Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

PRESENTACIÓN BÁSICA

Audiovisual Ingeni@

Created on July 4, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Prácticas académicas

Proceso de matrícula

Ruta violeta
Prevención del suicidio

Asuntos y trámites estudiantiles

Movilidad nacional e internacional

Aula virtual

Bienestar

Plan de estudios

Reglamento estudiantil

Preguntas frecuentes

directorio

Durante el proceso de matrícula

Realiza el proceso de matrícula
Genera tu constancia de matrícula
Si tienes problemas para realizar tu matrícula
Realiza el ajuste de matrícula
Realiza el ajuste de matrícula
No encuentro cupos para una o varias materias
No logré matrícular ninguna materia

Proceso de matrícula

Recuerda que la matrícula es un convenio mutuo entre la Universidad y el estudiante, en el cual ambas partes asumen compromisos. (Reglamento Estudiantil, artículo 59)

Qué debo saber antes de mi matrícula
Durante el proceso de matrícula
En época de ajustes

Recuerda que tu matrícula se realizará a través de este enlace matricula.udea.edu.co

Bienestar universitario
Bienestar de Ingeniería
Estrategias de apoyo académico
Bienestar central multicampus
Caracterización PERSEO
Póliza estudiantil
Bienestar central
Decálogo del estudiante virtual
Información sobre espacios virtuales

Plataformas educativas:

Plataformas de videoconferencia

Verifique en la constancia de matrícula la plataforma educativa que le aparece en el aula de cada curso

Verifique en la plataforma educativa el enlace a la videoconferencia o consulte con su profesor

Trámites y solicitudes académicas

En esta sección se indica la información más relevante sobre asuntos estudiantiles

Tipos de comités
Trámites y solicitudes
Acerca de otros cursos
Menos de 8 créditos
Plan de Estudios
Cancelación de cursos y semestre

Examen supletorio y segundo calificador

SSOFI

Cursos Talento Tech

Resolución del Consejo de Facultad

Si aprobaste uno o varios cursos del programa Talento Tech podrás solicitar el reconocimiento de los mismos, según el plan de estudios y versión al que perteneces.

Beneficios estudiantiles

En esta sección se indica la información más relevante sobre beneficios que adquieren los estudiantes

Becas
Movilidad Nacional e Internacional
Cancelación de cursos o semestre
¿Cómo cancelar el semestre académico?
¿Cómo cancelar un curso?
Comités

En esta sección se indica la información más relevante sobre asuntos estudiantiles

Asuntos Estudiantiles Pregrado
Comité de Carrera
Reglamento estudiantil

En esta sección compartimos la información más relevante sobre el reglamento estudiantil

Introducción
Cancelación de cursos
Matrícula
Calidad de estudiante
Evaluación
Rendimiento acádemico
Calcular los Promedios
Asistencia
Evaluaciones
Examén parcial

Recuerda:

Examén de habilitación

Todas las evaluaciones o exámenes se calificarán con notas compuestas por un entero y un decimal, e irán de (0.0) a (5.0), siendo la nota aprobatoria igual o mayor a (3.0), salvo las excepciones contempladas en este reglamento.

Examén de validación
Examén supletorio

Artículos 84, 100, 104, 110

¿Qué debo saber antes de mi matrícula?
Consulta tu calendario académico
Menos de 8 créditos
Conoce tu plan de estudios
Consulta y conoce la oferta de materias
Revisa a tiempo tu liquidación de matrícula
¿Qué debo tener en cuenta para enviar un correo?
¿Si tengo dificultades a quién puedo consultar?
Conoce tu situación académica
(aplica para estudiantes antiguos)
Tengo incosistencias en mi oferta

Para acceder al portal institucional se deben seguir los siguientes pasos:

1. Ingresa a www.udea.edu.co 2. En el menú superior, seleccionar la opción Ingresar y luego opción Obtener/Recuperar 3. Ingresa el documento de identidad y le da recuperar. 4. Al correo le serán enviados los datos de usuario y contraseña para ingresar al Portal Universitario. El correo institucional es el nombre de usuario más @udea.edu.co Enlace de acceso: correo.udea.edu.co Ejemplo: Supongamos que el nombre de usuario es: cristian.zapata Entonces el correo electrónico quedaría de la siguiente manera: cristian.zapata@udea.edu.co La contraseña es la misma del usuario del portal. Línea de atención y soporte: 2195959 Extensión 3

Acerca de otros cursos
¿Qué debo hacer para matricular intensivos?
¿Qué debo hacer para matricular cursos opcionales?
Menos de 8 créditos
¿Cuál es el proceso para solicitar menos de 8 créditos?
¿Cuándo puedo solicitar matrícula con menos de 8 créditos?
¿En qué casos puedo solicitar matrícula con menos de 8 créditos?
Plan de Estudios
Homologaciones y/o reconocimiento
¿Qué debo hacer para solicitar la exoneración de prerrequisito o correquisito?
¿Que debo hacer para cambiar la versión de mi Plan de Estudio?
Evaluaciones y notas
¿Cómo puedo pedir un supletorio y a quién se solicita?
¿Cuándo y cómo puedo solicitar una validación?
¿Cómo solicito validar los niveles de inglés por PIFLE?
¿Cómo solicito validar los niveles del programa inglés para ingenieros?

+Info

¿Cómo puedo solicitar segundo calificador?
¿Cómo puedo solicitar la revisión de un examen?
¿Cambio de campus para la presentación de exámenes?

Práctica Académica

¿Cuáles son los requisitos para matricular mi práctica académica?
¿Qué debo hacer para cancelar mi práctica académica?
Preguntas frecuentes
Ruta para cargar documentos
Certificado de admisión
Documento para justificar la ausencia de padres
Trámites de catastro municipal
Registré una dirección donde no resido
Admitido por reingreso
Mi factura de servicios no cuenta con la dirección
Egresado de colegio publico
Cometí un error al momento de diligenciar el formulario
Mis padres no estan obligados a declarar
Estado civil unión libre
Figuro en la EPS como cotizante
Soy independiente económicamente
Situación 1 Pensum cerrado
Situación 2 Transformación curricular
Situación 4 Estudiante próximo a graduarse
Situación 3 Fuerza mayor

Tienes una causal de fuerza mayor y puedes probarla, del Reglamento Estudiantil de Pregrado). Esto también aplica para los estudiantes que se quedarán con 5 o menos créditos.

