Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Los 4 elementos
Diego De La Encina Rodriguez
Created on June 26, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Los 4 elementos
¡Has viajado en el tiempo! Tu destino es la Antigua Grecia en el año 450 a.e.c. Te encuentras con Empédocles de Agrigento -filósofo y sanador- que tiene una teoría: "Toda la naturaleza está compuesta de una mezcla de cuatro elementos". Qué raro, ¿no? La actual tabla periódica consta de 118 elementos químicos. Realiza todas las pruebas y demuestra a Empédocles que está equivocado.
¡VAMOS!
Índice
Descifra el código secreto completando cada uno de los retos e introduce los números en orden al final. ¡No hay otra forma de escapar!
Introducción
01 Quiz
02 ¡Elementos!
03 Verdadero o falso
04 Prueba final
Recompensa
Introducción
+ info
Índice
Introducción
01 Quiz
02 ¡Elementos!
03 Verdadero o falso
04 Prueba final
Recompensa
¡Quiz!
¡Completa el siguiente quiz y obtendrás la primera cifra para conseguir tu recompensa!
Empezar
1/6
¿Cuáles son los cuatro elementos, según Empédocles de Agrigento?
Agua, tierra, fuego y aire
Oxígeno, hidrógeno, carbono y argón
Luz, éter, alcohol y magnesio
Electrones, protones, neutrones y fotones
¡Correcto!
Explicación
La teoría de los cuatro elementos sostenía que todos los seres naturales están compuestos por una mezcla, en proporciones variables, de agua, aire, tierra y fuego. Esta idea, formulada por el filósofo natural y sanador Empédocles de Agrigento (495-435 a. e. c), fue la teoría presocrática más duradera e influyente de la historia.
2/6
¿Cuál es la molécula del agua?
¡Correcto!
Explicación
El agua está compuesta por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno (H20) unidos por un enlace covalente. Es una sustancia bastante común en la Tierra y el sistema solar, donde se encuentra principalmente en forma de vapor o de hielo. Es indispensable para el origen y sustento de la vida. El agua cubre el 71 % de la superficie de la corteza terrestre. Se localiza principalmente en los océanos, donde se concentra el 96,5 % del total.
3/6
¿El fuego se descubrió o se inventó?
Se descubrió
Se inventó
¡Correcto!
Explicación
Se descubrió y se domesticó.
La domesticación o control del fuego fue un gran paso en la evolución humana. Permitió a los homininos primitivos cocinar sus alimentos y así aumentar su valor energético, debido a la mejora en la absorción de proteínas e hidratos de carbono, y reduciendo el consumo de energía necesaria para la digestión. Algunos estudios reportan rastros del uso del fuego por parte del género Homo que datan de 1,7 millones de años.
4/6
Arrastra y ordena según la cantidad de los compuestos en el aire
Oxígeno
Agua
Gases nobles
Nitrógeno
continuar
Solución
Solución
5/6
¿Qué significan las siglas de DANA?
Depresión Aislada en Niveles Altos
Día Apacible No Alterado
Desarrollo de Aguacero Nuboso Atmosférico
Desastre Ambiental con Nacimiento Amplio
¡Correcto!
Explicación
El significado de DANA es Depresión Aislada en Niveles Altos. Antes se conocía como gota fría. Una DANA es un fenómeno meteorológico en forma de baja cerrada de nivel superior que se ha desplazado por completo (separado) de la corriente básica del oeste y se mueve independientemente de esa corriente. Las gotas frías pueden permanecer casi estacionarias durante días o, en ocasiones, pueden moverse hacia el oeste en dirección opuesta al flujo predominante en el aire (es decir, retroceso).
6/6
¿Qué proceso realizan las plantas para alimentarse?
Respiración
Ingesta de insectos
Fotosíntesis
Las plantas no se alimentan
¡Correcto!
Explicación
La fotosíntesis o función clorofílica es un proceso químico que consiste en la conversión de materia inorgánica a materia orgánica gracias a la energía que aporta la luz solar. En este proceso, la energía lumínica se transforma en energía química estable.
¡Incorrecto!
El primer número es:
¡Apúntalo!
Volver al índice
Índice
Introducción
01 Quiz
02 ¡Elementos!
03 Verdadero o falso
04 Prueba final
Recompensa
¡Elementos!
¡Busca y asocia los elementos químicos con su símbolo y obtendrás la segunda cifra para conseguir tu recompensa!
Empezar
1/3
¿Cuál es el símbolo del Azufre?
1/3
¿Cuál es el símbolo del Azufre?
Pista:
¡Correcto!
