Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Reto 2: La evaluación y método de elaboración del informe psicológico.
Jose Francisco
Created on July 5, 2023
Este es mi trabajo para el Reto 2 del módulo Integración del reporte psicológico de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato.
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
La evaluación y método de elaboración del informe psicológico.
Evaluación psicológica
Método clínico
Informe psicológico
Fases del proceso
Confianza con el paciente
Instrumentos de recopilación de información
Objetivo
Aspectos importantes a indagar
Elementos necesarios en el informe
Pasos del método clínico
Técnicas proyectivas
Técnicas objetivas
Datos de filiación
1- Observación
Características al momento de elegir una técnica
Ejemplo de un instrumento para recopilar información
2- Indagación
Procedimientos utilizados
3- Abstracción
5- Diagnóstico
Normas o reglas necesarias
Posible orientación
Motivo del estudio
4- Integración o diagnóstico informal
Conclusión
Referencias
Características al momento de elegir una técnica
Algunas de las características a tener en cuenta al elegir una técnica, de acuerdo con la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (2023), son:
• Debe poseer el material, las instrucciones y las formas de aplicación e interpretación debidamente estandarizados, lo que implica que será idéntico para todas las personas sujetas a la evaluación.• Los resultados que obtiene un sujeto deben ser independientes del profesional que aplica la evaluación.• Hay que ofrecer resultados numéricos, es decir, cuantitativos.• Tiene que existir una tipificación que permita la interpretación y la comprensión de los resultados a partir de la comparación de los resultados de la persona evaluada con los parámetros o normas establecidas.
Objetivo del informe psicológico
Su principal objetivo es aumentar el conocimiento que se tiene sobre el paciente, por lo que se requiere de mucha atención al momento de organizar la información conseguida en durante toda la evaluación y cuidar el lenguaje en nuestro informe.
Indagación
Este paso consiste en conseguir un acercamiento con las personas involucradas en la evaluación sobre el padecimiento, su posible origen, las formas en las que los afecta, etc… este acercamiento se realiza mediante las entrevistas.
Referencias
Castillero O. (9 de marzo de 2017). Tipos de test psicológicos: sus funciones y características. Psicología y Mente. Recuperado el 5 de julio de 2023 de https://psicologiaymente.com/psicologia/tipos-test-psicologicos Darío. (24 de febrero de 2023). Qué Son Los Instrumentos De Medición Psicológica. Psicología Organizacional. Recuperado el 5 de julio de 2023 de https://psicologiaorganizacional.com.mx/que-son-los-instrumentos-de-medicion-psicologica/ García O, Roldán G. (2023). L3. Análisis y descripción clínica en los informes. En Integración del reporte psicológico. Universidad Virtual del Estado de Guanajuato. Recuperado el 6 de julio de 2023 de https://avalicmod19c.uveg.edu.mx/mod/scorm/player.php Rodríguez E. (14 de enero de 2017). ¿En qué consiste una evaluación psicológica? Psicología y Mente. Recuperado el 5 de julio de 2023 de https://psicologiaymente.com/clinica/evaluacion-psicologica UNIR. (27 de octubre de 2022). ¿Qué es la evaluación psicológica? UNIR. Recuperado el 5 de julio de 2023 de https://ecuador.unir.net/actualidad-unir/evaluacion-psicologica/ UNIR. (29 de enero de 2021). El informe psicológico: qué es y cómo elaborarlo. UNIR. Recuperado el 6 de julio de 2023 de https://www.unir.net/salud/revista/informe-psicologico/ Universidad Virtual del Estado de Guanajuato. (2023). Elementos de soporte del informe psicológico. Recuperado el 5 de julio de 2023 de https://drive.google.com/file/d/1AbVO_3SpRTXovo9yRUZGf8l2TETrU4Je/view
Datos de filiación
Estos datos son el nombre del paciente, su edad, sexo, estado civil, nacionalidad, domicilio y su profesión u oficio
Procedimientos utilizados
Como su nombre lo dice, se deben de mencionar todos los procedimientos que se usaron durante la evaluación psicológica tales como las entrevistas, los tests, registros objetivos, cuestionarios y cualquier otro procedimiento que se haya utilizado.
Abstracción
Esta fase permite identificar los elementos significativos de una situación
Instrumentos de recopilación de información
De acuerdo con Darío. (2023), estos instrumentos son:
"Herramientas usadas por los profesionales de la salud mental para determinar los niveles de funcionamiento y las necesidades de los pacientes. Estos instrumentos permiten a los profesionales de la salud mental evaluar la inteligencia, el comportamiento, la memoria, el estado emocional y otros factores importantes."
