Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
excel ver1
Andrea Soto Téllez
Created on July 7, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Plantillas
Anclado
Recientes
Compartido conmigo
Nombre
Lo abriste por
Excel 360
Formato de la celda
Para no tener que cambiar el formato celda por celda simplemente tenemos que copiar el formato de la celda A1 y copiarlo en donde lo necesitamos.
El texto en algunas casillas se corta, esto lo podemos arreglar fácilmente.
También podemos centrar el texto en la celda.
Como podemos ver el texto esta centrado.
Una celda puede contener diferentes tipos de información, los podemos ver a continuación.
Tipos de datos
¡Hagamoslo!
tipos de datos
Con lo que aprendimos sobre tipos de datos, hay que cambiar los datos de la columna.
Ordenar filas
Podemos ordenar las las filas en un orden especifico.
Se abrirá la siguiente ventana.
Debemos hacer clic aqui para seleccionar los valores que queremos usar como referencia para acomodar la tabla.
Podemos acomodarla de A-Z o de Z-A pero en este caso vamos a optar por la primera opción.
Ahora hacemos clic en aceptar.
Podemos acomodarla de A-Z o de Z-A pero en este caso vamos a optar por la primera opción.
Ahora hacemos clic en aceptar.
Como podemos ver; la tabla se ha acomodado en el orden que seleccionamos.
En una tabla muy grande es útil saber a fijar celdas para no perdernos mientras navegamos la hoja.
Podemos ver como aparecen lineas muy tenues marcando las celdas que estan fijadas.
Ahora vamos a calcular cuanto hay que pagarle a cada persona.
Antes de continuar, hablemos sobre funciones.
Vayamos a la hoja 2 del libro. Hacemos doble clic sobre la celda D2 y luego clic sobre el símbolo de función.
Esta acción despliega el menú de funciones.
Este menú contiene todas las funciones disponibles en excel. Si hacemos clic sobre una de ellas, nos dará una corta descripción de su uso.
En este caso queremos multiplicar asi que usaremos la función PRODUCTO.
Hacemos clic en "insertar función" y esto desplegara una pestaña nueva.
e introducimos las celdas que queremos multiplicar.
Hacemos clic en:
El programa automáticamente detecta la estructura de la tabla y modifica las celdas dentro de la formula.
Pero hay maneras más rápidas de hacer una operación.
Nos situamos en la celda D17, selecionamos el simbolo de autosuma y damos intro.
Vamos a la celda E2.
Esta columna nos pide el total + el IVA así que escribiremos lo siguiente:
D2
*.16
D2
Esta es una formula, pero no contiene ninguna función. En su lugar esta sirve con
Operadores básicos
La misma formula usando una función se vería algo así:
PRODUCTO( , 0.16) +
D2
D2
Funciones VS. Formulas
Podemos pegar la formula hacia abajo y la tabla nuevamente se completa sola.
Pero que debemos hacer si queremos cambiar el porcentaje del IVA?
El programa automaticamente insertará el símbolo "$" entre cada carácter del area seleccionada.
Hacemos clic en intro y ahora podemos hacer clic en la esquina inferior derecha de la celda y copiar hacia abajo.
Vamos a ver algo un poco más complicado.
En la Hoja 3 podemos encontrar la siguiente tabla:
Lo que queremos hacer es llenar la tabla usando información de otra tabla sin la necesidad de buscar la información fila por fila.
Para esto usaremos la función BUSCARV(
(valor_buscado, matriz_tabla, indicador columnas,[rango])
Ahora, si copiamos la formula hacia abajo nos aparecerán las descripciones de los productos que ya estaban en la columna B.
Con lo que acabamos de aprender será fácil hacer la operación que dejamos en pausa.
Vayamos a la Hoja 1. En la celda G2 multiplicamos las celdas E2 y F2, después copiamos la formula hacia abajo.
Formato condicional
Formato condicional
El formato concidional cambiará el formato de las celdas que cumplan con las caracteristicas que establezcamos.
