Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Generalidades de las pruebas físicas y su metodología

Daniel Valdez Dávila

Created on June 30, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Pruebas Físicas

CAPACIDADES FÍSICAS MOTRICES-Equilibrio-Coordinación-Agilidad
CAPACIDADES FÍSICAS BÁSICAS-Fuerza-Velocidad-Flexibilidad-Resistencia

Prueba de COOPER

Resultados:Se registrara la distancia recorrida y se utilizarán las sig. ecuaciones:VO2 (ml/kg/min.) = metros recorridos × 0,02 - 54 (Howald) VO2 (ml/kg/min.) = 22.351× distancia (km.) - 11.288 VO2 (ml/kg/min.) = (0.2 × v) + 3.5 Material;:-Campo medible con suelo duro/llano-Cinta métrica-Cronómetro

Objetivo: medir la capacidad máxima aeróbica de media duración.Metodología: el sujeto debe estar situado de pie detrás de la línea de salida, a la señal del controlador el sujeto deberá sobre la pista o terreno medido durante 12 min.Limitantes: El sujeto deberá estar en movimiento durante los 12 min, permitiendose momentos de andadura por fatiga o cansancio.

Prueba de CAJÓN

Objetivo: Valorar la resistencia motríz del individuoMetodología: 1.-El sujeto se sitúa de pie lateralmente a una pared, con un cajón que coinicida con la altura de su rodilla delante suyo, subirá con ambos pies y extenderá hacia arriba el brazo a la pared más cercana marcando los dedos sobre ella a la máx. altura posible.2-En esa posicion el cronómetro se pondra en marcha3-El sujeto bajará de espaldas (primero una pierna y luego la otra)4- El sujeto se acuclillara frente al cajón hasta tocar el suelo con ambas manos5- Subira de frente el escalón (primero una pierna y luego la otra)6-Con ambos pies apollados y el cuerpo totalmente extendido deberá tocar la marca de la pared. -

Resultados: Se registrará el número de veces que se repite el ejercicio correctamente en un periódo de 3 a 5 min.Limitantes: No se contarán las veces en las que el sujeto no toque la marca en la pared o no realice el apollo y la para con ambos pies apoyados sobre el banco y el suelo.Material e instalacion:Cronómetro-Caja regulable en altura-Tiza-Pared

Prueba de FLEXIBILIDAD

Objetivo: Valorar la flexibilidad del individuoMetodología: 1.-SIT & REACH2- El individuo permanecerá sentado cobre el suelo con las piernas juntas y extendidas, los pies descalzos y pegados a la caja de medición.3-Brazos y manos extendidos, manteniendo una apoyada sobre la otra mirando hacia adelante.4-A la señal del controlador, el ejecutante flexionará el tronco hacia adelante, empujando con ambas manos el cursor intentando lograr la mayor distancia posible.

Resultados: Se registrará la distancia final alcanzada, si el sujeto logra tocar la punta de sus pies se dará una puntiuación de 15pts., si sobrepasa los dedos de los pies se le dara 1pto. por cada cm sobrepasado.Límitantes: -Existen pocos tests válidos y fiables-Aislar la movilidad de un gpo. muscular sin involucrar a los demás es una tarea complicada.Materiales e instalación:-Banco sueco o cajón-Tabla milimetrica

Pruebas AUXILIARES

Objetivo: Evaluar la condición física del individuoMetodología: Dependiendo de la prueba elegida dependerá la metodológia a utilizarResultados:Los resultados se intepretarán de acuerdo a la prueba elegidaLimitantes:-Existen numerosas y diversas pruebas físicas, cada una evalua diferentes capacidades del indidivuo, hablar de ellas como un todo es hasta cierto punto complicado..

Ejemplos de pruebas:-Lanzamiento de balín medicinal-Prueba de abdominales superiores-Tapping-test con los brazos-Test de Ruffier-Prueba de Course navette-Rotación de hmbros con bastón-Prueba de slalóm-Carrera de obstaculos-Caminar sobre una barra de equilibrio-Carrera de tacos 4x9-Coordinación con cuerda-Curls de bíceps-Fondos en banco-Flexión de brazos-Domindadas

Existen numerosas pruebas físicas, las mencionadas en esta infografía son las más comúnes, y como ya se mencionó, cada prueba física tiene como finalidad evaluar ciertas caracte´risitcas del individuo, a rasgos generales evaluan las cpacidades físicas y motrices del individuo, son útiles para determinar si el individuo es apto para un deporte o bien saber de que manera inicializarlo en el mismo, trabajando puntos débiles necesarios para poder ser practicante del deporte en cuestión.

CONDICIONANTES LIMITANTES

Existen condiciones o enfermedades que limitan o contraindican la actividad física, en algunos casos es posible la practica de ciertos deportes con ciertos paramétros para personas con discapacidades.

Enfermedades Generales
Enfermedades Cárdiacas para el esfuerzo

-Insuficiencia Cardiáca congestiva-Enfermedad cardiovascular aguda-Tromboflevitis-Embolia sistémica-Arritmias cardiacas-Hipertensión arterial con cifras >200/115 mm Hg-Miocardiopatía-Estenosis valvular grave

-Insuficiencia Renal, Hepática y Pulmonar-Enfermedades infeccionsas y metabólicas no controladas-Hernias y epilepsia-Sinusitis y conjuntivitis-Obesidad desmedida-Enfermedad reumática o neuromuscular u ósea-Intoxicación medicamentosa

Bibliografía:-insuce (2023), Estructura y Composición Corporal "Antologia de la información" (41-51)-Carolina Cano (2023), Estructura y Composición Corporal "Sesión 3"-Martínez, E. (2002). Pruebas de Aptitud Física. Disponible en: https://colegio5010.com/wp-content/uploads/2018/10/Pruebas-de-aptitud-fisica-copia-2.pdf

Asignatura: Estructura y Composición CorporalAlumno: Luis Daniel Valdez DávilaDocente: Carolina CanoGrupo: END202103-ALCuatrimestre: Séptimo