Full screen

Share

2 de julio de 1846: Nace el Mayor General Serafín Sánchez Valdivia en la ciudad de Sancti Spíritus.
FUENTE: Museo Casa Natal Mayor General Serafín Sánchez Valdivia
18 de noviembre de 1896: Cae en combate en Paso de las Damas, Taguasco.
Abril de 1896: Es designado Inspector General del Ejército Libertador.
Octubre de 1895-enero de 1896: Participa en la invasión a Occidente.  
24 de julio de 1895: Desembarca por Punta Caney, al sur de Sancti Spíritus.
1894: También a solicitud del Maestro, sale a la luz en Nueva York su libro Héroes humildes.
1893: Por encargo editorial de Martí, publica Los poetas de la guerra.
1892: Retorna a Estados Unidos para colaborar con José Martí en la organización de la Guerra Necesaria.
Agosto de 1880: Viaja hacia República Dominicana.
Del 15 al 19 de marzo de 1874: Participa en la batalla de Las Guásimas, Camagüey. 
6 de febrero de 1869: Con 45 hombres, se alza en Los Hondones, Sancti Spíritus, durante la Guerra de los Diez Años.
1 de agosto de 1880: Fracasado todo intento de revitalizar la guerra, embarca hacia Estados Unidos.
12 de diciembre de 1879: El Mayor General Calixto García, presidente del Comité Revolucionario de Nueva York, lo asciende a Mayor General.
Diciembre de 1877: Protagoniza su última acción de envergadura en la Guerra Grande al atacar  un convoy  que se dirigía de Sancti Spíritus al fuerte de Taguasco.
Junio de 1879: Contrae matrimonio con
Josefa María Pina Marín.
20 Hitos en la vida del General
9 de noviembre de 1879: Se alza en la región de Sancti Spíritus durante la Guerra Chiquita.
15 de abril de 1879: En Hornos de Cal, firma el acta de la Protesta de Jarao, junto a un grupo de patriotas liderados por Ramón Leocadio Bonachea.
28 de febrero de 1878: Depone las armas en Ojo de Agua y se acoge al Pacto del Zanjón por disciplina, pero no lo acepta por principios.
10 de abril de 1869: Acompaña al general de brigada Honorato del Castillo, jefe de la División de Sancti Spíritus, a la Asamblea de Guáimaro.
10 de febrero de 1869:  Tiene su bautismo de fuego en el ataque a Mayajigua.

Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

20 Hitos en la vida del General

trellesy

Created on June 26, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

2 de julio de 1846: Nace el Mayor General Serafín Sánchez Valdivia en la ciudad de Sancti Spíritus.

FUENTE: Museo Casa Natal Mayor General Serafín Sánchez Valdivia

18 de noviembre de 1896: Cae en combate en Paso de las Damas, Taguasco.

Abril de 1896: Es designado Inspector General del Ejército Libertador.

Octubre de 1895-enero de 1896: Participa en la invasión a Occidente.

24 de julio de 1895: Desembarca por Punta Caney, al sur de Sancti Spíritus.

1894: También a solicitud del Maestro, sale a la luz en Nueva York su libro Héroes humildes.

1893: Por encargo editorial de Martí, publica Los poetas de la guerra.

1892: Retorna a Estados Unidos para colaborar con José Martí en la organización de la Guerra Necesaria.

Agosto de 1880: Viaja hacia República Dominicana.

Del 15 al 19 de marzo de 1874: Participa en la batalla de Las Guásimas, Camagüey.

6 de febrero de 1869: Con 45 hombres, se alza en Los Hondones, Sancti Spíritus, durante la Guerra de los Diez Años.

1 de agosto de 1880: Fracasado todo intento de revitalizar la guerra, embarca hacia Estados Unidos.

12 de diciembre de 1879: El Mayor General Calixto García, presidente del Comité Revolucionario de Nueva York, lo asciende a Mayor General.

Diciembre de 1877: Protagoniza su última acción de envergadura en la Guerra Grande al atacar un convoy que se dirigía de Sancti Spíritus al fuerte de Taguasco.

Junio de 1879: Contrae matrimonio con Josefa María Pina Marín.

6 de febrero de 1869: Con 45 hombres, se alza en Los Hondones, Sancti Spíritus, durante la Guerra de los Diez Años, en la que luchó contra el colonialismo español bajo el mando de Honorato del Castillo, Ángel del Castillo, Máximo Gómez, Ignacio Agramonte y Carlos Roloff, entre otros jefes militares.

20 Hitos en la vida del General

9 de noviembre de 1879: Se alza en la región de Sancti Spíritus durante la Guerra Chiquita.

15 de abril de 1879: En Hornos de Cal, firma el acta de la Protesta de Jarao, junto a un grupo de patriotas liderados por Ramón Leocadio Bonachea.

28 de febrero de 1878: Depone las armas en Ojo de Agua y se acoge al Pacto del Zanjón por disciplina, pero no lo acepta por principios.

Del 15 al 19 de marzo de 1874: Participa en la batalla de Las Guásimas, Camagüey, considerado el mayor choque entre las fuerzas insurrectas y españoles de las tres guerras por nuestra independencia.

10 de abril de 1869: Acompaña al general de brigada Honorato del Castillo, jefe de la División de Sancti Spíritus, a la Asamblea de Guáimaro.

10 de febrero de 1869: Tiene su bautismo de fuego en el ataque a Mayajigua.

Obra de la serie Héroes Humildes, de José A. Rodríguez.

  • Francisco Lufriu y Arregui: Patriota de nacimiento
  • Aquel demente del heroísmo
  • Nunca te presentes a los españoles
  • General, yo me quedo

Ilustración perteneciente a la serie Héroes humildes, de José A. Rodríguez

Héroes humildes

  • La herencia de Los Guanales
  • Francisco Lufriu y Arregui: Patriota de nacimiento
  • Aquel demente del heroísmo
  • Nunca te presentes a los españoles
  • General, yo me quedo

Show interactive elements