Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Reuse this genially

MITOLOGÍA INCA

Roly Arteaga

Created on June 26, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

LA CULTURA INCA, EL ESTADO Y LOS MITOS DE ORIGEN

PROFE ROLY JOSE ARTEAGA CALZADILLA

ubicación y cronología

En el área andina de Sudamérica, entre los años 1300 y 1532, se desarrolló la Cultura Inca, que recogió la expresión social, política, económica y cultural de las sociedades que habian surgido allí hasta entonces.

¿Cuál es su ubicación geográfica?

01

Los Incas: Eran un pueblo que vivía en la parte occidental de América del Sur, En particular en los Andes, En la intersección de la actual Ecuador, Perú, Bolivia, Argentina y Chile.

ubicación y cronología

El valle del Cusco ofrecía las condiciones ideales para la agricultura, y se cree que la producción de maíz propició el desarrollo económico, la base para la creación de excedentes y la consoslidación de grupos dominantes. El grupo de los Incas, de habla quechua, crecío a partir de ese centro y fue estructurado su poder político.

su ciudad y división

En términos político-administrativos del Imperio Inca estuvo dividido en cuatro regiones denominadas suyus. Cada una llevaba por nombre al grupo étnico predominante de esa región. En su conjunto estas regiones formaban el Tahuantinsuyu, o el reino de los 4 suyus: Chinchasuyo al norte, Contisuyo al este, al sur, Collasuyo al centro y Antisuyo al este, que tenía como epicentro y capital, la ciudad de Cusco. Según la leyenda inca, el año 1438 d. C. el general Yupanqui, después llamado Pachacútec, ayudado por el dios Sol, comenzó un proceso de expansión que habría dado origen al imperio.

formación del estado inca

La expansión Inca ocurrió bajo el gobierno de Pachacútec (1438 - 1471), Túpac Yupanqui (1471 - 1493) y Huayna Cápac (1493 - 1527), en este proceso se distinguen cuatro etapas:

  1. Conquista de los alrededores del Cusco y de la Sierra norte del Perú
  2. Expansión hasta los alrededores de Quito
  3. Expansión al norte, hasta la actual Colombia, entre 1493 y 1525
  4. Expansión hacia el sur, con la conquista de las tierras altas de la actual Bolivia y del norte de Argentina y Chile, entre 1472 y 1493

Los Incas formaron un Estado centralizado gobernado desde el Cusco, ciudad que se constituyó su centro religioso, desde la invación hasta la negociación

Producción agrícola y ganaderia en diferentes pisos ecológicos, en procura de obtecnión de los excedentes económicos que sostenían al Estado.

Alianzas con las élites locales.

Formación de un ejército permanente.

Sistemas de tributos.

Religión que incorporaba a los dioes de los pueblos dominados.

Caminos locales y regionales integrados en una gran red vial, el Capac Ñan.

Posiblemente, el hecho de que los Incas tuvieron una cultura similar a la de los pueblos conquistados, con cultos parecidos y prácticas sociales iguales o afines, facilitó que muchos de ellos se incorporaran al Estado. A pesar de esto hubo resistencia y rebeliones contra el dominio incaico en diferentes regiones.

la cultura inca

MITOS DE ORIGEN DE LOS INCAS

Los mitos incas hacen énfasis en el origen divino de sus primeros gobernantes y también en su relación con la zona del Lago Titicaca y Tiwanaku. a pesar de la distancia en tiempo entre el fin de Tiwanaku (1100) y la aparición de la sociedad Inca (1300), muchos investigadores consideran posible una fuerte conexión, mítica o real entre la cultura de Tiwanaku y la cultura Inca.

"La oscuridad no puede sacarnos de la oscuridad. Sólo la luz puede hacerlo. El odio no puede sacarnos del odio. Sólo el amor puede hacerlo".

Martin Luther King

PRIMER MITO: ORIGEN EN la isla titicaca

Un mito recogido por el escritor Garcilaso de la Vega relata que el dios Sol hizo salir de la Roca Sagrada de la isla Titicaca a una pareja de hermanos y esposos Manco Cápac y Mama Ocllo, dándoles el encargo de caminar llevando una vara de oro y establecerse donde esta se hundiese.El sitio fue el Cusco, donde estos héroes civilizadores se asentaron y enseñaron a las personas el culto al Sol, el tejido, el cultivo del maíz y otras actividades civilizadoras.

SEGUNDO MITO: ORIGEN EN TIWANAKU

Otro mito del origen de los Incas cuenta que despues del diluvio apareció en Tiwanaku un ser poderoso que dividió al mundo en cuatro partes.Luego lo partió a cuatro hombres a los que nombró reyes; el primero se llamó Manco Cápac, el segundo Colla, el tercero Tocay y el cuarto Pinahua. Desde Tiwanaku, Manco Cápac viajó al Cusco e inició el Tawantinsuyo

TERCER MITO: ORIGEN EN PACARITAMBO

Narra que el Dios Viracocha ordenó a los hombres que salieran de debajo de la tierra. De una cueva en el cerro de Pacaritambo surgieron cuatro parejas de hermanos y esposos; una de ellas estaba formada por Ayar Manco y Mama Ocllo. Cada uno de los ocho hermanos llevaba una lanza de oro, ropa elaborada con el mismo metal, chuspas de fino tejido y hondas; las mujeres portaban adornos de oro. Desde alli fueron a otro cerro sembrando papas en el camino.

Uno de los varones tomó su honda y lanzó unas piedras, derrumbando cuatro cerros. Entonces, sus hermanos decidieron deshacerse de él y lo encerraron en la montaña, cibriéndolo con una losa, otro de los hermanos fue convertido en piedra.

El Sol ordenó Ayar Manco cambiar su nombre por el de Manco Cápac. Este, junto a sus hermano sobreviviente llamado Ayar Auca y sus cuatro hermanas, sembaron coca y ají en el camino y finalmente llegaron al Cusco donde se establecieron.

los hermanos ayar

¡GRACIAS!