de cursos para enriquecer tu experiencia y practicar el aprendizaje colaborativo.
La brecha digital y la falta de acceso a recursos multimedia eran desafíos para la generación multimedia. Algunos estudiantes se veían limitados por la falta de tecnología o conexiones de Internet confiables. Además, los docentes necesitaban capacitación adecuada para aprovechar los recursos y garantizar una experiencia educativa de calidad.
Es una plataforma tecnopedagógica. Ofrece cursos en línea (MOOC) que permiten a los estudiantes desarrollar habilidades y ampliar conocimientos. Además, brinda certificaciones y microcertificaciones reconocidas oficialmente, lo cual les proporciona una ventaja competitiva en el mercado laboral. Con su articulación con el Sistema de Educación Superior, EXPERTA ofrece a los estudiantes la oportunidad de utilizar sus certificaciones como créditos en programas académicos más amplios.
A pesar de los obstáculos, la enseñanza multimedia ha dejado un legado en la educación actual. Su impacto en el uso de recursos multimedia y las tecnologías educativas es innegable. Ha ampliado las posibilidades de enseñanza y aprendizaje, promoviendo la interactividad y la presentación de contenidos atractivos. Además, ha permitido la simulación de situaciones de la vida real, brindando una experiencia educativa más envolvente y significativa.