Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Edad moderna, línea del tiempo
lorena hernandez
Created on June 28, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Edad Moderna
siglo XV - siglo XVIII
Manierismo
Barroco
Renacimiento
Neoclacismo
Rococó
RENACIMIENTO
Europa siglos XV y XVII
Fenómeno cultural que, en el inicio de la Edad Moderna, retoma los principios de la cultura de la antigüedad clásica, actualizándola a través del Humanismo.
Se divide en dos:
Cinquecento
Quattrocento
El HUMANISMO reemplazó a la fe por la razón como valor supremo, y en lugar de Dios puso al ser humano como centro del universo.
1530–1600Alto Renacimiento, período clasicista del arte renacentista desarrollado en Roma, se dio el apogeo de la pintura y escultura del momento que trata de imitar la naturaleza.
Bajo renacimiento, se desarrolla principalmente en Florencia, dura todo el siglo XV, rechaza la oscuridad medieval contrarestrando con la luz renacentista
características
Las artes fueron patrocinadas por las altas clases sociales
Nuevos descubrimientos científicos
Retorno a la Antigüedad
Rechazo al cristianismo
Leonardo di ser Piero da Vinci
Michelangelo di Lodovico Buonarroti Simoni
Leonardo da Vinci, 1452- 1519
Miguel Ángel, 1475-1564
Fue un arquitecto, escultor, pintor y poeta italiano renacentista, considerado uno de los más grandes artistas de la historia tanto por sus esculturas como por sus pinturas y obra arquitectónica.
Es el símbolo del hombre del Renacimiento, además de destacar en el mundo de la pintura, brilló en muchos otros ámbitos, como la escultura, arquitectura e ingeniería.
Leonardo da Vinci
La última cena
Virgen de las rocas
1483-1486
1495 y 1498
Miguel Ángel
La Sagrada Familia
Santo entierro
1500-1501
1504-1505
MANIERISMO
1550–1610
Su nombre viene de maniera –“manera” en italiano– y hace referencia a un enfoque estilizado y exagerado hacia la pintura y escultura.Los manieristas llevaron los principios establecidos durante el Renacimiento a otro nivel, dando vida a una estética que dio un giro estilizado al clasicismo, aunque recibiendo mucha menos atención.
características
Decoración rebuscada
Figuras exageradas
Color artificial
Tiziano Vecellio di Gregorio
Domenicos Theotocopoulos
Tiziano, 1477–1576
El Greco, 1541–1614
Pintor griego que acabó siendo español y mezcló estilos de muchos otros países y culturas para crear una personalísima pintura, sin duda adelantada a su tiempo, que rezuma misticismo, expresión y sentimiento.
Fue uno de los mejores pintores de la historia del arte. Era «el sol entre las estrellas» según sus colegas artistas. Maestro del retrato o el paisaje, de pintura religiosa o mitológica, pintaba el género que le venía en gana con total virtuosismo.
Tiziano
Ofrenda a Venus
Retrato de noble veneciano
1519
1510
El Greco
El entierro del conde de Orgaz
La purificación del templo
1588
1570
Barroco
1600–1750
El término barroco fue acuñado en la época inmediatamente posterior, el siglo XVIII, para referirse despectivamente a arte anterior, por considerarlo deforme y exagerado. Sin embargo, posteriormente se revalorizó este estilo por su capacidad para expresar sentimientos y pasiones, y por su profundo impacto sobre el espectador.El arte se volvió dinámico, teatral, efectista. Busca sorprender, asombrar. Eso no quiere decir que se elimine el realismo. Todo lo contrario: se recrudece. En esa época de crisis económica, el hombre se enfrenta de forma más radical a la realidad.
características
Oscuridad, complejidad y sensualismo
Búsqueda de la espiritualidad, de las sensaciones y las pasiones internas
Pesimismo y desengaño
Expone el gusto por lo elegante y lo extravagante
Contraste entre luces y sombras
Valorización del detalle y exceso de ornamento
Caravaggio
Narciso
Baco enfermo
1599
1593
Peter Paul Rubens
Michelangelo Merisi da Caravaggio
Pablo Rubens, 1577–1640
Caravaggio,1571–1610
Pintor revolucionario, artista provocador, persona inquieta de caracter pendenciero, genio incomprendido, loco violento, hombre atormentado, que crearía él solo un estilo, el barroco, e influiría (y todavía influye) en todo el arte posterior, de Velázquez
El más importante del barroco flamenco, fue uno de los mejores pintores de Europa en su época y por ello fue reconocido en vida. Además fue uno de los primeros artistas en entender el mercado del arte, y creó una especie de factoría en su taller que fabricaba pinturas en cadena.
