Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Formulario en Java
Katty Aguas
Created on June 24, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
wow
Crear un formulario en java
Modo gráfico
Por: Katty Aguas
¡Vamos!
¿Qué es un formulario en Java?
En Java, un formulario se refiere a un componente de interfaz gráfica de usuario (GUI) que permite a los usuarios ingresar y enviar datos a un programa. Es una forma de recopilar información o preferencias del usuario y se usa comúnmente en aplicaciones como formularios de registro, formularios de inicio de sesión o formularios de ingreso de datos.
Un formulario consta de varios componentes interactivos, como campos de texto, casillas de verificación, botones de opción, botones y listas desplegables, entre otros. Estos componentes se agregan a un formulario y se pueden ordenar y organizar de acuerdo con el diseño deseado.
Datos relevantes
FINALIZAR
MANEJO DE EVENTOS
INTERACCIÓN
+ info
+ info
+ info
Cuando el usuario interactúa con el formulario, puede ingresar datos en los campos de entrada, seleccionar opciones de casillas de verificación o menús desplegables y activar acciones haciendo clic en los botones.
Una vez que el usuario ha completado el formulario, el programa puede procesar los datos ingresados y realizar operaciones relevantes, como guardar la información en un archivo o enviarla a un servidor para su posterior procesamiento.
Java proporciona mecanismos de manejo de eventos para capturar estas interacciones del usuario y responder a ellas en consecuencia.
- Creamos un proyecto sin crear la clase.
- Crear paquetes para organizar el código.
- Crear paquete de conexión que es donde vamos a tener la clase conexión. Crear otro paquete llamado formulario que almacena nuestras interfaces gráficas damos clic derecho en el paquete formulario y le damos en nuevo formulario.
- En la pestaña del código.
- Todos los comentarios se borran y también el método main ya que no lo vamos a ejecutar directamente desde allí lo vamos a llamar desde una clase principal.
- En la pestaña de diseño; Creamos un panel. Expandir a todo el formulario. Del tamaño deseado. Vamos a la parte de backgraund. damos clic en … podemos elegir el color deseado. Guardar cada proceso que vamos haciendo cada paso para no ir a perder el trabajo, luego selecciono una Label (etiqueta). Clic derecho editar texto y le voy a colocar el nombre del archivo. Con etiqueta seleccionada vamos a la parte de propiedades; Font ( fuente) … Y podemos cambiarla y en foreground cambiamos de color el texto.
wow
- Teniendo esta parte. Vamos a proceder a agregar otro panel.
- Expandimos le cambiamos el fondo con los mismos procedimientos anteriores, e ingresamos los datos que necesitamos.
- Ingresamos un text field (campo de texto) borramos contenido f2.
- Podemos crear lista desplegables con la opción Combo Box (lista desplegable) podemos cambiar de modelos en …
- Agregamos check box (casilla de selección).
- Reajustamos el panel a la altura que ocupan los componentes para en ingreso de los elementos.
- Insertamos una tabla(Table), borramos los datos de la tabla hasta que este en cero creamos dos botones(botton) y cambiamos los nombres de las variables que hemos obtenido. De acuerdo a lo que son.