Te ofertarán menos de 8 créditos porque tienes el plan de estudio cerrado. Ejemplo: no has aprobado un prerrequisito que te habilita la oferta de otras materias.

Perteneces a uno de los programas académicos y versión del plan de estudio que aparecen En este caso puedes solicitar autorización para registrar una carga mínima de 6 o 7 créditos.

Si te falta menos de 8 créditos para graduarte, puedes hacer la solicitud, indicando que te encuentras en “otra” situación de fuerza mayor.

Artículo 67

aquí

Inmediatamente después de finalizar la matrícula de las materias imprime tu constancia de matricula
PLATAFORMA DE VIDEOCONFERENCIAS ZOOM

La plataforma de videoconferencia zoom es empleada para llevar a cabo los encuentros sincrónicos entre profesores y estudiantes.

¿Cómo encuentro el enlace para ingresar a los encuentros sincrónicos de un curso?Cuando el curso se encuentra alojado en la plataforma moodle, el estudiante podrá encontrar allí el enlace, ya sea en la información general del curso o en uno de los costados según de acuerdo con el diseño del curso. En caso de que el curso no cuente con aula virtual, será el profesor quien le comparta la información de enlace al estudiante, mediante correo electrónico.

¿Cómo interactuar con la plataforma zoom? En este ENLACE encontrarás todas las generalidades de la plataforma como su uso, instalación, interacción con los íconos, entre otros.

En caso de requerir asesoría contactar a: asesoriavirtualingenieria@udea.edu.co

PÓLIZA ESTUDIANTIL

Conoce toda la información y actualiza la cobertura para que estés protegido en todo momento y puedas realizar sin preocupaciones tus prácticas académicas y deportivas.

En 2025 contamos con nuevas vigencias de la póliza estudiantil.

ASEGURADORA: ASEGURADORA SOLIDARIA DE COLOMBIA

EL PAGO SE REALIZA POR EL PORTAL

VIGENCIA: CUATRO MESES

INSTRUCTIVO AQUÍ para generar la factura de compra a través del portal y hacer el pago en línea o de forma presencial en la entidad bancaria.

    APLICA A PARTIR DE: 01 DE JULIO DE 2025 O (48 HORAS HÁBILES DESPUÉS DE SOLICITAR LA INCLUSIÓN)

HASTA: EL 31 DE OCTUBRE DE 2025

    VALOR: $5.950 POR PERSONA

¿Puedo perder una materia por inasistencia?

Artículo 77

El estudiante, al matricularse en un curso práctico, o en un componente curricular que contenga actividades de obligatorio cumplimiento, adquiere el compromiso de asistir, como mínimo, al 80% de las actividades académicas que exijan presencialidad. Parágrafo. Los consejos de facultad, escuela e instituto definirán las actividades académicas obligatorias de los cursos o de los componentes curriculares mencionados.

Si, recuerda que faltar a una hora de clase es una falta de asistencia. Por ejemplo: la clase de Vivamos la Universidad es de 2 horas el día martes, si falto un día, ya tengo 2 faltas de asistencia.

Artículos 77 y 78

Se divide en dos opciones:
2. Validación último curso:
1. Validación regular de curso:

Aplica para estudiantes matriculados (as) en un semestre que se encuentra en desarrollo. Esta validación se realiza conforme a las fechas establecidas en el calendario académico. Requisitos: - El curso debe estar definido como validable y es el estudiante quien debe solicitarlo directamente. - La nota obtenida en la validación se registra en la historia académica y es tenida en cuenta para el cálculo del promedio del semestre académico. Nota: la prueba de validación no presentada sin justa causa, a juicio del Consejo de Facultad, ni cancelada por el/la estudiante con una anticipación mínima de dos días hábiles será calificada con cero, cero (0.0), tal y como está establecido en el Artículo 92 del Reglamento Estudiantil de Pregrado, Acuerdo 1 de 1981.

Si estas cursando un pregrado y sólo te falta aprobar seis (6) créditos o menos de tu plan de estudio para graduarte. No necesitas realizar matrícula para solicitar validación como último curso. La asignatura debe tener la calidad de validable y en caso de reprobar esta validación, podrá repetirse indefinidamente, pero en semestres académicos distintos.

Hacer la solicitud al SSOFI del Comité de Carrera de tu programa correspondiente. El departamento de tu programa se encarga de orientarte en el proceso durante el trámite.

¿Qué documentos me sirven para demostrar que soy independiente económicamente?

  • Carta laboral donde aparezcan los ingresos
  • Afiliación a la EPS como cotizante
  • Contrato de arrendamiento por agencia o contrato de arrendamiento debidamente autenticado por notaria a su nombre
  • Cuentas de servicios públicos completas, por ambos lados
  • Impuesto predial o certificado catastral del estudiante según el lugar de residencia
Todos los documentos mencionados para demostrar la independencia económica deben ser aportados en su totalidad.

¿Dónde puedo solicitar un certificado que informe el programa al cual fui admitido?

Puede tramitarlo de manera presencial en Ciudad Universitaria en el Bloque 16 oficina 139 (Departamento de Admisiones y Registro) o puede escribir al correo electrónico

certificados.dar@udea.edu.co

Caracterización PERSEO

PERSEO es un aplicativo de la Facultad de Ingeniería, el cual caracteriza a los estudiantes admitidos con el fin de ofrecer acompañamiento para la permanencia.

El enlace para la encuesta de caracterización, se publica y se activa al inicio de cada semestre.

