Full screen

Share

Aunque el flujo de información entre los componentes es muy robusto, solo permite la adquisición de la información más relevante en un nivel superior.
Representación jerarquica de los dispositivos en un sistema automatizado y describe los niveles de comunicación dentro de una empresa.
pirámide
Nivel de Supervisión (SCADA/DCS)
Nivel de Control (PLC)
Automatización Industrial
Nivel de Campo (Sensor Actuador)

Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

PIRÁMIDE DE AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL

ARTURO CRISTANCHO TORRES

Created on June 28, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Aunque el flujo de información entre los componentes es muy robusto, solo permite la adquisición de la información más relevante en un nivel superior.

Representación jerarquica de los dispositivos en un sistema automatizado y describe los niveles de comunicación dentro de una empresa.

pirámide

Nivel de Supervisión (SCADA/DCS)

Nivel de Control (PLC)

Nivel Gerencial (ERP/SAP)

Nivel de Planeación (MES)

Automatización Industrial

Nivel de Campo (Sensor Actuador)

Nivel de Fabrica

•Seguimiento de tareas. •Administración de recursos. •Planificación y control de la producción. Contiene elementos tales como sistemas de ejecución de fabricación o sistemas de gestión de operaciones de fabricación. En este punto, los sistemas están dedicados al seguimiento de los indicadores clave del proceso. Se realiza un seguimiento para observar el cumplimiento de los planes maestros de producción.

Nivel de Empresa

•Gestión e integración de todos los niveles•Planificación a mediano y largo plazo •Objetivos Estrategicos En este nivel se gestionan todos los elementos que componen un proceso. Desde el aprovisionamiento, la cantidad de producto que se retiene en el almacén de materia prima hasta la información contable. La información del sistema ERP se utiliza comúnmente para la gestión contable de las empresas. Sin embargo, el uso de ERP en los procesos automatizados juega un papel fundamental ya que es quien lleva los registros de los elementos que forman la pirámide, como su disponibilidad, mantenimiento predictivo y correctivo, repuestos, entre otros.

Nivel de Supervisión

•Adquisicón de datos y alarmas.•Mtto correctivo y predictivo. •Control de calidad. •Seguimiento órdenes de trabajo. En este nivel es posible visualizar cómo se están llevando a cabo los procesos de planta. A través de entornos SCADA (Supervisión, Control y Adquisición de Datos) se tiene una “imagen virtual de la planta” La planta se puede recorrer de manera detallada, o bien mediante pantallas de resumen donde se muestren las posibles alarmas, fallos o alteraciones.

Nivel de Control

•Dispositivos lógicos de control•Autómatas programables, computadores industriales. •Elementos de mando y control de la maquinaría. Está formado por autómatas programables o equipos de aplicación específica basados en microprocesador (robots, controladores, etc..). Coordina sensores y actuadores mediante el uso de un controlador lógico programable (PLC) o equivalente (microcontroladores, controladores automáticos, PC dedicada).

Nivel de Sensado y Actuación

•Maquinaría en general.•Sensores y actuadores. •Operaciones elementales de producción. Se encuentra la interacción de los diferentes actuadores y sensores que forman un proceso. Los datos se modifican en tiempo real. Los actuadores son los encargados de ejecutar las órdenes de los elementos de control para modificar el proceso productivo: motores, válvulas, variadores, calefactores. Los sensores miden variables en el proceso de producción, como por ejemplo: nivel de líquidos, caudal, temperatura, presión, posición.