Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Enfermedades óseas

MARIA JOSE LEON DE JESUS

Created on June 30, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

OSTEOPOROSIS

dieta rica en calcio y baja en proteínas, Abstención de tóxicos como el tabaco y el alcohol, Ejercicio físico habitual Administración de calcio y vitamina D

perdida natural de masa ósea menopausia alcoholismo , fármacos enfermedades inflamatorias reumatícas

Tratamiento

Etiología

enfermedad de los huesos que ocurre cuando disminuyen la densidad mineral y la masa de estos, o cuando cambia su calidad o estructura. no permite que el tejido óseo nuevo que se creó sea suficiente para reemplazar al que se eliminó.

No manifiesta síntomas hasta que la pérdida de hueso es tan importante como para que aparezcan fracturas. Las fracturas más frecuentes son las vertebrales, las de cadera y las de la muñeca

Dieta rica en calcio (lácteos , frutos secos , pescado)exposición al sol (30 min) ejercicio físico

Cuadro clínico

Prevención

Diagnóstico

Cuidados

usar calzado seguro con antíderrapante utilizar barras de apoyo mantener los lugares bien iluminados tener los elementos de uso diario cerca

Biopsia de hueso Radiografías Densitometría ósea

RAQUITISMO

suplementación de las vitaminas y minerales exposicion al sol

deficiencia de vitamina D , fosforo o calcio en la dieta hereditario trastornos gastrointestinales, hepáticos o renales 6m -2A

Tratamiento

etiologia

asegurar unos niveles adecuados de vitamina D y una ingesta adecuada de calcio. Realizar el diagnóstico inicial de raquitismo ante niños con deformidades óseas, retraso de crecimiento y dolores óseos inespecíficos.

Trastorno causado principalmente por un déficit vitamínico, a falta de vitamina D, calcio o fósforo, que tiene como consecuencia un reblandecimiento y debilitamiento de los huesos.

plagiocefalias posturales muy intensas. Valgo craneotabes prominencia en las uniones costocondrales tobillos mas anchos de lo normal tardan en salir los dientes

Cuadro clinico

Prevención

Diagnostico

Cuidados

no poner fuerza peso o resistencia en los huesos prevenir caídas no forzar al niño a gatear ni a mantener posturas erguidas

radiografías Determinando las concentraciones de calcio, fósforo, y vitamina en los huesos y la sangre

Bajos niveles de vitamina D a causa de una dieta deficiente o porque el cuerpo no puede absorberlo, así como a la falta de exposición a la luz solar. Cirugías para perder peso. Celiaquía. Factores genéticos. Falta de fósforo. Medicamentos antiácidos o para el control de crisis epilépticas. Problemas hepáticos. Trastornos renales. Algunos tipos de cáncer.

OSTROMALACIA

proporcionar los nutrientes necesarios para la mineralización ósea

Tratamiento

etiologia

Enfermedad del óseo que se caracteriza por un defecto de la mineralización ósea. En la infancia este trastorno se denomina raquitismo y en este caso se altera, además, el cartílago de crecimiento.

Dificultad para caminar. Espasmos musculares. Fracturas de huesos de los pies y la pelvis. Huesos sensibles a golpes leves. Dolor lumbar y pélvico. Músculos adoloridos, débiles y rígidos. Piernas adoloridas.

No consumir alcohol. Dejar de fumar. Ingerir suplementos de vitamina D, calcio y fósforo constantemente. Realizar actividad física de manera regular. Tomar diariamente baños de sol.

Cuadro clinico

Prevención

Niveles altos de hormonas paratiroideas. Niveles altos de fosfatasa alcalina. Niveles bajos de calcio. Niveles bajos de fosfato.

Diagnostico

Cuidados

Minimizar el riesgo de exponerse a caídas que ocasionen fracturasUsar barras de apoyo para evitar esfuerzos innecesarios Tener cerca los objetos de uso personal

Glosario

craneotabes; ablandamiento de los huesos. Hallazgo inofensivo en los neonatos, a menos que esté asociado con otros problemas como raquitismo y osteogénesis imperfecta (huesos frágiles) plagiocefalias: Aplanamiento en la cabeza de un bebé. anomalía craneofacial mas común en niños Valgo: deformidad angular que se genera en las rodillas y que hace que las mismas choquen entre sí, pero sin chocar los talones, lo que crea una forma de X en las piernas. Celiaquía: afección autoinmune que daña al revestimiento del intestino delgado.

Conclusión personal

Al estudiar estos temas me he percatado que aún con el avance en la investigación y el desarrollo de nuevos medicamentos muchas de las enfermedades que presente en esta ocasión son prevenibles y tratables partiendo desde nuestros hábitos alimenticios

Referencias bibliográficas

Osteoporosis: Qué es, síntomas, diagnóstico y tratamiento. Clínica Universidad de Navarra. (s. f.). https://www.cun.es. https://www.cun.es/enfermedades-tratamientos/enfermedades/osteoporosis#:~:text=%C2%BFQu%C3%A9%20es%20la%20osteoporosis%3F,la%20consiguiente%20aparici%C3%B3n%20de%20fracturas. (Osteoporosis: Qué es, síntomas, diagnóstico y tratamiento. Clínica Universidad de Navarra, s. f.) SER. (2022, 15 noviembre). Osteoporosis: qué es, síntomas, diagnóstico y tratamiento. Inforeuma. https://inforeuma.com/enfermedades-reumaticas/osteoporosis/ Pediatria. (2018, 23 octubre). Raquitismo carencial. Raquitismos resistentes | Pediatría integral. Pediatría integral. https://www.pediatriaintegral.es/publicacion-2015-09/raquitismo-carencial-raquitismos-resistentes/ Rodriguez, P. (2021, 28 septiembre). Raquitismo Infantil; Qué es, Causas, Síntomas y Prevención ❤️. El blog de tu bebe. https://www.elblogdetubebe.com/raquitisimo-infantil-diagnostico-causas-sintomas-y-prevencion/#Sintomas_del_raquitismo_infantil