Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
S3_BIENESTAR Y CALIDAD DE VIDA
mixto2021ebauaq
Created on July 5, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
SALUD Y VIDA
BIENESTAR Y CALIDAD DE VIDA
Objetivo
Comprender los diferentes factores que contribuyen al bienestar y la calidad de vida, incluyendo las dimensiones físicas, emocionales, sociales y espirituales, y cómo estos factores interactúan entre sí.
Contenidos
04. Definiciones de calidad de vida
01. Bienestar
10. Bibliografía
07. Ejercicio
02. Salud mental
05. De manera general
08. Etapa evolutiva
11. Figuras y tablas
06. Calidad de vida relacionada con la salud
12. Anexos
09. Conclusión
03. Calidad de vida
Bienestar
Bienestar, es un concepto globalizador que abarca los relacionados con la salud y los no relacionados con ella, como autonomía e integridad. El concepto de Bienestar es intercambiable con el de Calidad de Vida (CV) con sólo invertir el punto de vista: objetivo vs subjetivo.
Revisa en el siguiente video los Factores de condición de la calidad de vida:
Salud Mental
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la salud mental es un estado de bienestar en el que se es consciente de las propias capacidades, se es capaz de afrontar las tensiones normales de la vida, se puede trabajar de forma productiva y fructífera y se es capaz de contribuir a la propia comunidad.Esta concepción de la salud incluye el bienestar psicológico, junto al físico y social.
Conoce en el siguiente video cómo es la buena salud mental:
Calidad de vida
El término "calidad de vida" se usa indistintamente para nombrar aspectos diferentes de la vida como estado de salud, función física, bienestar físico (síntomas), adaptación psicosocial, bienestar general, satisfacción con la vida y felicidad.
Definiciones de calidad de vida
Ver
Ver
De manera general
De manera general, calidad de vida se refiere al conjunto de condiciones que contribuyen a hacer agradable y valiosa la vida o al grado de felicidad o satisfacción disfrutado por un individuo, especialmente en relación con la salud y sus dominios. Más recientemente el constructo “calidad de vida” se ha asimilado al de bienestar subjetivo, abarcando juicio cognitivo y ánimo positivo y negativo.
Calidad de vida relacionada con la salud
Calidad de Vida Relacionada con la Salud es, pues, el aspecto de la calidad de vida que se refiere específicamente a la salud de la persona y se usa para designar los resultados concretos de la evaluación clínica y la toma de decisiones terapéuticas.
Ejercicio
El ejercicio regular puede tener un impacto significativo en la calidad de vida de una persona, mejorando la salud física y mental, la calidad del sueño, la autoestima y las relaciones interpersonales.
Etapa evolutiva
Las necesidades, aspiraciones e ideales relacionados con una vida de calidad varían en función de la etapa evolutiva, es decir que la percepción de satisfacción se ve influida por variables ligadas al factor edad. Ello ha dado lugar al análisis de los diferentes momentos del ciclo evolutivo: la infancia, la adolescencia y la vejez.
Felicidad
Se ha establecido una conexión entre el bienestar y la calidad de vida. La felicidad y el bienestar se han relacionado con una mejor salud física y mental, una mayor productividad y un mayor sentido de propósito en la vida.
Resultado de la calidad de vida
La calidad de vida es el resultado de una interacción constante entre los factores económicos, sociales, necesidades individuales, libertad emocional, entornos ecológicos, condiciones de salud – enfermedad ya sea en forma individual y social.
ACTIVIDAD "MAPA CONCEPTUAL"
El bienestar y la calidad de vida son dos conceptos fundamentales para la felicidad y el equilibrio emocional de las personas. El bienestar se refiere a la sensación de sentirse bien física, emocional y mentalmente, mientras que la calidad de vida se refiere a la capacidad de una persona para satisfacer sus necesidades básicas y tener acceso a los recursos necesarios para vivir una vida plena y satisfactoria. Ambos conceptos están estrechamente relacionados y pueden ser influenciados por una variedad de factores, como la salud.
Instrucciones
Referencias
- Diener, E., Oishi, S., & Tay, L. (2018). Advances in subjective well-being research. Nature Human Behaviour, 2(4), 253-260.
- Fernández L. J. A., Fernández F. M., Cieza A. 2010. Los conceptos de calidad de vida, salud y bienestar analizados desde la perspectiva de la Clasificación Internacional del Funcionamiento (CIF). Rev. Esp. Salud Publica vol.84, n.2. ISSN 2173-9110.