Explicación
El azufre es un elemento químico de número atómico 16, lo que significa que cada átomo de hierro cuenta con 16 protones en su núcleo atómico. Se representa con el símbolo S y se encuentra en el grupo 16 y el periodo 3 de la tabla periódica, por lo que pertenece al grupo de los no metales. En la Tierra, a temperatura y presión estándar se encuentra en estado sólido formando parte de numerosos minerales, pero también puede encontrarse en su forma pura, particularmente en regiones volcánicas. El azufre es un elemento muy presente en la corteza terrestre que ocupa el puesto 16 en la lista de elementos más abundantes.
2/3
¿Cuál es el símbolo del Uranio?
2/3
¿Cuál es el símbolo del Uranio?
Pista:
¡Correcto!
Explicación
El uranio es un elemento químico metálico de color plateado-grisáceo de la serie de los actínidos, su símbolo químico es U y su número atómico es 92. Por ello posee 92 protones y 92 electrones, con una valencia de 6. El uranio tiene el mayor peso atómico de entre todos los elementos que se encuentran en la naturaleza. El uranio es aproximadamente un 70% más denso que el plomo, aunque menos denso que el oro o el tungsteno. Es levemente radiactivo. Fue descubierto como óxido en 1789 por M. H. Klaproth que lo llamó así en el honor del planeta Urano que acababa de ser descubierto en 1781.
3/3
¿Cuál es el símbolo de la Plata?
3/3
¿Cuál es el símbolo de la Plata?
Pista:
¡Correcto!
Explicación
La plata es un elemento químico de número atómico 47 situado en el grupo 11 de la tabla periódica de los elementos. Su símbolo es Ag (procede del latín argentum, 'blanco', 'albo' o 'brillante'). Es un metal noble, de transición, de color blanco brillante, blando, dúctil y maleable. En la naturaleza se encuentra como parte de distintos minerales (generalmente en forma de sulfuro) o como plata libre. Es poco común en la naturaleza, de la que representa una parte en mil de corteza terrestre. La mayor parte de su producción se obtiene como subproducto del tratamiento de las minas de cobre, zinc, plomo y oro.
El segundo número es:
¡Apúntalo!
Volver al índice
¡Incorrecto!
¡Incorrecto!
¡Incorrecto!
¡Incorrecto!
¡Incorrecto!
¡Incorrecto!
Índice
Introducción
01 Quiz
02 ¡Elementos!
03 Verdadero o falso
04 Prueba final
Recompensa
Verdadero o falso
¡Di si las afirmaciones son correctas o no y obtendrás la tercera cifra para conseguir tu recompensa!
Empezar
1/4
En ocasiones, se utiliza fuego para apagar incendios
Falso
Verdadero
¡Correcto!
Explicación
"Quema segura", "quema controlada" o "fuego técnico" es una maniobra de extinción empleada en los incendios forestales como última opción cuando las llamas avanzan a gran velocidad. Los profesionales vierten combustible líquido y queman zonas concretas para abrir paso a los técnicos. Se sacrifica una parte de terreno pero se evita que las llamas devoren sin control. Un ejemplo práctico: para que el fuego no cruce una carretera se quema la zona próxima a la misma. Se crea así un muro de contención a base de puntos calcinados. Eso sí, siempre bajo el estricto control de la dirección de extinción.
¡Incorrecto!
Explicación
"Quema segura", "quema controlada" o "fuego técnico" es una maniobra de extinción empleada en los incendios forestales como última opción cuando las llamas avanzan a gran velocidad. Los profesionales vierten combustible líquido y queman zonas concretas para abrir paso a los técnicos. Se sacrifica una parte de terreno pero se evita que las llames devoren sin control. Un ejemplo práctico: para que el fuego no cruce una carretera se quema la zona próxima a la misma. Se crea así un muro de contención a base de puntos calcinados. Eso sí, siempre bajo el estricto control de la dirección de extinción.
2/4
Las plantas carnívoras pueden matar a seres humanos
Falso
Verdadero
¡Correcto!
Explicación
Ninguna de ellas tiene ni las dimensiones ni la intención de comer humanos. En general, documenta la Sociedad Internacional de Plantas Carnívoras, las plantas carnívoras se alimentan de arañas, moscas, mariposas, crustáceos pequeños y otros insectos disponibles en su entorno. Buscando flores para polinizar, estos animales quedan atrapados en los filamentos de las plantas y ya no pueden escapar. Se pueden categorizar en tres grandes grupos:
- Las que capturan y matan a sus presas.
- Aquellas que cuentan con un mecanismo para facilitar la digestión de la presa.
- Las que obtienen algún beneficio de los nutrientes asimilados de la presa.
¡Incorrecto!
