Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
El psicoanálisis freudiano
Sonia Ramirez Vargas
Created on July 8, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
EL INCONSCIENTE El estudio del inconsciente menciona que nuestras ideas, pensamientos, anhelos y deseos no son en realidad lo que nosotros pensamos o deseamos si no que lo que conocemos es un aspecto mínimo de nuestra personalidad y menciona también que no somos tan dueños de nuestras emociones, anhelos y pensamientos como lo creemos manifestando que la mayor información de estos aspectos se encuentra de forma inconsciente.
EL MODELO PSICOANALÍTICO Es una propuesta creada en 1986 por el médico neurólogo austriaco para denominar un término particular en la psicoterapia. Este es un método que consiste principalmente en evidenciar la significación inconsciente de las palabras, actos y producciones imaginarias, es decir, sueños, fantasías y delirios. La interpretación psicoanalítica puede extenderse también a producciones humanas para las que no se dispone de asociaciones libres.
MODELO PSICODINÁMICOAl modelo psicoanalítico se le considera como un modelo psicodinámico porque se considera que las energías que interactúan o entran en conflicto en el aparato psíquico son energías psíquicas.
EL PSICOANÁLISIS FREUDIANO
SEGUNDA TÓPICA DEL PSICOANÁLISIS Freud propone que el aparato psíquico esta conformado por unas estructuras psíquicas que contienen distinto material que configura la personalidad: el ello, el yo y el superyó. El ello: este es el componente original de la personalidad, está presente al nacer, son todos los aspectos heredados, instintivos y primitivos de la personalidad. Es inherente a los procesos biológicos que subyacen en la vida. Freud creía que toda la energía psíquica provenía de él, por lo tanto, es el motor de la personalidad. El yo: se desarrolla a partir del ello y toma energía de este, es la parte racional y competente de la personalidad. Corresponde a la parte de la personalidad que se manifiesta en el nivel consciente y un poco en el preconsciente, además es lo que la mayor parte del tiempo observamos. El superyó: es la estructura que se forma al final del desarrollo de la personalidad, esta estructura tiene como principal función ser el encargado de cumplir con las reglas y el orden social y moral.
PRIMERA TÓPICA DEL PSICOANÁLISISDentro de esta primera tópica Freud postuló tres diferentes niveles de consciencia: el consciente, preconsciente e inconsciente en los que Freud propone que el aparato psíquico está formado topológicamente, lo que significa que está configurado por estos tres niveles. El consciente: es lo que nosotros conocemos acerca de nuestros pensamientos, deseos, anhelos y emociones. El preconsciente: se refiere a aspectos de nuestra personalidad (pensamientos, anhelos, deseos y recuerdos), que en este momento no estamos experimentando pero que podemos acceder de forma fácil a ellos. El inconsciente: se refiere al nivel más profundo donde se encuentran nuestros verdaderos deseos, pensamientos y anhelos que componen nuestra personalidad, pero de los que no tenemos conocimiento.
Sonia Ramírez VargasMatrícula: 20007315