- Salas C., O. Garzón D. M. O. 2013. La noción de calidad de vida y su medición. Revista CES Salud Pública Volumen 4 No.1
Imágenes
- ¿Por qué fallan los programas de bienestar en las empresas? Recuperado de: https://www.amedirh.com.mx/blogrh/wp-content/themes/yootheme/cache/AMEDIRH-2-f531a3d9.webpBienestar. Recuperado de: https://docenciapsiquiatrialuz.wordpress.com/salud-mental-y-bienestar-2/bienestar-2/
- Efectos beneficiosos de la meditación y el mindfulness sobre la salud física, mental/emocional y espiritual. Recuperado de: https://www.drlopezheras.com/2015/04/meditacion-mindfulness-efectos-salud.html
- Tips para la buena salud mental. Recuperado de: https://twitter.com/hospitaljuarezm/status/1288582622629822464?lang=gu
- Calidad de vida – Geografía Quinto de Primaria. Recuperado de: https://nte.mx/calidad-de-vida-lenguaje-quinto-de-primaria/
- Factores que influyen en la calidad de vida – Geografía Quinto de Primaria. Recuperado de: https://nte.mx/factores-que-influyen-en-la-calidad-de-vida-geografia-quinto-de-primaria/
- Tipos de bienestar. Recuperado de: https://www.smlproyectos.com/bantrab/registro/congreso-bienestar/
- Calidad de vida para un envejecimiento saludable. Recuperado de: https://www.gob.mx/inapam/articulos/calidad-de-vida-para-un-envejecimiento-saludable?idiom=es
- Niños y Deporte: Beneficios de la actividad física en edad escolar. Recuperado de: https://www.elfarodetiza.com/articulos/ninos-y-deporte-beneficios-de-la-actividad-fisica-en-edad-escolar-n209
- Dibujar diagramas para tareas de ingeniería con Mermaid. Recuperado de: https://programaraciegas.net/?p=978
- Diagrama de flujo de la felicidad. Recuperado de: https://www.pinterest.com.mx/pin/238268636509646313/
- Factores de la calidad de vida: bienestar y seguridad. Recuperado de: https://nuevaescuelamexicana.sep.gob.mx/detalle-ficha/7958/
VIDEOS
- Canal ITZEL NOPAL. (04 de mayo de 2017). Factores de condición de la calidad de vida [Archivo de video]. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=a_SWG1BXAhQ
- Canal CARECHANNEL. (17 de septiembre de 2019). ¿Cómo es la buena salud? [Archivo de video]. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=a_SWG1BXAhQ
Créditos
M. en D. Antonio Pérez MartínezCoordinador del Plantel Pedro Escobedo C.P. Gloria Inés Rendón García Coordinadora del Plantel Pinal de Amoles Lic. Georgina Infante Izaguirre Coordinadora del Plantel Bicentenario M. en LIT. José Cupertino Ramírez Zúñiga Coordinador del Plantel Amazcala Lic. Rosa Martina Balderas Ledesma Coordinadora del Plantel Concá M. en A. Hugo Enrique Suárez Camacho Coordinador del Plantel Jalpan Mtra. María de la Luz Ruiz Maqueda Coordinadora del Plantel Amealco M. en A. José Antonio Cárdenas Rosas Coordinador del Bachillerato Mixto Lic. María Jeriny Cabrera Jasso Coordinadora del Plantel Huimilpan Mtro. Luis Alberto Soto Reyes Coordinador del Bachillerato Virtual
Dra. Margarita Teresa de Jesús García GascaRectora Dr. Javier Ávila Morales Secretario Académico M. en E.D. Jaime Nieves Medrano Director de la Escuela de Bachilleres M. en C. Rita Ochoa Cruz Secretaria Académica de la EBA M. en A. José Luis Perea Pacheco Coordinador del Plantel Sur M. en C. Edgar Ulloa Hernández Coordinador del Plantel Norte Dr. Mario Mejía Ugalde Coordinador del Plantel San Juan del Río Lic. María Patricia Pérez Velázquez Coordinadora del Plantel Colón
Créditos
MSPAS. Ileana Montserrat Loyo Dávila Lic. Psic. Diana Luz Pérez Hernández M. P. Viviana Trejo Pacheco LEFCD. Isaías Emmanuel Romero Oliver Diseñadores M. en C. Laura Estefani Cruz Ortiz Desarrollador M. en D. Brenda Trejo Juárez Lider
Instrucciones
1. De acuerdo con el material de estudio proporcionado sobre el Bienestar y Calidad de Vida, elabora un mapa conceptual con imágenes y descripciones acerca de las diferencias y similitudes entre Bienestar y Calidad de Vida, así como, los factores que influyen en éstos. 2. La estructura del mapa conceptual debe incluir los conceptos más importantes y debe apreciarse la relación que hay entre éstos por medio de líneas y nexo.
3. Finalmente, elabora una reflexión personal final de mínimo 5 renglones, que muestre tus conclusiones del tema (qué pienso, qué siento, qué me deja esta actividad y este tema).4. Los aspectos para evaluar serán: conceptos principales, organización de la información, estructura del mapa, ortografía y reflexión personal.
Y, finalmente es prudente decir, que la calidad de vida conlleva a mejorar el nivel de vida y a cambiar los estilos de vida en forma individual y, de la población para lograr un bienestar social general.
Objetivo
Organizar y visualizar de manera clara y concisa los principales conceptos, factores y elementos que influyen en el bienestar y la calidad de vida de una persona.
Bienestar
Valoración subjetiva del estado de salud, que está más relacionada con sentimientos de autoestima y la sensación de pertenencia a una comunidad mediante la integración social, que con el funcionamiento biológico. Tiene que ver con el desarrollo de potencial humano a nivel físico, psíquico y social.
Calidad de vida
Percepción por parte de los individuos o grupos de que se satisfacen sus necesidades y no se les niegan oportunidades para alcanzar un estado de felicidad y realización personal.