Explicación
Ninguna de ellas tiene ni las dimensiones ni la intención de comer humanos. En general, documenta la Sociedad Internacional de Plantas Carnívoras, las plantas carnívoras se alimentan de arañas, moscas, mariposas, crustáceos pequeños y otros insectos disponibles en su entorno. Buscando flores para polinizar, estos animales quedan atrapados en los filamentos de las plantas y ya no pueden escapar. Se pueden categorizar en tres grandes grupos:
- Las que capturan y matan a sus presas.
- Aquellas que cuentan con un mecanismo para facilitar la digestión de la presa.
- Las que obtienen algún beneficio de los nutrientes asimilados de la presa.
3/4
El agua, a la presión de 1 atmósfera, es líquida entre 0 y 200ºC
Falso
Verdadero
¡Correcto!
Explicación
El agua es un líquido en el rango de temperaturas y presiones más adecuado para las formas de vida conocidas: a la presión de 1 atm, el agua es líquida entre las temperaturas de 273,15 K (0 °C) y 373,15 K (100 °C). Los valores para el calor latente —cantidad de energía requerida por una sustancia para cambiar de fase— de fusión y de vaporización son de 0,334 kJ/g y 2,23 kJ/g respectivamente.
¡Incorrecto!
Explicación
El agua es un líquido en el rango de temperaturas y presiones más adecuado para las formas de vida conocidas: a la presión de 1 atm, el agua es líquida entre las temperaturas de 273,15 K (0 °C) y 373,15 K (100 °C). Los valores para el calor latente —cantidad de energía requerida por una sustancia para cambiar de fase— de fusión y de vaporización son de 0,334 kJ/g y 2,23 kJ/g respectivamente.
4/4
En el espacio exterior no hay sonido
Falso
Verdadero
¡Correcto!
Explicación
En el espacio, nadie puede escucharte gritar. Esto es así porque en el espacio no hay aire: es un vacío. Las ondas de sonido no pueden viajar a través del vacío. El 'espacio exterior' comienza a 100 km de distancia de la Tierra, donde desaparece la cáscara de aire que envuelve nuestro planeta. Por lo general, se piensa que el espacio está completamente vacío, pero eso no es verdad. Los vastos trechos entre las estrellas y los planetas están llenos de enormes cantidades de gas y polvo, diseminados de manera casi imperceptible. Incluso las partes más vacías del espacio contienen al menos unos cuantos cientos de átomos o moléculas por metro cúbico. El espacio también está lleno de varias formas de radiación peligrosa para los astronautas.
¡Incorrecto!
Explicación
En el espacio, nadie puede escucharte gritar. Esto es así porque en el espacio no hay aire: es un vacío. Las ondas de sonido no pueden viajar a través del vacío. El 'espacio exterior' comienza a 100 km de distancia de la Tierra, donde desaparece la cáscara de aire que envuelve nuestro planeta. Por lo general, se piensa que el espacio está completamente vacío, pero eso no es verdad. Los vastos trechos entre las estrellas y los planetas están llenos de enormes cantidades de gas y polvo, diseminados de manera casi imperceptible. Incluso las partes más vacías del espacio contienen al menos unos cuantos cientos de átomos o moléculas por metro cúbico. El espacio también está lleno de varias formas de radiación peligrosa para los astronautas.
¡Incorrecto!
El tercer número es:
¡Apúntalo!
Volver al índice
Índice
Introducción
01 Quiz
02 ¡Elementos!
03 Verdadero o falso
04 Prueba final
Recompensa
¡Prueba final!
¡Demuestra lo que has aprendido y obtendrás la tercera cifra para conseguir tu recompensa!
Empezar
Ordena los metales alcalinos (primera columna) según la tabla periódica
Elige la opción correcta:
Opción 02
Opción 01
Opción 03
Opción 04
Opción 05
¡Correcto!
Explicación
Los metales alcalinos son metales brillantes, blandos, altamente reactivos a temperatura y presión estándar. Todos los alcalinos descubiertos se encuentran en la naturaleza como sus compuestos: en orden de abundancia, el sodio es el más abundante, seguido de potasio, litio, rubidio, cesio y finalmente francio, que es muy raro debido a su radioactividad extremadamente alta. El francio se produce solo en pequeñas huellas en la naturaleza como un paso intermedio en algunas ramas laterales oscuras de las cadenas naturales de descomposición.
Busca y selecciona el gas que constituye el 78% del aire atmosférico
oxígeno
Nitrógeno
Puedes arrastrar la luz para buscar entre la oscuridad
helio
Argón
Dióxido de carbono
¡Correcto!