Para obtener mas información sobre las becas que financian estudiantes de tu región puedes comunicarte con bienestar sede o seccional:

BECAS DE ENTIDADES

Algunas entidades apoyan a los estudiantes con recursos económicos o pago de matrícula. Entre las becas mas comunes se encuentran: Becas Gobernación de Antioquia Becas solidarias para la permanencia Becas Sueños de Paz- Bancolombia Becas Fraternidad Medellín Convenio con los municipios Jovenes en acción

Seccional Bajo Cauca: bienestarseccionalbajocauca@udea.edu.co Seccional Magdalena: bienestarmagdalenamedio@udea.edu.co Seccional Oriente: bienestarseccionaloriente@udea.edu.co Seccional Suroeste: bienestar.seccionalsuroeste@udea.edu.co Seccional Urabá: bienestarseccionaluraba@udea.edu.co Sede Amalfi: bienestar.sedeamalfi@udea.edu.co Sede Norte: bienestarsedenorte@udea.edu.co Sede Sonsón: bienestarsedesonson@udea.edu.co

IMPORTANTE: - Deberás hacer la solicitud en el sistema SSOFI, sólo para el nivel de Inglés para el que cumples los prerrequisitos y correquisitos. Si tu interés es validar varios niveles, una vez apruebes un nivel, te darán la información para la validación del siguiente. - No debes tener matriculado el curso en el semestre académico en el cual vas a solicitar validar el curso.

La Facultad de Ingeniería publica cada semestre la guía correspondiente a la validación de los cursos de inglés que son coordinados por el Programa de Inglés para Ingenieros. En esta Circular se da a conocer a la comunidad académica el calendario de validaciones, los requisitos, los programas académicos para los que le aplica y el paso a paso para generar la solicitud en el aplicativo SSOFI, te sugerimos estar atento a las publicaciones en

el portal

https://ingenieria.udea.edu.co/

¿Qué documentos me sirven para justificar la ausencia de uno o ambos padres?

  • Demanda por inasistencia alimentaria
  • Constancia de cesación de los efectos civiles del matrimonio religioso Sentencia de divorcio
  • Disolución de la sociedad conyugal
  • Embargos judiciales por alimentos
  • En el caso de que uno o ambos padres tenga una nueva unión, y esta sea la razón del distanciamiento con el admitido, puede acreditarlo presentando registro civil de nacimiento del o los hijos que uno o ambos padres tuvo de manera posterior al nacimiento del admitido
  • Conciliación ante Comisaria de Familia o Casa de Justicia
  • Certificación del colegio donde se especifique quién fue el acudiente durante el grado 11 para justificar ausencia de ambos padres.
  • Constancia de la EPS donde el admitido figure como beneficiario del responsable o la persona que lo tiene a cargo
  • Una constancia que demuestre la desaparición forzada de la persona, esta la expide la entidad competente dependiendo del Municipio, por ejemplo: Fiscalía, Personería, Juez, etc.
PARA NINGÚN EFECTO SE RECIBEN DECLARACIONES EXTRAJUICIO Nota: Si no posees ninguno de estos documentos para justificar la ausencia de alguno de tus padres, debes cargar una nota aclarando esta situación para remitir el caso al Trabajador Social.

Las solicitudes de menos de 8 créditos se realizan a través de la plataforma SSOFI. En la descripción y justificación, ten en cuenta:

1.

Para la situación 1 y 2 no necesitas adjuntar soportes, en caso de que el semestre vaya en curso deberás indicar los códigos de las materias de las cuales solicitarás la cancelación en cuyo caso deberás quedar con al menos 6 o 7 créditos. En caso de ser necesario, escanea y adjunta cada uno de los documentos que presentarás para el estudio de la solicitud. (Recuerda que no se recibirán documentos en físico).

2.

¿Cómo puedo solicitar la revisión de un examen?

Tener en cuenta para la revisión de un examen que se podrá solicitar máximo 2 días hábiles con el docente respectivo luego de realizado el examen.

Ver artículo 115 al 119 del reglamento estudiantil.

En caso de que la solictud sea negada por tu profesor o profesora, podrás hacer la solicitud al Comité de Vicedecanato,

siguiendo estos pasos.

1. ¿Cuál es la ruta en la cual puedo diligenciar formulario y cargar documentos para que me generen la liquidación de matrícula?

www.udea.edu.co

Ingresa al portal así:

Estudiar en la UdeA Pasé a la UdeA Valor liquidación Pregrado Diligenciar el formulario de liquidación de matrícula Liquidación matrícula

Se divide en dos opciones:

Exoneración de un prerrequisito o un correquisito de un curso del tronco común Realiza la solicitud al Comité de Asuntos Estudiantiles de Pregrado de la Facultad de Ingeniería, a través del Sistema de Solicitudes de la Facultad de Ingeniería -SSOFI-.

Exoneración de un prerrequisito o un correquisito de un curso específico de su programa académico o de cursos socio humanísticos. Realiza la solicitud al Comité de carrera, a través del Sistema de Solicitudes de la Facultad de Ingeniería -SSOFI-.

1.

2.

Cuando vayas a escribir un correo a cualquier dependencia debes incluír la siguiente información: *Escribe en el asunto: objeto principal de tu solicitud en máximo 10 palabras *En el cuerpo del mensaje escribe tu nombre completo, número de cédula y programa al que perteneces *Describe claramente tu situación, de esta manera podremos responderte de forma ágil *Solo se recibirán solicitudes desde el correo institucional. NOTA: Recuerda enviar el correo electrónico solo a la persona o dependencia que es competente para atender tu solicitud, no es necesario que envíes copia a otros correos electrónicos. Si aún no sabes como acceder a tu correo electrónico haz clic en el

siguiente enlace para saber como activarlo

Solo puedes cancelar dos veces un mismo curso durante la permanencia en la Universidad.

¿Cuántas veces puedo cancelar un curso?

EVALUACIÓN DEL 40% DE UN CURSO

Antes

Si se trata de un curso que es correquisito de otro, para autorizar su cancelación deberá cancelarse también el curso del cual éste es correquisito, siempre y cuando tanto el curso como su correquisito sean cancelables.

¿Si cancelo un curso correquisito que sucede?

Despues del 40% con nota aprobada

Puedes decidir cancelar o continuar matriculado en el curso

Puedes decidir cancelar el curso

¿Si quiero cancelar un curso pero no su co-requisito, lo puedo hacer?

