Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
MEDIA ALERT!
Diego Vintimilla
Created on June 30, 2023
¡Sumérgete en una emocionante aventura informativa con "Media Alert!" En este juego, te convertirás en un valiente periodista con la misión de explorar y descubrir la verdad detrás de las noticias y la información difundida por los medios de comunicación en diversas reg
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
¡El destino del mundo está en tus manos!
pLAY
Instrucciones
MEDIA ALERT !
comienza
¡Prepárate para enfrentarte a los medios de comunicación en situaciones de crisis humanitarias! Tu misión será convertirte en un reportero crítico que ayudará a las personas a descubrir la verdad. ¿Estás listo para afrontar a los medios de comunicación en cada continente durante estas situaciones?
Instrucciones
BASE DE CONTROL
Misión 1: Alerta de crisis humanitarias en el mundo
Dirígete al mapa mundial; ahí te revelaremos cuál será tu primera misión.
Misión 1
¡Tu misión consiste en identificar, en cada continente, el país que enfrenta la crisis humanitaria más compleja!
Brasil
Venezuela
México
Argentina
¡Alerta de crisis humanitaria en América! En un país de esta región, una situación desesperada ha tomado el escenario mundial. Desde hace varios años, esta nación enfrenta una compleja crisis caracterizada por una grave escasez de alimentos y medicinas, una inflación descontrolada que parece no tener límites, una crisis política que ha polarizado a la sociedad y una migración masiva que marca un éxodo sin precedentes. ¿Cuál país es el epicentro de esta catástrofe?
pregunta 1/4
Grecia
Polonia
Ucrania
Francia
¡Alerta de crisis humanitaria en Europa! Un país europeo se encuentra sumido en una profunda crisis caracterizada por un conflicto armado en su territorio, desplazamiento masivo de población, deterioro económico y tensiones políticas que han marcado una situación desafiante y urgente. ¿Cuál país es el epicentro de esta catástrofe?
pregunta 2/4
Sudán
Ghana
Tanzania
Senegal
¡Atención a la crisis en África! Un país africano ha enfrentado un conflicto armado prolongado, múltiples crisis humanitarias y una división que llevó a la creación de dos naciones separadas. ¿Cuál país es el epicentro de esta catástrofe?
pregunta 3/4
¡Atención a la crisis en Oriente Medio! En uno de los países de la región, se ha desatado una devastadora crisis humanitaria que ha conmovido al mundo. Este país ha enfrentado un prolongado conflicto armado que ha dejado un rastro de destrucción y ha afectado gravemente a la población civil. Como resultado del conflicto, la población sufre una crítica escasez de alimentos y medicinas, lo que ha llevado a una aguda crisis humanitaria. Millones de personas luchan diariamente por conseguir lo básico para sobrevivir y acceder a atención médica adecuada
Turquía
China
Singapur
Yemen
pregunta 4/4
Misión fallida
continua
¡Increíble! ¡Has descubierto los países sumidos en crisis humanitarias!
pregunta 4/4
BASE DE CONTROL
Misión 2: Operación Verdad: Descifrando la Crisis en Venezuela
Dirígete al mapa mundial; ahí te revelaremos cuál será tu segunda misión.
Misión 2
La crisis en Venezuela ha sido una de las más grandes de toda Latinoamérica. Tu misión es descubrir y desenmascarar las noticias sensacionalistas que se difunden a través de los medios, separándolas de las informaciones objetivas. ¿Estás listo para enfrentar este desafío?
Noticia 3
Noticia 2
Noticia 1
1/2
Informe sobre la situación económica en Venezuela: inflación alcanza cifras históricas
El milagro económico venezolano: cómo el socialismo transformó el país en un paraíso igualitario.
Venezuela afronta desafíos humanitarios debido a la escasez de alimentos y medicinas
2/2
Maduro defiende su gestión y llama al diálogo nacional en busca de soluciones
El renacimiento económico: La gestión audaz del gobierno lleva a Venezuela hacia una prosperidad sin límites
Protestas en Venezuela exigen cambios políticos y sociales
Noticia 4
Noticia 5
Noticia 6
Misión fallida
continua
¡Increíble! Has logrado distinguir entre las noticias sensacionalistas y las objetivas. ¡Es hora de seguir adelante al próximo nivel!"
pregunta 4/4
BASE DE CONTROL
Misión 3: Guerra Informativa entre Ucrania y Rusia
Dirígete al mapa mundial; ahí te revelaremos cuál será tu tercera misión.