Explicación
¡Te has acordado! El nitrógeno es un elemento muy común en el universo; en concreto el nitrógeno es el séptimo elemento en abundancia de la Vía Láctea y el sistema solar, y en la Tierra es el elemento más abundante en su forma molecular. Aunque todavía no se hubiera identificado como un elemento, el nitrógeno se emplea por los seres humanos desde la antigüedad. Por ejemplo, el cloruro amónico (NH4Cl), denominado históricamente como sal amoníaco o sal amoniacal, ya era conocido por los romanos. Del mismo modo, los alquimistas ya se refirieron al ácido nítrico (HNO3) como aqua fortis, y la mezcla de acido nítrico y ácido clorhídrico (HCl) era conocida como agua regia por su capacidad para disolver el oro y el platino.
¿Qué es la fotosíntesis?
Es el proceso químico que realizan las plantas para convertir de materia inorgánica a materia orgánica gracias a la energía que aporta la luz solar
Es un proceso físico en el que un líquido pasa a estado gaseoso
Es una reacción nuclear en la que varios núcleos atómicos se unen y forman un núcleo más pesado.
¡Correcto!
Explicación
¡Te has acordado! Algunos estudios apuntan a que si tan solo desapareciesen las plantas superiores de la faz de la Tierra, en tan solo 70 días las proporciones de dióxido de carbono de la atmósfera se volverían letales; las poblaciones de animales enfrentarían dos amenazas, quedarse sin aire respirable y sin comida, y el oxígeno acabaría agotándose pasados unos 50.000 años. La fotosíntesis es el gran invento de la evolución.
Sopa de letras
Elementos
Utiliza el lápiz para señalar las palabras correctas
Carbono
plata
Helio
oxígeno
azufre
xenón
continuar
Solución
Solución
¿Qué filósofo formuló la idea de los 4 elementos?
Epicuro
Aristóteles
Empédocles de Agrigento
Platón
¡Correcto!
Explicación
¡Te has acordado! La teoría de los cuatro elementos sostenía que todos los seres naturales están compuestos por una mezcla, en proporciones variables, de agua, aire, tierra y fuego. Esta idea, formulada por el filósofo natural y sanador Empédocles de Agrigento (495-435 a. e. c), fue la teoría presocrática más duradera e influyente de la historia.
El cuarto número es:
¡Apúntalo!
Volver al índice
¡Incorrecto!
Índice
Introducción
01 Quiz
02 ¡Elementos!
03 Verdadero o falso
04 Prueba final
Recompensa
Has llegado al último paso... ¡Introduce la contraseña!
Introduce la contraseña
Ley periódica de Mendeleev
Cuando los elementos se ordenan según su peso atómico, muestran una periodicidad evidente en sus propiedades. Esta es la Ley periódica de Mendeleev, que describe la manera en que se organizan los elementos químicos en la tabla que lleva su nombre. El catálogo definitivo de los tipos de átomos. Dmitri Mendeleev publicó su tabla periódica en 1869, ubicando los elementos en grupos (columnas) y periodos (filas) que comparten ciertas propiedades.
Para los pre-químicos, los alquimistas, la máxima aspiración era conseguir la piedra filosofal, un compuesto capaz de “flogistar” -de convertir cualquier elemento en oro-, de otorgar la vida eterna y toda clase de proezas mágicas. Para la ciencia, la tabla periódica sería más bien una piedra de Rosetta que ayudaría a descifrar la estructura atómica de todos los elementos existentes en el universo.
En cierto sentido, la ley de Mendeleev acabó con el aspecto más mágico de la química. Hasta el momento de su publicación, cada nuevo elemento era descubierto por sorpresa.
Se denomina aire a la disolución de gases que constituye la atmósfera terrestre, que permanecen dentro del planeta Tierra por acción de la gravedad.
- Nitrógeno - 78%
- Oxígeno - 21%
- Gases nobles - 0,89%
- Agua - 0,1%
- Pequeñas cantidades de otros gases.
La dispersión Rayleigh de la luz visible del Sol (blanca, porque se superponen las ondas de todas las longitudes de onda) a longitudes de onda del azul (10 000 Å) dota a la atmósfera de un color azulado. Es una mezcla de gases en proporciones ligeramente variables, compuesto por 21% de oxígeno, 78% de nitrógeno, 0,89% de gases nobles, 0,1% de agua y pequeñas cantidades de otros gases. El aire también contiene una cantidad variable de vapor de agua, en promedio alrededor del 1 % al nivel del mar y del 0.4 % en toda la atmósfera.
El aire también contiene una cantidad variable de vapor de agua, en promedio alrededor del 1 % al nivel del mar y del 0.4 % en toda la atmósfera.
La nutrición autótrofa es la capacidad de ciertos organismos de sintetizar todas las sustancias esenciales para su metabolismo a partir de sustancias inorgánicas, de manera que para su nutrición no necesitan de otros seres vivos. Organismos autótrofos son las plantas, las algas y algunas bacterias y arqueas.