Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

ESTADO ÓPTIMO

Karla Leticia Mendez

Created on July 4, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

ESTADO ÓPTIMOFLOW

Parte del involucramiento, estado óptimo que las personas alcanzan cuando están realizando una tarea. Desarrollado por Mihaly Csikszentmihalyi

Observa el video y contesta la pregunta ¿Qué es el FLOW?

FACILITADORES

el tipo de personalidad de cada individuo

las buenas relaciones familiares

la sociedad

Atención focalizada y la concentración

Componentes clave

Implica involucrarse en las actividades que realizamos, es el estado mental inmerso en las tareas del día a día o en los desafíos a los que nos enfrentamos durante la realización de alguna tarea.Cuando nos comprometemos con una actividad y mientras la realizamos sentimos satisfacción y emoción al grado de no darnos cuenta del tiempo transcurrido

Se llega a experimentar el estado óptimo, cuando aparece el sentimiento de placer y liberación en una actividad y acrecienta nuestra pasión, curiosidad, interes y acapara nuestros sentidos. La creatividad y productividad alcanzan su máximo nivel

Señala si lo has experimentado

La actividad es satisfactoria y gratificante

Total atención y concentración , sin importar lo que sucede a tu alrededor

El tiempo se va muy rapido

Siente placer al trabajar en eso

Sientes que tienes todo bajo control

Te sientes competente al realizarla

No sientes cansancio

Tu trabajo es fluido

Características

  • Tener metas claras
  • Buscar retroalimentación durante el proceso de la actividad
  • Unir la actividad y la conciencia en la tarea
  • Desechar distractores
  • El miedo al fracaso no pasa por la conciencia
  • Exista un equilibrio entre los desafios y las habilidades

¿Como desarrollar el estado óptimo?

  • Haz algo que te resulte interesante.
  • Se claro en tus metas,
  • Busca un lugar y momento tranquilo y sin distractores para realizar la tarea.
  • Concéntrate el mayor tiempo posible en la actividad.
  • Recuerda que tus habilidades deben de coincidir con el grado de dificultad de las tareas.
  • Pon atención en el proceso y no en el resultado.

Busca actividades que te representen un reto, aquellas materias que consideras que pueden dejarte un aprendizaje, organízalas y combínalas con actividades que ofrece Tecmilenio de voluntariado, deporte o arte. ¡Anímate!

Para conocer más sobrfe el estado de Flow

ACTIVIDAD

Salimos a un espacio donde:1. Se colocan en un círculo, todos de pie 2. Se lanza una pelota a una persona 3. Los compañeros que esten a su lado, se agachan 4. La persona que tiene la pelota la lanza a otro compañero y se repite lo mismo hasta que uno pierda