Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
1.3 Generalidades sobre la seguridad en las empresas y su entorno
Luis Enrique Gonzalez Diaz
Created on July 3, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
1.3 Generalidades sobre la seguridad en las empresas y su entorno
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
M.C. María del Pilar Reyes Sierra
Esto es un párrafo listo para contener creatividad, experiencias e historias geniales.
Generalidades sobre la seguridad en las empresas y su entorno
La seguridad y la higiene en el trabajo son aspectos que deben tenerse en cuenta en el desarrollo de la vida laboral de la empresa, ya que con su regulación y aplicación por todos los elementos de la misma se hace con el objetivo de mejorar las condiciones de trabajo.
Su conocimiento es necesario para los trabajadores, pero sobretodo cobra un mayor interés en los mandos responsables de las empresas ya que de ellos se exige lograr la máxima productividad sin que esto ponga en riesgo vidas humanas o perdidas en materiales y equipo. Las personas responsables de la seguridad e higiene deben saber que hacer en cada caso, como hacerlo y como conseguir que lo hagan los demás y sabré todo que se haga bien y con calidad.
Importancia de la programación de la seguridad industrial
El objetivo de la seguridad industrial radica en la prevención de accidentes de trabajo. El control de seguridad necesita acción pero los pasos a tomar deben ser aceptables que han de alcanzar un objetivo sin interferir de manera significativa con otros propósitos que puedan ser afectados.
La delimitación del área de trabajo es la base para iniciar el estudio de la implementación de la seguridad industrial y se han adoptado ciertas consideraciones lógicas en su programación que pueden ser generalizadas formando así cuatro pasos básicos en un programa convencional:
- Análisis de los casos: identificar causas, determinar tendencias y realizar evaluaciones.
- Comunicación: relación informativa de los conocimientos obtenidos del análisis de los casos.
- Inspección: observación del cumplimiento, detección de condiciones de falta de seguridad.
- Entrenamiento: orientar hacia responsabilidades de seguridad
Sistemas de seguridad
La empresa se considera un sistema ya que lo conforma un conjunto de elementos que se relacionan con su entorno, en donde cada elemento se puede dividir en sistemas menores (conocidos como subsistemas) que permiten encontrar y determinar el subsistema de la seguridad industrial.
El subsistema de la seguridad industrial se encuentra delimitado por el campo de la acción y las variables en las que se desarrolla el trabajo, de estas variables existen 2 tipos de estas:
Variables del tipo administrativo-organizativo: la dirección, la planificación y el control que a su vez comprenden actividades como formación y prevención legal (leyes laborales) e inversión de medios.
Variables del tipo estructural: el hombre, la maquina, el entorno y otros elementos todos interrelacionados constituyen el sistema de seguridad de la empresa.
En este subsistema de seguridad industrial se consideran relevantes los costos por accidentes y los costos de inversiones para su prevención dado que una empresa se desenvuelve en un medio de incertidumbre en cuanto accidentes, por lo que se busca que esta disminuya mediante la orientación y coordinación de sus diversos elementos en su camino del logro de sus objetivos.
¡GRACIAS POR SU ATENCION!
Esto es un párrafo listo para contener creatividad, experiencias e historias geniales.