Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

EPITELIO GLANDULAR-2doEQUIPO-LabBCT

Hernandez Varela Ximena Michelle

Created on July 6, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Epitelio Glandular

¿QUÉ ES UN EPITELIO GLANDULAR?

Existen dos tipos principales de glándulas: las glándulas exocrinas y las glándulas endocrinas.

Título 1

LAS GLÁNDULAS TIENEN UN TIPO DE EPITELIO CÚBICO SIMPLE

Glándula endocrina

Glándula exocrina

PATOLOGÍA

“El tipo histológico de carcinoma encontrado con más frecuencia en el seno de un fibroadenoma se corresponde con el carcinoma in situ (85-95%)” (Tamarit, I., et col., 2000) En el panel A, el margen derecho a nivel histologico hay características de fibroadenoma con proliferación del estroma y compresión de los ductos. Mientras que en margen izquierdo de carcinoma lobulillar. En el panel B, se observa hipercelularidad, núcleos hipercromáticos; en el estroma circundante se aprecian nichos de células “en fila india”, característicos de la invasión en el carcinoma lobulillar.

BIBILIOGRAFIA

  • Megías M, Molist P, Pombal MA. (2023).EPITELIO GLANDULAR. Atlas de histología vegetal y animal. http://mmegias.webs.uvigo.es/inicio.html.
  • Liu, Linxian & Feng, Wenxiang & Chen, Cheng & Liu, Manhua & Qu, Yuan & Yang, Jiamiao. (2022). Classification of breast cancer histology images using MSMV-PFENet. Scientific Reports. 12. 10.1038/s41598-022-22358-y. Recuperado de: https://www.researchgate.net/publication/364384707_Classification_of_breast_cancer_histology_images_using_MSMV-PFENet
  • Tamarit, I., Gómez, F., Ramón, N., Calero, F. & Suárez, A., (2000). Carcinoma lobulillar invasivo en el seno de un fibroadenoma. Elsevier. Recuperado de: https://www.elsevier.es/es-revista-progresos-obstetricia-ginecologia-151-articulo-carcinoma-lobulillar-invasivo-el-seno-13011282

+ info

Integrantes del equipo:

  • Cruz Escobar Carolina
  • Hernandez Varela Ximena Michelle
  • Herrera García Lynet Alejandra

  • Rojas Hernandez Roberto
  • Uribe Tenorio Jose Fernando

Un epitelio glandular es un tipo de tejido epitelial especializado en la producción y secreción de sustancias, como hormonas, enzimas, moco, saliva, leche y otros fluidos. Estas sustancias son elaboradas por las células glandulares presentes en el epitelio y se liberan hacia el interior de las glándulas o hacia la superficie del cuerpo, donde pueden desempeñar diversas funciones.

Exocrina

Estas glándulas secretan sus productos hacia un conducto que se comunica con una superficie externa o una cavidad interna del cuerpo.

Las glándulas exocrinas se clasifican según la forma de su estructura y el tipo de secreción que producen.

Según la estructura:a) Tubular: Forma alargada b) Alveolar:Forma aperlada (circular) c) Coloidal: Forma enrollada Las hay simples (un solo conducto), ramificadas y compuestas (multiples conductos y multiples ramificaciones.

Según el tipo de secreción:a) Glándulas serosas: Producen una secreción acuosa y rica en enzimas. b) Glándulas mucosas: Secretan una secreción viscosa y rica en mucina, una proteína que le confiere su consistencia gelatinosa. c) Glándulas mixtas: Son aquellas que producen tanto secreciones serosas como mucosas.

Principales tipos de glándulas. Todas ellas derivan del epitelio durante el desarrollo embrionario. Las flechas indican el lugar donde se liberan los productos de secreción (modificado de Krstić, 1989).(Imagen de: Megias et al, Atlas de Histología Vegetal y Animal, 2023)

Endocrina

Estas glándulas secretan sus productos directamente en el torrente sanguíneo, sin conductos.Se dividen en:

FOLÍCULOS: Formados por sacos epitetiales. Un folículo siempre tendra líquido llamado líquido coloidal.

CORDONES: Son masas irregulares de células.

ACINOS: Cumulos bien organizados de células, se diferencia claramente los componentes celulares en un microambiente.