Lo puedes hacer, siempre y cuando tengas una nota igual o superior a 2.5. Artículo 43.

¿Qué pasa si canceló mi primer semestre académico?

Al cancelar el primer semestre académico, debes volver a realizar el proceso de inscripción a la udeA.

Despues del 40% con nota reprobada

Puedes cancelar el curso, pero debo argumentar y probar una situación de fuerza mayor, calamidad doméstica o enfermedad certificada.

Artículo 74

Cursos de Talento Tech

Cursos de Talento Tech Región 2 es un programa del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones de Colombia -TIC- que tiene por objetivo formar durante los años 2024, 2025 y 2026, de manera gratuita, a 21.043 ciudadanos colombianos mayores de edad, en innovación y tecnología, mediante un enfoque educativo inmersivo en modalidad virtual y presencial.

Listado de cursos Talento Tech
Resolución del Consejo de Facultad
Durante el periodo de ajustes a la matrícula puedes realizar cambios de horario y/o tomar materias adicionales, siempre y cuando estén disponibles los cupos y cumplas con los requisitos. Los cambios a la matrícula los puedes realizar a través del Portal Universitario siguiendo la misma ruta del proceso de matricula
Ver instructivo de matrícula

Quiero saber más sobre los curso clasificatorios

Estos son los cursos que aplican para esta categoría:

La Facultad de Ingeniería te da la posibilidad de cursar de manera anticipada algunas materias de la carrera a la que fuiste admitido. De esta manera puedes aprovechar tu tiempo libre, adelantar materias y llegar mejor preparado al primer semestre.

Formación Ciudadana y Constitucional Álgebra y Trigonometría Cálculo Diferencial Descubriendo la Física Inglés I

Encuentra el instructivo para matricularte en un curso clasificatorio o nivelatorio

3. En el momento de la inscripción, registré una dirección de un lugar donde no resido actualmente

  • Si la residencia es propia, adjunta cuenta de servicios a nombre del padre o la madre o impuesto predial. Si la residencia fue vendida anexar certificado de libertad y tradición.
  • Si la residencia no es propia, debe adjuntar el contrato de arrendamiento por agencia o autenticado por Notaría y las facturas de servicios públicos en un mismo PDF.
IMPORTANTE:

Si después de la revisión de tu examen juzgas que aún estás incorrectamente evaluado, podrás pedir por escrito, en los dos días hábiles siguientes a la revisión, la asignación de un jurado de dos profesores diferentes a quienes hicieron la evaluación, para que califiquen este examen.

La nota que te asignen será la definitiva para esta prueba, aunque resulte inferior a la asignada inicialmente al examen. Te invitamos a leer completo el artículo 117 del reglamento. Para la Facultad de Ingeniería, la función de asignación de segundo calificador se tramita ante el Comité de Vicedecanato.

EXAMÉN DE VALIDACIÓN

¿Qué sucede si no me presentó en la fecha y hora indicada a presentar las pruebas que conforman el examen de validación?

La prueba de validación no presentada sin justa causa, ni cancelada por el estudiante con una anticipación mínima de dos días hábiles será calificada con 0.0

¿Qué es un examen de Validación?

Para el estudiante que considere tener un nivel de conocimientos suficiente que le permita aprobar un determinado curso sin necesidad de matricularse en él, la Universidad le ofrece la posibilidad de lograr este objetivo presentando el examen de validación.

¿La nota obtenida en el examen de validación afecta el promedio del semestre académico?

Si, la nota obtenida en el examen de validación se registrará en la hoja de vida del estudiante en el semestre respectivo, y académicamente tendrá los mismos efectos que la de los cursos matriculados reglamentariamente.

Artículos 90,92

Examen supletorio y segundo calificador

Segundo calificador: Si no estás de acuerdo con la nota obtenida en una actividad evaluativa podrás realizar esta solicitud. Examen supletorio: Cuando por fuerza mayor, enfermedad certificada o calamidad doméstica no puedas realizar una actividad evaluativa, podrás hacer esta solicitud.

¿Si yo no pagaba en el colegio, no adjunto nada?

Adjunta el certificado expedido por el colegio con valor de la pensión pagada en grado 11° o anexa copia del Acta de Grado o Diploma que evidencie que es una institución oficial o pública.

La Vicerrectoría de Docencia a través de la Resolución N° 17021 fijó el calendario académico para los pregrados de la Facultad de Ingeniería correspondiente al segundo semestre del año 2025.

La práctica académica es una actividad que complementa tu formación, en la que aplicas los conocimientos adquiridos en tu respectivo programa académico y es requisito para culminar tu proceso formativo y optar por el título en ingeniería o tecnología. Ten en cuenta que debes tener el 80% del plan de estudios, para acceder en el este

enlace

podrás encontrar los requisitos para

acceder a la práctica y la normatividad vigente.

PLATAFORMA DE VIDEOCONFERENCIAS MEET

La plataforma de videoconferencia meet es empleada para llevar a cabo los encuentros sincrónicos entre profesores y estudiantes.

¿Cómo encuentro el enlace para ingresar a los encuentros sincrónicos de un curso?El docente que hace uso de esta plataforma deberá compartir, a través de correo electrónico, el enlace para los encuentros virtuales.

¿Cómo interactuar con la plataforma meet? En este ENLACE encontrarás todas las generalidades de la plataforma como su uso, instalación, interacción con los íconos, entre otros.

En caso de requerir asesoría contactar a: asesoriavirtualingenieria@udea.edu.co

Cometí un error al momento de diligenciar el formulario y me está solicitando un documento con el cual no cuento

Debe completar el formulario de liquidación de matrícula, y anexar una nota aclaratoria, en la cual se especifique cuál fue el error y adjuntar el documento que aclare el cambio.

Medidas académicas 2024-2

Te informamos que, el Consejo de Facultad de Ingeniería mediante Resolución 5166 - Acta 2481 del 22 de enero de 2025 estableció lo siguiente:

Puedes cancelar cursos del semestre 2024/2 a través del

formulario

estará disponible hasta

el 17 de febrero de 2025 hasta las 5:00 p.m.

