Desde la elección de las fibras al acabado de la prenda, un solo tejano puede llegar a consumir cerca de 10.000 litros de agua. ¿Es posible minimizar su huella hídrica?
Fuente: Unión Europea
Un vaquero, gota a gota
Mejores tejidos
El denim tradicionalmente se componía de algodón virgen, una de las fibras más demandantes de agua –tan solo el cultivo representa el 2,6% del consumo mundial de agua–. La aparición de tejidos reciclados, como el hilo de la española Infinit Denim o la mezclilla Re-Gen de la empresa Candiani, hechos en una gran porcentaje de denim reciclado y fibras de celulosa, ha logrado reducir el 90% de agua en este punto.
Tejidos más sostenibles
Desde la elección de las fibras al acabado de la prenda, un solo tejano puede llegar a consumir cerca de 10.000 litros de agua. ¿Es posible minimizar su huella hídrica?
Un vaquero, gota a gota
Frente a esos tanques llenos de agua y tinte azul que le daban color a los vaqueros, la empresa valenciana Tejidos Royo desarrolló Dry Indigo en 2018, una tecnología de teñido con espuma, certificada por AITEX, que reduce al 100% el uso de agua y los vertidos, así como un 89% los productos químicos y un 65% la energía. Le seguiría Dry Black, logrando tintar negro sulfuroso sin agua, controlando la intensidad y la fijación.
Tintes en seco
Fuente: Unión Europea
Desde la elección de las fibras al acabado de la prenda, un solo tejano puede llegar a consumir cerca de 10.000 litros de agua. ¿Es posible minimizar su huella hídrica?
Un vaquero, gota a gota
Un solo vaso de agua es lo único que utiliza Jeanologia, la empresa de software valenciana que se ha convertido en un referente en denim sostenible, para lograr sus característicos acabados vintage. Lo hace gracias a “lavados de ozono”, que desgastan el tejido sin aguas ni químicos, y una tecnología láser que elimina el tinte por evaporación y permite desteñir o marcar la tela sin malgastar ni una gota.
Acabados láser
Fuente: Unión Europea
Desde la elección de las fibras al acabado de la prenda, un solo tejano puede llegar a consumir cerca de 10.000 litros de agua. ¿Es posible minimizar su huella hídrica?
Un vaquero, gota a gota
El denim no solo es un tejido duradero y resistente, también se le suponen propiedades antibacterianas y basta con airearlo para conservarlo limpio por mucho tiempo. Movimientos como No Wash Club (el club del no lavado), al que pertenece el mismísimo dueño de Levi’s, Chip Bergh, proponen reducir sus lavados a cada seis meses para prolongar su vida y minimizar su impacto.
Lavados medidos
Fuente: Unión Europea