Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Planeacion educativa
Javier Monjaraz Luis
Created on June 24, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Planeacion educativa
Practica docente y la planificación educativa
Índice
Actividades creativas
Evaluación del desempeño docente
Presentación
Innovación educativa
Propósitos de la evaluación
¿Que es la practica docente
Planeación didáctica: ¿qué enseñar?, y ¿cómo enseñar?
Planificación y currículo
Impacto de la planeación educativa
Momentos y tipos de planeación didáctica
¿Cómo se lleva a cabo el registro de la planificación?
Categorías pedagogicas
El docente y la planeación
Herramientas pedagógicas para la planificación
Rubrica de evaluación
Presentación
Para llevar a cabo el proceso de enseñanza-aprendizaje el docente debe considerar una serie de elementos que son indispensables al momento de brindar una clase. Debe cuestionarse asi mismo ¿A quienes va enseñar?, ¿Que es lo que les quiere enseñar? y ¿Por que?, ¿En donde? y ¿Como les va enseñar? Pues esta informacion sera la base para poder realizar la planeacion de su clase o curso. En la actualidad existen diversos tipos de planeación educativa por esta razón y con la intención de que cada uno de los docentes los conozcan elabore este manual en donde se explicara detalladamente cada uno de los elementos que conforman la practica docente.
¿Qué es la práctica docente?
Acción o técnica que desarrolla un docente al brindar una clase a un grupo de estudiantes.
Tipos
Constructivista
Tradicional
Constructivista critico
Impacto de la planeación educativa
Al integrar la planeación en el ámbito educativo , se brinda una educación de calidad a cada uno de los estudiantes, pues esta permite al docente organizar su trabajo, establecer los fines y objetivos que desea conseguir y que es lo que debe de hacer para lograrlo.
Areas que la conforman
Politica
Cultural
Social
Categorías pedagógicas
Conocimiento de las interpretaciones, el pensamiento y aprendizaje de los estudiantes de una asignatura
Conocimiento del currículo y los materiales curriculares
Conocimiento de las estrategias y representaciones de instrucción
Concepción global de la docencia de una asignatura
El docente y la planeación
Tanto el profesor como la institución educativa requieren un programa de trabajo establecido para medir los estándares de desarrollo de cada uno de los alumnos.
Obligaciones del docente
Planes de estudio
Evaluación del desempeño docente
Proceso que tiene como objetivo revisar la calidad con que el profesor cumple su responsabilidad con el proceso de enseñanza-aprendizaje. consiste en hacer un seguimiento constante de las actividades para comprobar los avances alcanzados en relación con los objetivos de enseñanza.
Tipos de evaluación
Funciones
Informal
Formal
Sumativa
Formativa
Diagnostica
Propósitos de la evaluación
- Promoción docente.
- Mejora de la practica docente.
Principios de la evaluación
Viabilidad
De utilidad
Exactitud
Propiedad
Planificación y currículo
¿Qué es?
¿Qué es?
Proceso de planeación
¿Como se lleva a cabo el registro de la planificación?
el docente debe realizar una prueba de diagnostico inicial, para dar respuesta a preguntas como:
- ¿Quienes son mis estudiantes?
- ¿Cuales son sus ritmos de aprendizaje?
- ¿Que logros y dificultades observan en su aprendizaje?
- ¿Como es su situacion familiar?
Objetivos
Elementos
Herramientas pedagógicas para la planificación
El docente debe considerar:
- Las estrategias y actividades didácticas.
- Recursos que se utilizaran en cada clase.
- Aspectos que se consideraran en la evaluación.
- Periodo que abarcara la evaluación.
Actividades creativas
Son ejercicios precisos, que se pueden aplicar de forma individual o grupal, estimulando la creatividd ya sea con fin sensorial o perceptivo.
Las actividades pueden ser:ser
Sensoriomotoras
Solucion de problemas
Actitud creativa
Expresión
Innovación educativa
A traves de este proceso se intentan cambiar las practicas educativas, siempre y cuando sea para mejorar el aprendizaje y la enseñanza.
Propósitos
Objetivos
+ info
Planeación didáctica
El docente debe desarrollar un plan a lo largo de un curso, contemplando la distribucion adecuada de tiempo y recursos, con el objetivo de lograr las metas establecidas.
¿Por que enseñar?
¿A quien enseñar?
¿Que enseñar?
¿Como enseñar?
¿Donde enseñar?
Criterios para elaborar una planeación didáctica
Momentos de planeación didáctica
Planteamiento
Ejecución
Evaluación
Tipos de planeación
Cerrada
Abierta
Rubrica de evaluación
- Alterar la realidad.
- Modificar las actitudes.
- Mejorar los métodos e intervenciones.
- Mejorar y transformar los procesos de enseñanza.
- Promover actitudes positivas en toda la institución.
- Crear espacios en las instituciones, para identificar y aplicar técnicas y estrategias a la solucion de problemas.
- Desarrollar propuestas educativas que fomenten la creatividad, los recursos naturales y culturales del pais.
- Segun las necesidades de la escuela implementar teorias, procesos y metodos administrativos.
- Estimular la investigacion.
- Transmitir a escuelas y docentes diversas innovaciones educativas.
- Planificar y preparar cada uno de los cursos y clases.
- Educar con base en las necesidades de los estudiantes,
- Informar, registrar y evaluar el avance o retroceso de cada estudiante.
- Prever las actividades que a corto plazo favorecerán el logro de los aprendizajes de los estudiantes.
- Considerar estrategias, recursos y factores para el desarrollo de las actividades.
- Facilitar a otros actores (padres, colegas y asesores pedagógicos, y directivos) la información acerca de las tareas y acciones a realizar.
- Competencias para la vida y los rasgos del perfil de egreso.
- Competencias de asignatura.
- Componentes especificos de la estructura de los programas de estudio.
- Estandares curriculares.
Es una planeación burocrática e institucional, es decir son programas oficiales que se aplican año tras año.
- Identifica metas y objetivos.
- Establece planes generales a largo plazo y evaluar las necesidades que presentan los estudiantes al hacer una revisión sistemática de los avances.
- Hacer esquemas de los planes curriculares.
- Establecer planes de evaluacion.
- Considerar el desarrollo y planificar las acciones necesarias para desarrollar habilidades y conocimientos.
De acuerdo a lo que el docente observa dentro de la institución, si es necesario enriquecerá y aportara decisiones y acciones que mejoren la planeación.
- Planificar (elaborar el plan)
- Hacer (poner en practica)
- Verificar (evaluar)
- Actuar (solucionar problemas)