Para cancelación de semestre del 2024-2 únicamente será a través de

HERMES

Resolución 5166 sobre medidas académicas
Resolución vicedocencia

Nota: ¡Importante! Los estudiantes antiguos no tendrán que realizar solicitud de reingreso. Los estudiantes nuevos tendrán habilitada automáticamente la reserva de cupo. Esto aplica únicamente para el semestre 2025-1. Para otros semestres, continúa el reglamento estudiantil.

¿Cómo es el proceso para cancelar un curso hasta el 40%?

Ingresa al portal udea.edu.co. accede como estudiante con tu usuario y contraseña en la opción:Así va el semestre académico. IMPORTANTE: tu profe, deberá dar un visto bueno para que el proceso se complete, por eso te sugerimos hacer seguimiento para que tengas seguridad de que el curso sea cancelado.

¿Cómo es el proceso para cancelar un curso superior al 40%?

En este caso deberás realizar una solicitud al Comité de Asuntos estudiantiles a través de Recuerda que no te recibirán documentos en físico; todos los soportes debes adjuntarlos en “Documentos anexos”. Carta que contenga las razones de tu petición y la explicación de por qué no realizaste la cancelación antes de que superara el 40% de evaluación. Cada uno de los documentos que presentarás como pruebas para el estudio de tu solicitud.

SSOFI

El Consejo Superior Universitario expidió el Reglamento Estudiantil de Pregrado, Acuerdo 1 de 1981,

¿Quien expide el reglamento estudiantil?

¿Que es la autonomía universitaria?

Es el derecho que le asiste a las Instituciones de Educación Superior para auto determinar su ideología, forma de administración y sus estatutos, entre otros aspectos; esta es la razón por la cual el artículo 7 del Estatuto General consagra que, la Universidad de Antioquia podrá expedir, modificar y adoptar sus estatutos y reglamentos.

Es el instrumento normativo a través del cual el estudiante tiene certeza de cuáles son sus derechos y cuáles son las obligaciones que deberá atender durante el tiempo que dure su relación con la institución. tambien delimita los derechos y responsabilidades de la Universidad frente a los alumnos y ante quienes conforman la estructura administrativa de la institución.

¿Que es el reglamento estudiantil?

Estatuto general

PLATAFORMA EDUCATIVA INGENI@

Algunos de los cursos que registras en la constancia de matrícula pueden tener asignación de aula ingeni@. Esto quiere decir que el aula virtual está alojada en esa plataforma. Allí encontrarás la información general del curso, el material de clase como videos, presentaciones, documentos, bibliografía y otros recursos.

¿Cómo ingresar a la plataforma moodle de ingeni@? Los cursos de ingeni@ los podrás encontrar en la página https://virtualingenieriaudea.co y te logueas con tu usuario y contraseña del portal universitario.

¿Dónde encuentro el enlace para la clase sincrónica o las tutorías? Al ingresar al curso en el que te encuentras matriculado en ingenia@ encontraras el enlace a la clase sincrónica a través de la herramienta Zoom. Dependiendo de la navegación del curso, el enlace puede aparecer en uno de los costados o en las generalidades del curso.

En caso de requerir asesoría contactar a: asesoriavirtualingenieria@udea.edu.co

¿Cuándo puedo solicitar matrícula con menos de 8 créditos?
Hasta el 40%
Finalizando el semestre
Antes de matricular el semestre
En este punto se tendrá que indicar cuáles serán las materias a cancelar para quedar con 6 o 7 créditos según situación.
Finalizado el semestre también puedes solicitar matricula con menos de 8 créditos para cancelar uno o varios cursos, recuerda que debes probar una de las tres causales.
De esta manera evitarás futuras cancelaciones. Te recomendamos estar pendiente de las fechas indicadas por la Facultad.

Ver situación 2

¿Qué debo hacer si me rechazan los documentos porque la factura de servicios no cuenta con dirección y estrato socioeconómico?

Debe adjuntar certificado de la empresa prestadora de servicios públicos (energía y/o agua) en la que especifiquen la dirección (con la cual se inscribió) y el estrato socioeconómico.

Calidad de estudiante

Soy estudiante cuando mediante el acto voluntario registro la matrícula en un programa académico, y la renuevo cada semestre académico.

¿Cuándo pierdo la calidad de estudiante?

Por asuntos académicos o por asuntos disciplinarios.

Artículo 21

COMITÉ DE CARRERA

Asesora academicamente a los(as) estudiantes. Otorga avales para el desarrollo de prácticas académicas, cursos opcionales, exoneraciones de prerrequisitos y correquisitos, entre otros.

Preguntas frecuentes

¿Si soy admitido por reingreso, debo presentar nuevamente toda la documentación para el proceso de liquidación?

Los estudiantes admitidos por reingreso, deben realizar nuevamente el proceso de diligenciar formulario y cargar los documentos que allí le solicitan. Por ser de reingreso no es necesario anexar el acta de grado ni el certificado del valor pagado por pensión mensual en el colegio. Debe anexar una nota aclaratoria en ese campo donde indique que usted es de reingreso.

¿Qué municipios del Departamento de Antioquia deben presentar catastro municipal y dónde se puede obtener información para tramitarlo?

  • Carmen de Viboral, El Retiro y San Vicente Ferrer: Debe solicitar información referente al trámite del catastro municipal en el correo: catastro@masora.gov.co
  • Bello, Barbosa, Copacabana, Girardota y la Estrella: Debe solicitar información referente al trámite del catastro municipal en el correo: atencionausuario@metropol.gov.co
  • Rionegro: Debe solicitar información referente al trámite del catastro municipal en el correo: catastro@rionegro.gov.co
  • Envigado: Debe solicitar información referente al trámite del catastro municipal en el correo: ana.waldo@envigado.gov.co
  • Sabaneta: Debe solicitar información referente al trámite del catastro municipal en el correo: catastro.c7@sabaneta.gov.co
NOTA: Para fuera del Departamento de Antioquia
  • Residentes en Cali, Barranquilla y Bogotá certificado catastral respectivo de cada ciudad.
  • Si viven en el resto del país adjuntar certificado del Instituto Geográfico Agustín Codazzi.