Motivo del estudio
Aqui se debe de mencionar cual es el objetivo de la evaluación psicológica así como quien la solicitó y la actitud de la persona a la que se le realizó dicha evaluación.
Evaluación psicológica
De acuerdo con UNIR. (2022), la evaluación psicológica es:
"Un proceso de recopilación de información sobre una persona con el fin de evaluar sus características psicológicas. Estos datos pueden provenir de una variedad de fuentes. La evaluación psicológica se utiliza para diferentes propósitos, como el diagnóstico de un trastorno mental."
Método clínico
De acuerdo con Díaz, citado por García O. y Roldán G. (2023), el método clínico "Es el conjunto de procedimientos, ordenados sistemáticamente, que se aplican en forma intensiva y exhaustiva para llegar al conocimiento y descripción del ser humano."
Observacion
Esta observación debe de ser fundamentada por el marco teórico y metodológico escogido para la evaluación psicológica.
Diagnóstico
Finalmente, se elabora el reporte psicológico en el cual se presentan los resultados obtenidos en base a la evaluación realizada.
Técnicas objetivas
Estas técnicas "utilizan una serie de estímulos estructurados que revelan la fuerza de socialización y adaptación de la persona. En este tipo de test se requiere una respuesta o solución única y verificable" (Universidad Virtual del Estado de Guanajuato 2023).
Normas o reglas necesarias
Para poder utilizar una técnica o método para recopilar información es necesario que cuente con ciertas reglas o normas, las cuales, de acuerdo con la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato son:
1- Las reglas son claras 2- Su aplicación es práctica 3- No requiere de una gran habilidad de los administradores para llevarla a cabo 4- Sus resultados no dependen del administrador específico 5- La claridad de la medición no necesariamente garantiza el poder explicativo
Aspectos importantes a indagar
Algunos de los aspectos que se deben de indagar en la evaluación psicológica son:
• El hábitat del paciente• Condiciones familiares, sociales y económicas• Eventos vitales actuales• Ocio y tiempo libre• Estado físico y de salud• Valores
Integración o diagnóstico informal
De acuerdo con García O. y Roldán G. (2023), “en esta etapa es necesario resumir y organizar todos los datos recabados, para luego, clasificarlos por su relevancia respecto a la naturaleza del trastorno o enfermedad.”
Fases del proceso de una evaluación psicológica
De acuerdo con Rodríguez E. (2017), son cuatro las fases de una evaluación:
1- Planificación: Aquí comienza la búsqueda de información sobre el paciente. 2- Desarrollo: Se delimita el marco teórico. 3- Verificación de las hipótesis: Se contrastan las hipótesis planteadas con lo encontrado en las observaciones. 4- Redacción del informe: Se elabora el informe psicológico.
Ejemplo de un instrumento para recopilar información
Un instrumento para recopilar información son los test psicológicos, estos se centran en la conducta observable y en la expresión de la subjetividad del analizado de cara a inferir las características y estado mental del sujeto, siendo necesario un análisis posterior con el fin de poder extraer información con significación clínica (Castillero O. 2017).
Informe psicológico
De acuerdo con UNIR (2021), el informe psicológico es "aquel documento escrito por el terapeuta donde se exponen los resultados de una evaluación diagnóstica a un paciente. En él se recoge la información que el profesional obtuvo durante dicho proceso."
Técnicas proyectivas
De acuerdo con la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (2023), estas técnicas "utilizan estímulos ambiguos que facilitan las respuestas respecto a los aspectos profundos de la personalidad, sus ansiedades y conflictos. En estas pruebas no hay una respuesta única que sea objetivamente verificable."
Conclusión
Se debe de mencionar cuál fué el diagnóstico y se responde a los objetivos establecidad al comienzo de la evaluación psicológica.
Confianza con el paciente
Para llevar a cabo una correcta evaluación psicológica es sumamente recomendado que la persona encargada de realizar la evaluación establezca una relación de confianza y respeto con la persona a evaluar, esto es importante para que el paciente se sienta cómodo y seguro durante el todo el procedimiento.
Posible orientación
Se señala si hacen falta o si se requieren nuevos estudios que permitan subsanar, aliviar u orientar al paciente al que se le realizó la evaluación.