Full screen

Share

Show pages

EMPEZAR
Las asañas de hércules:
El duodecimo y último acto
Raptar al perro de Hades -Cerbero-

Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Hércules y Cerbero

Morena Gómez

Created on June 28, 2023

yipeee

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Las asañas de hércules:

EMPEZAR

El duodecimo y último acto

Raptar al perro de Hades -Cerbero-

video

analisis

galeria

Hazaña n°12

ÍNDICE

HAZAÑA N°12

La hazaña que le dio su gloria eterna

Hércules y Can Cerbero

  • El rey de micenas sólo tenía derecho a imponer un trabajo más a hércules por lo que esta era su última oportunidad para deshacerse del héroe.
  • Euristeo ordenó a hércules entrar en el mundo de los muertos y regresar con el legendario cerbero.
  • Justo a la entrada fue recibido por su hermano Hermes que era el dios que guiaba a las almas hacia el reino de Hades, guiado por él, Hércules entró en el inframundo: era un lugar siniestro y triste.

Hazaña

  • Hades le permitió a Hércules intentar capturar al perro de tres cabezas pero con la condición de que sólo usará sus propias manos para dominar al animal.
  • Sin miedo pasó a luchar de manera intensa pero Hércules finalmente logró derrotar a la criatura.
  • Hércules arrastró al animal al palacio del rey Euristeo y presentó a la criatura a su amo. Al ver a un monstruo así, el aterrorizado Euristeo corrió hacia su barril de bronce y se escondió allí.
Analisis

Representacion de una historia

Analisis de la escultura

Esta escultura es del principio del siglo XVIII, un periodo que en arte denominamos Barroco.

La escena en su conjunto parece una lucha heroica entre ambos seres, con la supremacía indiscutible del hombre frente a la bestia.

Dos figuras, un hombre musculoso, tapado apenas por unas pieles, que agarra el cuello de una de las tres cabezas de lo que parece un perro monstruoso.

"Hércules y Cerbero." Lorenzo Mattielli.

CARACTERISTICAS
  • Una textura liza, pulida.
  • No tiene muchos puntos de vista.
  • Un movimiento dinamico.
  • Color natural de un marmol blanco/gris.
  • Es figuratiba, realista o incluso idealista.
  • Anatomia mostrada "idealmente", con ropaje que cubre el cuerpo.
  • Esta situada en el palacio Imperial Hofburg, Viena, Austria.
  • Tiene una tematica mitologica.
  • Hecha de marmol esculpido, con un alto detalle. (Se desbastaron partes gruesas y luego se cincelo y esculpio sobre el.
  • Se retrata el cuerpo completo de los dos personajes, Hercules de pie y Cerbero en brezos del primero.

Video sobre la hazaña

Morena Gomez y Naomi Giersch 1°, 1ra Historia del arte

¡Gracias!

Un monstruo de tamaño descomunal hijo de Tifón y Equidna que suele ser descrito como un perro de tres cabezas y cola de serpiente. Un monstruo que permanecía siempre atado a la puerta del Infierno para cumplir fielmente su misión: Impedir que ningún vivo entrase al mundo subterráneo ni ningún muerto saliese de él. Era el perro del dios Hades; un monstruo de tres cabezas en la tradición más común, llamadas Veltesta (cabeza izquierda), Tretesta (cabeza central) y Drittesta (cabeza derecha)

Can Cerbero

Hércules o Heracles, siendo una metátesis del nombre griego, era hijo de Júpiter, el equivalente romano del dios griego Zeus, y la mortal Alcmena. Llevó a cabo doce grandes trabajos, llamados Los doce trabajos de Heracles y fue divinizado. Se caracterizaba por su monstruosa fuerza física sobrenatural y por amar a la humanidad.

Hercules

Next page

genially options