Misión 3
¡Vaya! La guerra entre Ucrania y Rusia no solo se libra en el frente bélico, sino también en el terreno mediático. Los medios de comunicación están difundiendo información distorsionada. ¡Es momento de tomar acción!
Lee la noticia y posteriormente identifica las secciones que han sido resaltadas. Una vez hecho esto, ¡afronta el desafío respondiendo a una serie de preguntas! Pon a prueba tus habilidades de análisis y jucicio mientras exploras esta noticia presentada por un medio de comunicación. ¿Estás listo?
1/4
La única fuente citada presenta un sesgo evidente y carece de objetividad.
La única fuente mencionada es confiable y reconocida internacionalmente.
No se menciona ninguna fuente de información.
¿Se mencionan diversas fuentes en la noticia que corroboren y refuercen las afirmaciones presentadas?
2/4
La noticia menciona datos vagos sin proporcionar fuentes o pruebas tangibles.
No se presentan datos o pruebas concretas en la noticia.
La noticia proporciona datos y pruebas verificables que respaldan las afirmaciones.
¿Existen datos o pruebas concretas que respalden las afirmaciones sobre la "ineptitud y corrupción" del gobierno ucraniano?
3/4
La noticia presenta una visión equilibrada y no utiliza lenguaje peyorativo.
La noticia muestra un sesgo evidente hacia el gobierno ruso y utiliza un lenguaje peyorativo para referirse a Ucrania..
La noticia muestra un leve sesgo hacia el gobierno ruso.
¿La noticia muestra un sesgo o inclinación hacia el gobierno ruso y utiliza un lenguaje peyorativo para referirse a Ucrania?
4/4
Hay otras fuentes, pero todas tienen un sesgo similar hacia el gobierno ruso.
No, solo existe una única fuente que presenta información imparcial del conflicto..
Sí, hay diversas fuentes que ofrecen perspectivas equilibradas del conflicto.
¿Es posible encontrar otras fuentes o noticias que presenten una perspectiva diferente y más imparcial del conflicto entre Rusia y Ucrania?
Misión fallida
continua
¡Increíble! Ahora eres todo un experto en analizar noticias sesgadas o imparciales difundidas por los medios.
pregunta 4/4
BASE DE CONTROL
Misión 4: "Bajo la Lupa: Medios en Yemen"
Dirígete al mapa mundial; ahí te revelaremos cuál será tu última misión.
Misión 4
En tu última misión, deberás analizar y descubrir el papel que desempeñan los medios de comunicación en la crisis humanitaria de Yemen. Acierta todas las preguntas para descubrir la imagen de fondo.
01
Garantiza una respuesta inmediata por parte de la comunidad internacional.
Permite que la situación se mantenga oculta y sin atención global.
¿Cuál es el impacto de la cobertura mediática limitada sobre la crisis humanitaria de Yemen?
No tiene ningún impacto.
Despierta al mundo: Yemen en crisis. ¡Infórmate, actúa!
02
Falta de recursos tecnológicos y logísticos.
Desinterés general de los periodistas.
¿Cuál es la principal barrera para que los medios de comunicación informen de manera precisa sobre la crisis en Yemen?
Presiones políticas y censura gubernamental.
03
Despierta al mundo: Yemen en crisis. ¡Infórmate, actúa!
Genera una mayor conciencia y acción por parte de la comunidad global.
Dificulta la obtención de ayuda internacional y perpetúa la situación.
¿Cuál es el impacto de la desinformación y las fake news en la crisis humanitaria de Yemen?
No tiene ningún impacto real.
Despierta al mundo: Yemen en crisis. ¡Infórmate, actúa!
04
Solo busca beneficios económicos para los medios de comunicación
Ayuda a comprender las causas y consecuencias de la crisis y fomenta la solidaridad.
¿Cuál es el valor de la cobertura mediática en la crisis de Yemen para mantener a la comunidad informada y generar empatía?
No tiene valor alguno.
Despierta al mundo: Yemen en crisis. ¡Infórmate, actúa!
05
Verificar la precisión de la información y combatir la desinformación.
