Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
El padre de la ética
Felipe Muñoz
Created on July 7, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Definicion de ética
Elementos fundamentales
Dimensión moral de la persona:
La ética tiene sus raíces en la antigua Grecia, especialmente con los filósofos Sócrates, Platón y Aristóteles.
Sistema de valores que guía y orienta el comportamiento humano hacia el bien
+ info
+ info
+ info
Socrates el padre de la ética
Sócrates es considerado uno de los padres de la ética debido a su profundo cuestionamiento sobre la naturaleza de la virtud y la moralidad.
Ejemplos
Diferencias, semejanzas y ejemplos
+ info
+ info
+ info
+ info
+ info
+ info
Lorem ipsum dolor
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod.
- Lorem ipsum dolor sit amet.
- Consectetur adipiscing elit.
- Sed do eiusmod tempor incididunt ut.
- Labore et dolore magna aliqua.
Diferencias, semejanzas y ejemplos
Diferencias: La ética se ocupa de lo moral, mientras que la moral se refiere a las normas y valores específicos de una sociedad. La ética busca establecer principios y fundamentos racionales para determinar lo correcto y lo incorrecto, mientras que la moral a menudo se basa en tradiciones, costumbres y creencias. Semejanzas: Ambas ética y moral están relacionadas con la conducta humana y el juicio de lo correcto y lo incorrecto. Ambas se ocupan de los valores y principios que guían la acción humana.
- Ejemplo: Diferencia: Mientras que la ética puede cuestionar la validez de una norma moral en particular, como la prohibición del aborto en algunas sociedades, la moral tiende a aceptarla como una regla inquebrantable. Semejanza: Tanto la ética como la moral reconocen la importancia de tratar a los demás con respeto y dignidad, sin importar las diferencias.
Ética
- la ética es “la teoría o ciencia del comportamiento moral de los hombres en sociedad. O sea, es una ciencia de una forma específica de conducta humana”. Extraido de https://www.redalyc.org/pdf/310/31048483019.pdf el 09 de julio de 2023
- La función de la ética como disciplina es analizar los preceptos de moral, deber y virtud que guían el comportamiento humano hacia la libertad y la justicia
Lorem ipsum dolor
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod.
- Lorem ipsum dolor sit amet.
- Consectetur adipiscing elit.
- Sed do eiusmod tempor incididunt ut.
- Labore et dolore magna aliqua.
Lorem ipsum dolor
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod.
- Lorem ipsum dolor sit amet.
- Consectetur adipiscing elit.
- Sed do eiusmod tempor incididunt ut.
- Labore et dolore magna aliqua.
- Deberes: Son las obligaciones morales que tenemos con nosotros mismos y con los demás, basadas en el respeto a la dignidad humana y al orden social.
- Valores humanos básicos: Son las cualidades o principios que orientan nuestra conducta hacia el bien común, como la justicia, la libertad, la honestidad, la solidaridad, etc.
- Principios morales: Son las reglas o normas generales que derivan de los valores humanos y que nos ayudan a discernir entre lo correcto y lo incorrecto en cada situación.
- Responsabilidad social: Es el compromiso que tenemos con el bienestar de nuestra comunidad y de nuestro entorno, actuando de forma ética y contribuyendo al desarrollo sostenible.
Lorem ipsum dolor
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod.
- Lorem ipsum dolor sit amet.
- Consectetur adipiscing elit.
- Sed do eiusmod tempor incididunt ut.
- Labore et dolore magna aliqua.
Sócrates
A través de su famoso método de la mayéutica, Sócrates buscaba despertar la conciencia moral de las personas al cuestionar sus creencias y supuestos. Su objetivo era llevar a las personas a examinar y reflexionar sobre sus propias acciones, valores y principios éticos. Sócrates enfatizaba la importancia de la autodisciplina y el conocimiento de uno mismo como fundamentos para la conducta moralmente correcta. Su enfoque ético radicaba en la búsqueda de la verdad y la virtud, y su influencia en la filosofía moral ha perdurado a lo largo de los siglos, sentando las bases para el desarrollo posterior de la ética como disciplina filosófica.
Sócrates
A través de su famoso método de la mayéutica, Sócrates buscaba despertar la conciencia moral de las personas al cuestionar sus creencias y supuestos. Su objetivo era llevar a las personas a examinar y reflexionar sobre sus propias acciones, valores y principios éticos. Sócrates enfatizaba la importancia de la autodisciplina y el conocimiento de uno mismo como fundamentos para la conducta moralmente correcta. Su enfoque ético radicaba en la búsqueda de la verdad y la virtud, y su influencia en la filosofía moral ha perdurado a lo largo de los siglos, sentando las bases para el desarrollo posterior de la ética como disciplina filosófica.
La dimensión moral de una persona se refiere a su capacidad para distinguir entre lo correcto y lo incorrecto, y para actuar de acuerdo con principios éticos. Involucra la conciencia, la empatía y la toma de decisiones éticas.