¿Si figuro en la EPS como cotizante debo adjuntar ingresos?

Sí, adjunta certificado de ingresos y retenciones expedido por la empresa donde labora, en caso de ser independiente adjunta certificado expedido por contador público o certificado para persona natural no declarante de la DIAN donde se evidencia el valor de ingresos recibidos en la actividad realizada.

Ten en cuenta los siguientes aspectos:

  • Crédito (ULA): es el tiempo que le debes dedicar a una materia, incluídas actividades de acompañamiento docente, horas independientes de estudio, prácticas y preparación de exámenes. (Reglamento Estudiantil, artículos 27 y 28)
  • Prerrequisito: es una materia que debes aprobar previamente para que te puedan habilitar materias en el siguiente semestre. (Reglamento Estudiantil, artículo 42)
  • Correquisito: es una materia que debes cursar simultáneamente con otra. (Reglamento Estudiantil, artículo 43)

Aquí encontrarás el plan de estudio de tu programa, el cual contiene materias básicas, básicas de ingeniería, profesionales y electivas. (Reglamento Estudiantil, artículo 26)

Situación 1 - Pensum cerrado: Te ofertarán menos de 8 créditos porque tienes el plan de estudio cerrado. Ejemplo: no has aprobado un prerrequisito que te habilita la oferta de otras materias. Situación 2 - Transformación curricular: perteneces a uno de los programas académicos y versión del plan de estudio que aparecen aquí. En este caso puedes solicitar autorización para registrar una carga mínima de 6 o 7 créditos. Situación 3 - Fuerza mayor: tienes una causal de fuerza mayor y puedes probarla, (Artículo 67 del Reglamento Estudiantil de Pregrado). Esto también aplica para los estudiantes que se quedarán con menos de 8 créditos. Estudiante antiguo: Sigue los pasos descritos en esta circular.

Admitidos 2025-2: Se habilitará un formulario en el cual podrán radicar la solicitud correspondiente.El formulario estará habilitado desde el 04 de julio 8:00 am hasta el 08 agosto 5:00 p.m.

Enlace formulario para admitidos

Si eres admitido o reingreso, recuerda que:

Si eres estudiante antiguo

1. Ingresa al portal universitario www.udea.edu.co >> Estudiantes >> Proceso de matrícula >> Liquidación. 2. En caso de tener matrícula cero no debes hacer ningun trámite adicional, únicamente matricular las materias en las fechas indicadas.

1. Debes ingresar a la plataforma los documentos y tenerlos todos aprobados para realizar tu matrícula. Ver instructivo

2. Para obtener matrícula cero deberás cumplir con los requisitos establecidos en esta circular

Recuerda que para ingresar al portal Universitario debes autenticarte con usuario y contraseña, si tienes dudas sobre esto, puedes hacer clic en el siguiente enlace.

Preguntas frecuentes

Recuerda adjuntar la documentación requerida: Carta de solicitud del cambio de sede. Documentos que prueben la situación descrita en la carta, por la cual solicita el cambio de sede. En caso de que la documentación aportada vincule a un familiar, recuerda que es indispensable acreditar el parentesco con el mismo.

Si eres estudiante de la modalidad virtual, es importante tener presente que esta modalidad tiene un componente presencial, cuando te inscribes a un programa virtual, escoges donde será tu sede o campus para presentar éstas evaluaciones. Sin embargo es posible realizar una solicitud de cambio de campus a través del SSOFI para la presentación de éstas pruebas presenciales durante el semestre. Ver Acuerdo de Facultad 630 del 7 de octubre de 2015-Acta 2073 Para la solicitud en SSOFI.

Cursos opcionales:

Son cursos que no figuran en tu plan de estudios y que decides matricular con el fin de complementar tu formación académica. Como máximo podrás matricular dos cursos opcionales por semestre académico.

Artículos 156 y 157 del reglamento.

Para realizar la matrícula de un curso opcional existen varias alternativas

  • Cursos de tronco común: Si eres estudiante de un programa virtual o regionalizado puedes contactar a Maria Bernal al correo electrónico: Y si eres de un pregrado presencial Medellín puedes dirigirte a la oficina 21-103, para que te brinde asesoría.
  • Cursos específicos de los programas académicos: debes contactar al jefe o coordinador del programa para que te brinde asesoría,
  • Cursos socio humanísticos: Durante el periodo de ajustes de matrícula diligencia el formulario que disponga la vicedecanatura. Para mayor información puede escribir al correo

memilvia.bernal@udea.edu.co

visita el directorio.

cursoshing@udea.edu.co

Presenté mis documentos como unión libre, pero no cuento con ninguno de los documentos que me indica la guía para certificar la unión libre

¿Cuáles documentos me sirven para demostrar que mi estado es unión libre?

  • Escritura pública ante Notario por mutuo consentimiento de los compañeros permanentes.
  • Acta de Conciliación suscrita por los compañeros permanentes, en centro legalmente constituido o sentencia judicial.
  • Sentencia judicial.
  • Certificado de la EPS, en la cual el admitido o su pareja sea beneficiario de su cónyuge o compañero permanente.

Realizar una nota aclaratoria en la que se especifique que no se cuenta conningún documento para certificar la unión libre y solicitar el cambio de estadocivil a soltero.Nota: ten en cuenta que al realizar esta modificación, se te solicitará toda ladocumentación de soltero. La información la puedes encontrar en la guía deliquidación para solteros.

EXAMÉN PARCIAL

¿Qué es una evaluación parcial?

Es la actividad evaluativa que evalúa aspectos y temas parciales de un curso. La evaluación parcial puede hacerse mediante la realización de uno o varios exámenes, trabajos de investigación, informes de lecturas, sustentación de trabajos o por la combinación de estos medios.

Artículo 95

¿Con cuánto tiempo el(la) profesor(a) debe anunciar la realización de una evaluación parcial?