Rococó
El rococó es un movimiento artístico nacido en Francia, que se desarrolla de forma progresiva La ligereza, la fragilidad y la gracia destacan frente a los profundos contenidos del Barroco. El motivo decorativo más sobresaliente es la rocaille, elemento asimétrico, medio vegetal medio mineral, que invade la arquitectura y todas las artes decorativas.
características
Ansia de libertad
La exaltación de la galantería
El amor
El desequilibrio
Movimiento
Gusto por lo exótico
Francisco de Goya
il Lissandrino
Alessandro Magnasco, 1667-1749
Francisco José de Goya y Lucientes, 1746-1828
Fue un pintor y grabador español. Su obra abarca la pintura de caballete y mural, el grabado y el dibujo. Su estilo evolucionó desde el rococó, pasando por el neoclasicismo, hasta el prerromanticismo, siempre interpretados de una forma personal y original.
Alessandro Magnasco, conocido como il Lissandrino por su baja estatura, fue un pintor rococó del norte de Italia, célebre por sus escenas de género y paisajes poblados de figuras estilizadas, fantásticas y a menudo fantasmagóricas.
Francisco de Goya
Don Manuel Osorio de Moscoso y Manrique de Zúñiga, niño
Saturno devorando a su hijo
1820-1823
1787
Alessandro Magnasco
The Tame Magpie
El Triunfo de Venus
1720–1730
1707–1708
NEOCLASICISMO
del s XVIII hasta mediados del s XIX
Se originó en Francia, donde fue llamado simplemente clasicismo. Desde allí, llegó al resto de Europa y a América, de la mano del Iluminismo o Ilustración, clave filosófica del movimiento neoclásico en todas sus manifestaciones.El modelo del Neoclasicismo será Grecia. En su arte clásico, que admiran e imitan, creen ver que se imponen las líneas rectas a las curvas y cierta independencia respecto al poder y la religión. El Neoclasicismo es el primer arte no cristiano: sustituye a Dios por el culto a la razón, suponiendo la vertiente artística de la secularización de la cultura promovida por la Ilustración.
características
Inspiración en el arte antiguo clásico
Valores
Carácter didáctico y moralizador
Equilibrio, proporción y simetría
Culto a la razón
Universalidad
Pompeo Girolamo Batoni
Claude Joseph Vernet
1708-1787
1714-1789
Se especializó en retratos, un género bastante remunerativo en vista del alto número de nobles extranjeros, Batoni conquistó así la fama internacional de mejor pintor italiano, gracias sobre todo a "clientes" que venían de Inglaterra e Irlanda, a los que retrataba.
Primeramente centrado en los paisajes marinos, adquirió reconocimiento gracias a los turistas que hacían el Grand Tour, consiguiendo una reputación internacional de paisajista, logrando vender distintas obras pintadas en Italia de la campiña romana.
Pompeo Girolamo Batoni
Allegory of Peace and War
Saint James the Less
1776
1708-1787
Claude Joseph Vernet
Vista nocturna de puerto con pescadores
Puerto mediterráneo con la familia del artista
1788
1753
proyecto final
Historia del Arte II
diseño gráfico
Universidad del Sur
segundo cuatrimestre
Alumna: Lorena Hernández Aguilar
Maestra: Jennifer Cristal Galeana
Lorem ipsum dolor
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod.
- Lorem ipsum dolor sit amet.
- Consectetur adipiscing elit.
- Sed do eiusmod tempor incididunt ut.
- Labore et dolore magna aliqua.
Lorem ipsum dolor
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod.
- Lorem ipsum dolor sit amet.
- Consectetur adipiscing elit.
- Sed do eiusmod tempor incididunt ut.
- Labore et dolore magna aliqua.
Lorem ipsum dolor
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod.
- Lorem ipsum dolor sit amet.
- Consectetur adipiscing elit.
- Sed do eiusmod tempor incididunt ut.
- Labore et dolore magna aliqua.
Lorem ipsum dolor
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod.
- Lorem ipsum dolor sit amet.
- Consectetur adipiscing elit.
- Sed do eiusmod tempor incididunt ut.
- Labore et dolore magna aliqua.
Lorem ipsum dolor
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod.
- Lorem ipsum dolor sit amet.
- Consectetur adipiscing elit.
- Sed do eiusmod tempor incididunt ut.
- Labore et dolore magna aliqua.