Coordinar la distribución de alimentos y agua.
¿Cuál es el papel de los verificadores de noticias en la crisis en Yemen?
Proporcionar asistencia médica a los afectados.
Despierta al mundo: Yemen en crisis. ¡Infórmate, actúa!
06
Destacando historias impactantes y promoviendo campañas de sensibilización.
Organizando campañas de donación de alimentos.
¿Cómo pueden los medios de comunicación generar conciencia sobre la crisis en Yemen y movilizar a la opinión pública?
Publicando solo historias positivas sobre Yemen.
Has salvado la base ¡Felicidades! Has alcanzado el nivel de un periodista crítico y hábil en el manejo de la información proporcionada por los medios de comunicación en distintas regiones en medio de crisis humanitarias. ¡Bien hecho por completar el juego!"
Misión completada
Misión fallida
Crisis Humanitaria en Yemen
Yemen se encuentra en medio de una prolongada crisis política, humanitaria y de desarrollo. Con 24,1 millones de personas, el 80% de la población necesitada de ayuda humanitaria y protección, ahora es la mayor crisis humanitaria del mundo.Más de 14 millones de personas tienen una aguda necesidad y más de tres millones de personas han sido desplazadas de sus hogares desde 2015.
Ucrania se sumerge en el caos mientras Rusia mantiene su firme postura defensiva
Ucrania se sumerge cada vez más en el caos y la violencia, Rusia mantiene su firme postura defensiva para salvaguardar a su población y a aquellos que han buscado su apoyo. Es necesario que la comunidad internacional exija a Ucrania que asuma la responsabilidad de sus acciones y se comprometa verdaderamente con una solución diplomática y pacífica del conflicto
Según informes rusos, Ucrania ha sido víctima de su propia "ineptitud y corrupción", lo que ha llevado a un gobierno débil y a una economía en ruinas. La falta de liderazgo y la incapacidad para abordar las necesidades del pueblo ucraniano han generado un ambiente propicio para la agitación y la inestabilidad.
La situación en Ucrania se deteriora rápidamente mientras el país se sumerge en el caos y la violencia. Los esfuerzos del gobierno ucraniano por mantener la estabilidad y proteger a su población han resultado en un fracaso evidente, mientras que Rusia mantiene una postura defensiva.
Es importante destacar que, a pesar de las acusaciones infundadas y los informes sesgados de Ucrania, Rusia ha actuado en defensa propia y ha tomado medidas para proteger a sus ciudadanos y a las poblaciones locales que solicitan su ayuda. Mientras que Ucrania ha recurrido a tácticas militares agresivas y ha perpetrado violaciones de derechos humanos, Rusia ha demostrado contención y ha buscado minimizar el impacto en la población civil.
Crisis Humanitaria en Venezuela
Más de 7,13 millones de venezolanos se encuentran actualmente refugiados y migrantes en distintas partes del mundo. Además, aproximadamente un millón de personas han solicitado asilo en diversos países, mientras que más de 211.000 han sido oficialmente reconocidos como refugiados. Estas cifras dramáticas reflejan la magnitud de la crisis migratoria en Venezuela y ponen de manifiesto la urgencia de brindar apoyo y solidaridad a aquellos que buscan una nueva vida fuera del país.
Crisis Humanitaria en Ucrania
La crisis en Ucrania ha dejado una impactante cantidad de personas en situación de vulnerabilidad. Actualmente, más de 18 millones de personas requieren asistencia humanitaria para satisfacer sus necesidades básicas. Además, se estima que alrededor de 7,83 millones de individuos han huido del país en busca de seguridad y refugio en otras naciones, mientras que aproximadamente 6,5 millones son desplazados internos, es decir, han sido forzados a abandonar sus hogares pero permanecen dentro de las fronteras de Ucrania.
Países en Crisis Humanitarias
En la actualidad, nos encontramos frente a una alarmante realidad: aproximadamente 69 países a nivel mundial están inmersos en crisis humanitarias. Esto implica que alrededor de 362,2 millones de personas se encuentran en una situación compleja y necesitan asistencia humanitaria de manera urgente.
