Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

REGISTRO DESCRIPTIVO

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Registro descriptivo

OBSERVACION DEL COMPORTAMIENTO(48308)

GUILLEN ANGELA

flores RANCES

ZACARIAS NOeMI

PEREZ GLORIA

INTRODUCCION

En el campo de la ciencia del comportamiento (psicología) se usa como principal método la observación, sin embargo, hay dos tipos de observación (Sistematizada y no sistematiza), estos dos tipos de observación está dividido en distintos tipos de registros que se clasifican por lo general en sistematizadas y no sistematizadas, y en esta monografía se presentara uno de los registros sistematizados de la conducta en base a escala de apreciación, donde nos enfocamos en el registro descriptivo. Este registro descriptivo en contraste con los otros es considerado un registro semisistematizado. Aunque por muchos años se ha existido una gran polémica entre la metodología cualitativa y la cuantitativa. Durante décadas se han vertido ríos de tinta para argumentar las bondades de una u otra, y habitualmente desde planteamientos rígidos y encastillados. Desde hace algún tiempo ha ido adquiriendo fuerza la tesis de la necesaria complementariedad entre ambos, en la cual siempre hemos creído. (Anguera, 1985). Este trabajo fue elaborado con el propósito de comprender e informarnos más acerca sobre detalles y el uso del registro descriptivo, teniendo en cuenta de que no se pierda la ilación y el método de la información. Además, a través de este tipo de registro semisistematizado se emplea un análisis cualitativo y cuantitativo, lo cual nos permite medir el logro o dificultad en una actividad del sujeto observado. Para profundizar un poco más en el tema del registro descriptivo y darles a conocer más sobre este interesante registro, presentaremos su definición, sus características, la diferencia que tiene con otros registros, la función que cumple este tipo de registro semisistematizado, sus ventajas y desventajas que tiene su uso, en qué lugar se puede usar este registro, ejemplo y dentro de los ejemplos esta sus pasos para realizar un registro descriptivo adecuado y para finalizar daremos conclusiones que sacamos en base de todo lo expresado. Para hacer todo esto posible, mi grupo conformado por cuatro integrantes expondremos este tema a detalle.

definición

El registro descriptivo es una herramienta cuantitativa y cualitativa, en que nos permite registrar competencias observables y con ello, medir el grado de dominio.

caracteristicas

A) Este es similar al registro anecdótico B) Se describen en forma breve, clara y exacto C) son más detallados. D) observación semiestructurada. E) Se realiza en un momento especifico. F) Consta de dos elementos esenciales. G) Se utiliza para registrar una amplia gama de conductas.

funciones

2. Medir las tendencias en los datos.

1. Definir ciertas características de los participantes.

3. Comparar diferentes grupos de participantes

ventajas

- Describe la conducta tal y como se produce. - Se pueden registrar y agregar información. - No hay interferencia con la espontaneidad del observado. - Proporción de datos acerca del proceso. - Captamos elementos importantes con más detalle. - Ciertos datos se descubren solamente con la observación.

desventajas

- La obtención de datos se requiere de mucho tiempo. - Se pide un buen ambiente en condiciones. - El observador debe de tener experiencia. - Concepto basico del desarrollo humano. - Debe existir un conocimiento sobre las caracteristicas del desarrollo humano. - Los registros son diarios y más de cinco como mínimo. - La percepción del observante podría fomentar un sesgo.

ESPACIO DE USO

Se emplea en áreas educativas (aula de clases - salón) y de esta manera realizar el registro con los rasgos conductuales a observar del individuo. Un estudiante en específico y determinar su aprendizaje, un logro o una dificultad. EJEMPLO: PASOS PARA REALIZAR EL REGISTRO DESCRIPTIVO: 1. Seleccionar la actividad a observar. 2. Especificar datos importantes. 3. Elaboración de un cuadro que contenga: (Descripción de lo observado, criterio e interpretación de lo observado).

PARA QUE USAR EL REGISTRO DESCRIPTIVO:Para medir el desempeño del estudiante, está específicamente de una actividad, en un tiempo y lugar determinado. OBSERVACIóN CON TECNICA DE REGISTRO DESCRIPTIVO: Fecha: 07/06/2023 Hora: 10:00 a.m. Datos del entrevistado: López Hernández María José Contexto de la observación: Participa en conversaciones orales con propiedad y educación. Actividad evaluada: Conversación sobre la familia

CONCLUCIONES

1. Si bien el registros descriptivo es una gran herramiento en la educacion como también en algunos sectores como en las organizaciones, que permite realizar un proceso de medicion con el fin de lograr un objetivo.

2. El registro descriptivo de por sí es una estrategia para la recolección de datos observables, además de ser importante para obtener información detallada con relacion a una conducta observada con la intención de evaluar correctamente independientemente del propósito.

3.• El registro descriptivo permite a los psicólogos observar y describir detalladamente los comportamientos, emociones, pensamientos y otros aspectos relevantes de los individuos o grupos estudiados. Esta observación precisa es esencial para comprender y analizar los fenómenos psicológicos.

4.• El registro descriptivo en psicología se basa en la recopilación de datos empíricos y observaciones concretas. Al utilizar un enfoque objetivo y sistemático, se busca evitar sesgos y distorsiones en la interpretación de los fenómenos psicológicos.