Toda evaluación que tenga un valor de 10 por ciento o más, deberá ser anunciada por lo menos con un mínimo de cinco días calendario de anticipación. En los Programas Regionalizados, toda evaluación que tenga un valor del 10% o más, deberá ser anunciada con un mínimo de 7 días calendario de anticipación.

Artículo 97

EXAMÉN SUPLETORIO

¿Cuándo debo hacer la solicitud de un examen supletorio?

¿Qué es una examén supletorio?

El estudiante deberá presentar la justificación a más tardar en la primera semana en que regrese a la Universidad, después de desaparecida la causa o impedimento.

Examen supletorio es aquel que se practica en reemplazo de una actividad evaluativa parcial o final.

¿Qué criterios debo cumplir para presentar un examen supletorio?

¿Qué sucede si no presentó un examen supletorio?

El estudiante deberá acreditar que ha padecido calamidad doméstica, impedimento de fuerza mayor o enfermedad certificada o refrendada por el Servicio Médico de la Universidad.

Si el estudiante no presenta el examen supletorio en los plazos previstos, la evaluación será calificada con 0.0, a menos que la causa que motivó el aplazamiento no haya cesado.

Artículos 104 y 106

¿Si mis padres no están obligados a declarar que documento anexo?

Adjunta certificado de ingresos y retenciones expedido por la empresa donde labora, en caso de ser independiente adjunta certificado expedido por contador público o certificado para persona natural no declarante de la DIAN donde se evidencia el valor de ingresos recibidos en la actividad realizada.

Importante:

Examen supletorio es aquel que se practica en reemplazo de una actividad evaluativa parcial o final. Los exámenes de habilitación y validación en ningún caso tendrán supletorio. Te invitamos a leer completo el

Debes acreditar que has padecido calamidad doméstica, impedimento de fuerza mayor, enfermedad certificada o refrendada por el Servicio Médico de la Universidad. El tiempo máximo para presentar esta justificación es la primera semana en que regreses a la Universidad, después de desaparecida la causa o impedimento. En caso de que la solictud sea negada por tu profesor (a), podrás hacer la solicitud al Comité de Vicedecanato, siguiendo estos pasos. Cuando la solicitud sea negada, cuentas con 10 días hábiles a partir de la fecha, para interponer el recurso de apelación (Art. 74, Ley 1437 de 2011) ante el Comité de Vicedecanato de la Facultad de Ingeniería.

artículo 104 del reglamento.

Esta solicitud la debes realizar directamente a tu profesor.

¿Como calcular mi promedio?

¿Que es un crédito académico?

Aquí puedes calcular tu promedio

Es la unidad que mide el tiempo estimado de actividad académica del estudiante en función de las competencias profesionales y académicas. Un crédito equivale a 48 horas totales de trabajo del estudiante, incluidas las horas académicas con acompañamiento docente y las demás horas que deba emplear en actividades independientes de estudio, prácticas, preparación de exámenes u otras necesarias para alcanzar las metas de aprendizaje. Por ejemplo, en un período semestral de 16 semanas, un crédito implica (48/16), tres horas semanales de trabajo por parte del estudiante, de las cuales, una será presencial y dos.

¿Para que me sirve el promedio?

El promedio del semestre permite determinar el rendimiento del estudiante en la Universidad y por tanto su situación académica. El promedio acumulado permite acceder a estímulos académicos o procesos de movilidad nacional e internacional, entre otros.

No, los cursos clasificados o reconocidos de la Universidad o de otra institución no se tienen en cuenta para el cálculo de los promedios.

¿Los cursos clasificados o reconocidos inciden en el promedio del semestre y el acumulado?

Artículo 128

Situación normal

Periodo de prueba

  • Estudiante nuevo, de transferencia o en movilidad entrante.
  • El período académico anterior fue su primer semestre, y el promedio fue igual o superior a 2.80.
  • Ha cursado más de un semestre y en su último período académico el promedio fue igual o superior 3.00.
  • Ha cursado más de un semestre, en el último período su promedio fue inferior a 3.00 y al computarlo con el del semestre anterior a éste, el promedio aritmético es igual o superior 3.00.
  • Cuando el período académico anterior fue su primer semestre en la Universidad y obtuvo un promedio igual o superior a 2.50 e inferior a 2.80.
  • Si ha cursado más de un semestre y en el último período académico su promedio es inferior a 3.00 y al computarlo con el del semestre anterior a éste, el promedio aritmético sigue siendo inferior inferior a 3.00 pero no menor que 2.50.

Artículos 131, 132, 133, 134, 135, 136

Insuficiente

Sobresaliente

  • Haber cursado un mínimo 15 créditos
  • Promedio crédito igual o superior a 4.0.
  • No haber perdido ningún curso en dicho semestre.
  • No tener sanciones disciplinarias en su hoja de vida, para el semestre analizado.
  • Al terminar su primer semestre obtiene un promedio inferior a 2.50.
  • Ha cursado más de un semestre, en el último período académico el promedio es inferior a 3.00 y al computarlo con el del semestre anterior a éste el resultado aritmético es inferior a 2.50.
  • Habiendo acumulado en su historia académica dos períodos de prueba, en un nuevo semestre el promedio es inferior a 3.00 y al computarlo con el del período anterior a éste el promedio aritmético resultante sigue siendo inferior a 3.00.

COMITÉ DE ASUNTOS ESTUDIANTILES DE PREGRADO

Este es un comité delegado del Consejo de Facultad, tiene la responsabilidad de estudiar los asuntos académicos de los estudiantes de pregrado.

Si eres estudiante de la modalidad presencial Medellín debes hacer tus solicitudes al Comité de Asuntos Estudiantiles de Pregrado Presenciales del Consejo de Facultad.

Si eres estudiante de la modalidad virtual o de regiones debes hacer tus solicitudes al Comité de Asuntos Estudiantiles de Pregrado Virtuales y Regionalizados del Consejo de Facultad.

PLATAFORMA EDUCATIVA UDE@

Algunos de los cursos que registras en la constancia de matrícula pueden tener asignación de aula Ude@. Esto quiere decir que el aula virtual está alojada en esa plataforma. Allí encontrarás la información general del curso, el material de clase como videos, presentaciones, documentos, bibliografía y otros recursos.

