Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

2.1 Implicaciones éticas de la investigación científica

MARTIN VERDUZCO VERDUZCO

Created on July 3, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

INFOGRAFÍA

Definicion de terminos

Ciencia. Conjunto sistemático de conocimientos mediante los cuales se establecen principios y leyes universales para explicar, describir y predecir los fenómenos. Proyecto de investigación. Procedimiento científico destinado a recabar información y formular hipótesis sobre un determinado fenómeno social o científico. Tecnociencia. Aplicación del método científico para la creación de tecnología que apoya a la ciencia.

2.1 Implicaciones éticas de la investigación científica

La ciencia: Es una actividad socialmente organizada de búsqueda deconocimiento que se basa en el rigor metodológico, la sistematicidad, la objetividad, la racionalidad y la confiabilidad de sus afirmaciones. El deber del científico: Consiste en apegarse siempre a la verdad, en no tergiversar sus descubrimientos ni falsearlos para beneficiar o perjudicar a alguien.

2.1.1 Límites éticos de la investigación

Las características de la ciencia son: Sistematización. Se realiza a partir de un método en el que los datos se integran con la mayor exactitud posible. Objetividad. Se basa en criterios comprobables lógicos y su fundamento es el método científico. Fundamentación. Conjunto de conocimientos basados en el método y la técnica. Empirismo. Debe ser comprobable al utilizar las pruebas necesarias para constatar la validez y fidelidad de los datos y los resultados. Racionalidad. Aplica la razón en la búsqueda de las explicaciones científicas de manera lógica.

Aréchiga, H. (2004). Los aspectos éticos de la ciencia moderna, en Aluja, M. y Birke, A. (comp.). El papel de la ética en la investigación científica y la educación su- perior. México: Academia Mexicana de Ciencias, Fondo de Cultura Económica.

MARTIN VERDUZCO VERDUZCO