Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
TEORÍAS DE LA ÉTICA
Luisa Lq
Created on June 28, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
teorías de lae t i c a
Satisfacción
Esta teoría ética se basa en la idea de que cada individuo tiene sus propios deseos, preferencias y necesidades, y que su satisfacción o felicidad personal es un criterio relevante para evaluar la moralidad de una acción. Es importante tener en cuenta que esta teoría ética puede plantear desafíos, ya que la satisfacción personal puede ser subjetiva y variable entre individuos.
Excelencia
Se centra en el desarrollo de las virtudes y la búsqueda de la excelencia personal como base para una vida ética. La teoría de la excelencia enfatiza la importancia de cultivar una vida equilibrada y virtuosa, en la que se desarrollen las capacidades humanas y se alcance el pleno potencial.
Acción comunicativa
Esta teoría se centra en el papel fundamental de la comunicación en la construcción de la realidad social y en la búsqueda de un consenso racional para la acción colectiva. Propone que la moralidad y la ética se desarrollan a través de la comunicación intersubjetiva basada en normas de validez compartidas.
Institucionista
Sostiene que hay principios morales fundamentales que pueden ser conocidos a través de la intuición moral. Considera que ciertos juicios morales son autoevidentes y no requieren de argumentación racional. Sin embargo, esta teoría ha sido objeto de críticas y su aplicación práctica puede plantear desafíos.
Valorativa
Se centran en el concepto de valor y en la evaluación de las acciones y decisiones desde una perspectiva moral. Estos valores pueden ser objetivos, subjetivos o una combinación de ambos, y varían según la teoría ética específica. Algunos ejemplos de valores comúnmente discutidos en la ética incluyen la justicia, la libertad, la igualdad, la felicidad, la autonomía, la virtud y el bienestar.