¿Dónde encuentro el enlace para la clase sincrónica o las tutorías?Al ingresar al curso en el que te encuentras matriculado en ude@ encontraras el enlace a la clase sincrónica a través de la herramienta Zoom. Dependiendo de la navegación del curso, el enlace puede aparecer en uno de los costados o en las generalidades del curso.

Los cursos de ude@ los podrás encontrar en la página https://udearroba.udea.edu.co, y te logueas con tu usuario y contraseña del portal universitario.

En este ENLACE podrá encontrar la información detallada. Para poder acceder a la información del curso debes estar matriculado en el aula virtual.

¿Cómo acceder a las tutorías s virtuales?En este ENLACE podrás ver el tutorial para el ingreso a las tutorías virtuales

Nota: aunque el curso está en ude@, los exámenes pueden ser realizados en la plataforma ingeni@.

En caso de requerir asesoría contactar a:serviciosude@udea.edu.co

EXAMÉN DE HABILITACIÓN

¿Cuántos cursos puedo habilitar en un semestre académico?

¿Qué es un examen de habilitación?

Es el examen que se realiza cada período académico a quien pierda un curso definido previamente como habilitable y deberá ser comprensivo de todo el contenido programático del curso.

Un estudiante puede habilitar cualquier número de cursos siempre y cuando cumpla los criterios.

¿Es obligatorio presentar el examen de habilitación de un curso?

¿Qué criterios debo cumplir para habilitar un curso?

No, será de interés y voluntad del estudiante presentar el examen de habilitación de un curso.

Puedo presentar el examen de habilitación de un curso siempre y cuando el curso sea habilitable y haya obtenido una nota final no inferior a 2.0 en el curso respectivo.

Artículos 100, 103

Si eres estudiante antiguo revisa tu situación académica del último semestre cursado y matriculado. Si obtuviste rendimiento academico insuficiente no podrás matricularte, pero podrás presentar el próximo exámen de admisión a la UdeA al programa de tu preferencia (Acuerdo Superior 487 del 31 de octubre)
Ver Aquí

Las validaciones de los cursos English - PIFLE se realizan conforme a los términos y condiciones que se establecen en la Circular que expide la Escuela de Idiomas de la Universidad de Antioquia para este proceso durante cada semestre académico; en esta se da a conocer el calendario de validaciones, los programas académicos para los que le aplica, y las recomendaciones a tener en cuenta antes, durante y después de la presentación del examen de validación.

IMPORTANTE:

No debes tener matriculado el curso en el semestre académico en el cual vas a solicitar validar el curso. Para obtener información más detallada sobre el proceso, puedes comunicarte a través del correo electrónico:

apoyounidadexamenesidiomas@udea.edu.co

En la oferta encontrarás la fecha, hora y tanda en la que el sistema estará habilitado para realizar tu matrícula. Ten en cuenta que si no te puedes matricular a la hora de tu tanda, tendrás el sistema disponible hasta las 23:00 del mismo día, sin embargo esto no te garantiza disponibilidad de horarios.

La oferta y la tanda la podrán consultar a partir del 01 de agosto, desde las 10:00 am a través del siguiente enlace: matricula.udea.edu.co, ingresando con su usuario y contraseña del portal. Luego seleccione la pestaña oferta.

En caso de no realizar la matrícula en la fecha indicada, el sistema te generará un impedimento y un cobro adicional por matrícula extemporánea

Si tienes dudas sobre cuántas materias matricular, te invitamos a realizar el curso de Manejo del Tiempo en Ingeni@

Tu proceso de matrícula se realizará a través del enlace matricula.udea.edu.co en la fecha y hora de la tanda asignada.

Haz clic para ver el instructivo

Ten en cuenta que si no te puedes matricular a la hora de tu tanda, tendrás el sistema disponible hasta las 23:00 horas del mismo día, sin embargo esto no te garantiza disponibilidad de horarios.
Es importante tener en cuenta que una vez presiones el botón "Enviar" y se genere la constancia de matrícula, sólo podrás realizar modificaciones durante la época de ajustes.

¿Qué debo hacer para matricular intensivos?

Las fechas de este proceso se publican a través de comunicado de la Vicedecanatura en el portal

Se imparte de manera concentrada en un período de tiempo más breve que los cursos regulares, en la Facultad de ingeniería usualmente se ofertan cursos de Inglés/English, bajo esta modalidad.

ingenieria.udea.edu.co

Encuentra acá los aspectos más importantes para tener en cuenta en este proceso.

Instructivo

Este trámite debes realizarlo a través del portal universitario, para ello solo necesitas ingresar con tu usuario y contraseña y seguir los pasos del instructivo. Si tienes alguna duda o inquietud con este procedimiento, debes dirigirte con tu coordinador o jefe respectivo de programa.

Ver directorio

Para recibir clases o participar en actividades reservadas a alumnos o estudiantes especiales, autorizadas por el decano o director, es preciso matricularse o registrarse en el respectivo curso según las normas vigentes en cada caso. Por ningún motivo la Universidad de Antioquia acepta asistentes

¿Qué es la matricula?

La matrícula es un convenio mutuo entre la Universidad y el estudiante por medio del cual aquella se compromete con todos los recursos a su alcance a darle una formación profesional integral, y éste a mantener un rendimiento académico suficiente, a cumplir todas las obligaciones inherentes a su calidad de estudiante y los deberes establecidos en los reglamentos de la Universidad.

Artículo 71

Ningún estudiante podrá estar matriculado en menos de ocho ULAS semana, salvo aquellos casos que por fuerza mayor comprobada sean autorizados por el Consejo de Facultad que administra su programa, o cuando le falten menos de ocho ULAS-semana para terminarlo.

Artículo 59

Artículo 67

¿En qué casos puedo solicitar matrícula con menos de 8 créditos?

Podrás solicitar matrícula con menos de ocho (8) créditos para el semestre si presentas algunas de estas

4 situaciones