Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Funciones Directivas.
max-fernandez.r
Created on July 7, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Dirección estratégica y liderazgo
Funciones Directivas.
Recursos Organizacionales
Tipos de lideres y Dirección.
• Planificación: Se refiere a examinar el futuro y con ello, elaborar un plan de acción. • Organización: Busca la construcción de una estructura dual (material y humana) para el logro de los objetivos. • Dirección: Es el mantenimiento de la actividad del personal para mantenerlo motivado y estimulado. • Coordinación: Consiste en la cohesión, integración y armonía de todas las actividades y el esfuerzo. • Control: Pretende confirmar que todo a sido realizado conforme a los planes establecidos. La función directiva es un desafío constante que debe incluir un proceso de autoconocimiento y formación, que garanticen una conducción equilibrada, social y organizacional.
• Líder emocional. • Líder racional. • Líder circunstancial. • Directivo autoritario. • Directivo democrático. • Directivo y líder.
• Factor Humano.• Infraestructura y recursos físicos. • Técnica y tecnología. • Recursos financieros.
Problema.
Dirección exitosa.
Dirección y el liderazgo en mi entorno laboral.
Un problema que identifico en mi centro laboral es la decisión que se ha tomado para elegir a los nuevos subdirectores de las áreas que se han formado, tomando en cuenta factores mínimos requeridos como nivel de estudios, skills, nivel de inglés, etc. se han basado un poco más por las buenas recomendaciones que por el amplio conocimiento y experiencia que se requiere para el puesto, esto genera que los empleados mas experimentados empiezan a tener mas responsabilidades para ayudar al nuevo subdirector en lo que se estabiliza el nuevo proyecto.
Hoy día, se sabe que un exitoso manejo de la función directiva comprende, entre otras, las siguientes características (Siegel y Shuster, 2000): • Flexibilidad. • Comunicación. • Administración del factor humano. • Conceptualización. Considero que estos puntos son fundamentales para poder estabilizar una buena dirección con la persona correcta, por poner un ejemplo mi dirección lleva 2 años siendo la mejor calificada por sus colaboradores por la buena administración que ha realizado mi directora como predicar con el ejemplo, años de experiencia en el negocio, ser empática, capacitar a su al personal a cargo, excelente comunicación sobre (cambios, retos, asignación de roles) y estar a abierta a los cabios de la nueva era.
En mi entorno laboral BBVA en la dirección de Cards Claims, cuenta con una directora líder la cual además de ser mi directora cumple perfectamente con las definiciones del puesto (Uso apropiado del poder, conocimiento del entorno y equipo, planes y metas, flexibilidad y comunicación) tiene un amplio conocimiento de toda la dirección general, cuenta con 28 años trabajando en la empresa y ha fortalecido sus skills de líder con lo que ha logrado que todo el equipo le tenga lealtad y confianza, pone el piso parejo y sabe retroalimentar positivamente.
Ortega Reyes, A. O. (2015). Inteligencia directiva: aplicaciones prácticas en la función de dirección organizacional. México D.F, Mexico: Grupo Editorial Patria. Recuperado de https://elibro.net/es/ereader/iuv/39359?page=57.