Ucrania se sumerge en el caos mientras Rusia mantiene su firme postura defensiva
Ucrania se sumerge cada vez más en el caos y la violencia, Rusia mantiene su firme postura defensiva para salvaguardar a su población y a aquellos que han buscado su apoyo. Es necesario que la comunidad internacional exija a Ucrania que asuma la responsabilidad de sus acciones y se comprometa verdaderamente con una solución diplomática y pacífica del conflicto
Según informes rusos, Ucrania ha sido víctima de su propia "ineptitud y corrupción", lo que ha llevado a un gobierno débil y a una economía en ruinas. La falta de liderazgo y la incapacidad para abordar las necesidades del pueblo ucraniano han generado un ambiente propicio para la agitación y la inestabilidad.
La situación en Ucrania se deteriora rápidamente mientras el país se sumerge en el caos y la violencia. Los esfuerzos del gobierno ucraniano por mantener la estabilidad y proteger a su población han resultado en un fracaso evidente, mientras que Rusia mantiene una postura defensiva.
Es importante destacar que, a pesar de las acusaciones infundadas y los informes sesgados de Ucrania, Rusia ha actuado en defensa propia y ha tomado medidas para proteger a sus ciudadanos y a las poblaciones locales que solicitan su ayuda. Mientras que Ucrania ha recurrido a tácticas militares agresivas y ha perpetrado violaciones de derechos humanos, Rusia ha demostrado contención y ha buscado minimizar el impacto en la población civil.
Ucrania se sumerge en el caos mientras Rusia mantiene su firme postura defensiva
Ucrania se sumerge cada vez más en el caos y la violencia, Rusia mantiene su firme postura defensiva para salvaguardar a su población y a aquellos que han buscado su apoyo. Es necesario que la comunidad internacional exija a Ucrania que asuma la responsabilidad de sus acciones y se comprometa verdaderamente con una solución diplomática y pacífica del conflicto
Según informes rusos, Ucrania ha sido víctima de su propia "ineptitud y corrupción", lo que ha llevado a un gobierno débil y a una economía en ruinas. La falta de liderazgo y la incapacidad para abordar las necesidades del pueblo ucraniano han generado un ambiente propicio para la agitación y la inestabilidad.
La situación en Ucrania se deteriora rápidamente mientras el país se sumerge en el caos y la violencia. Los esfuerzos del gobierno ucraniano por mantener la estabilidad y proteger a su población han resultado en un fracaso evidente, mientras que Rusia mantiene una postura defensiva.
Es importante destacar que, a pesar de las acusaciones infundadas y los informes sesgados de Ucrania, Rusia ha actuado en defensa propia y ha tomado medidas para proteger a sus ciudadanos y a las poblaciones locales que solicitan su ayuda. Mientras que Ucrania ha recurrido a tácticas militares agresivas y ha perpetrado violaciones de derechos humanos, Rusia ha demostrado contención y ha buscado minimizar el impacto en la población civil.
Ucrania se sumerge en el caos mientras Rusia mantiene su firme postura defensiva
Ucrania se sumerge cada vez más en el caos y la violencia, Rusia mantiene su firme postura defensiva para salvaguardar a su población y a aquellos que han buscado su apoyo. Es necesario que la comunidad internacional exija a Ucrania que asuma la responsabilidad de sus acciones y se comprometa verdaderamente con una solución diplomática y pacífica del conflicto
Según informes rusos, Ucrania ha sido víctima de su propia "ineptitud y corrupción", lo que ha llevado a un gobierno débil y a una economía en ruinas. La falta de liderazgo y la incapacidad para abordar las necesidades del pueblo ucraniano han generado un ambiente propicio para la agitación y la inestabilidad.
La situación en Ucrania se deteriora rápidamente mientras el país se sumerge en el caos y la violencia. Los esfuerzos del gobierno ucraniano por mantener la estabilidad y proteger a su población han resultado en un fracaso evidente, mientras que Rusia mantiene una postura defensiva.
Es importante destacar que, a pesar de las acusaciones infundadas y los informes sesgados de Ucrania, Rusia ha actuado en defensa propia y ha tomado medidas para proteger a sus ciudadanos y a las poblaciones locales que solicitan su ayuda. Mientras que Ucrania ha recurrido a tácticas militares agresivas y ha perpetrado violaciones de derechos humanos, Rusia ha demostrado contención y ha buscado minimizar el impacto en la población civil.