En este caso queremos saber cuando alguien ha trabajado menos de 2 horas sin tener que revisar fila por fila. Haremos lo siguiente: Primero seleccionaremos de la celda F2 a la F9 y en el menú inicio haremos clic en "formato condicional".
Se abre la siguiente ventana:
Solo escribiremos en una celda. En este momento no vale la pena cambiar nada para no confundirnos.
Como queremos que nos muestre cuando alguien trabajó menos de 2 horas escribiremos 2 y haremos clic en aceptar.
¡ESO ES TODO AMIGOS!
Si hacemos clic en formulas se despliega un menú que separa las funciones en categorías.
Libro 1
A un documento de Excel se le llama libro.
Hoja 1
Celda
Una celda contiene datos. Estas se nombran basándose en su ubicación en la hoja. Primero el número de la fila y después la letra de la columna en la que se encuentra. Ej: A1
Cuando una celda esta seleccionada, se le llama celda activa.
Conceptos:
Función
Formula
Una función es el nombre de la función seguido de los argumentos separados por ; y entre paréntesis.
Una formula es un signo de = seguido de una combinación de operadores y funciones.
Podríamos ejecutar la misma función cada fila pero en vez de eso solo tenemos que hacer clic en la esquina inferior derecha de la celda y arrastrar hacia abajo.
El menú para editar el formato del texto es igual al que podemos encontrar en Microsoft Word.
En este caso vamos poner el texto de la celda A1 en negritas, aumentaremos el tamaño de la fuente a 14 y cambiaremos el color de la casilla.
En este menú:
La primera fila nos permite acomodar el texto verticalmente.
La segunda acomodara el texto horizontalmente.
Al seleccionar ambos iconos, el texto se centrara en la casilla.
La formula empieza a aparecer el el recuadro superior.
No existen funciones para restar o dividir. Para hacerlo tenemos que usar los operadores.
Seleciona la tabla completa.
En el menú de inicio has clic en el simbolo de ordenar y selecciona orden personalizado.
Solo tenemos que seleccionar las celdas y hacer clic en el símbolo de ajustar texto.
Posibles maneras de hacer esta operación.
= *
E2
F3
=PRODUCTO( , )
E2
F3
En este caso queremos acomodar la tabla por nombre.
También podemos escoger en que orden.
El valor buscado es el que debe coincidir en ambas tablas. En este caso es el código de producto el cual se encuentra en la celda B6. Asi que en la celda C6 escribimos lo siguiente:
=BUSCARV(. ,
B6
Sin olvidarnos de poner la coma al final para indicar el cambio de argumento.
Lorem ipsum dolor
Consectetur adipiscing elit
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do.
- Lorem ipsum dolor sit amet.
- Consectetur adipiscing elit.
- Sed do eiusmod tempor incididunt ut.
- Labore et dolore magna aliqua.
Ahora si tenemos la necesidad de cambiar el valor del IVA, podemos hacerlo sin problema porque todas las formulas se actualizaran solas.
Nos colocaremos en la celda B2. En el menú "vista" seleccionaremos la opción Inmovilizar paneles.
Excel va a darnos un rango de valores. Pero en este caso solo queremos multiplicar la cantidad por el importe.
Asi que eliminamos el rango
Libro 1
Un libro se divide en hojas y una hoja se divide en filas, columnas y celdas.
Hoja 1
Esto fija la celda como la referencia única en esta formula. De no realizar este paso al momento de copiar la formula esta se habría actualizado de manera automática. Remplazando la información en la celda F2 por la de la celda F3 y así sucesivamente.
En la celda F2 vamos a escribir el IVA. En este caso es el 16%. Nuevamente en la celda E2 escribiremos la misma formula, remplazando el 0.16 por el nombre de la celda F2:
A continuación seleccionamos el F2 en la barra de edición.
Ahora presionamos la tecla F4.
Para esto usaremos la función BUSCARX. Esta busca una coincidencia en un rango o una matriz y devuelve el elemento correspondiente de un segundo rango o matriz.
La matriz que vamos a utilizar en este ejemplo esta ubicada en la Hoja 4. Vamos a aprender a usar esta formula paso a paso.