Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Instalación del poder español en América.
Juan Manuel Miramontes Vazquez
Created on June 24, 2023
PI - Módulo 9 - Prepa en Línea-SEP
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Instalación del poder español en América (instituciones y sistema de gobierno)
La Real Audiencia.
Primer y más alto tribunal de la Nueva España, en el que recaía la administración de la justicia y el velar por el cumplimiento de las instrucciones y ordenanzas del rey.
El real consejo de Indias.
Provincias Internas e Intendencias
Gobernaba a la Nueva España desde la Península en nombre de la Corona, atendiendo todos los asuntos de la Administración pública.
Divisiones territoriales, político-administrativas, judiciales y militares, encaminadas a mejorar la estructura del estado, fueron la base para la creación de los estados de la Republica Mexicana.
El Virrey
Corona Española.
Gobernaba los nuevos territorios en nombre del Rey, tenía funciones políticas, administrativas y militares. Era gobernador, vicepatrono de la Iglesia, responsable de la real hacienda y capitán general.
El Rey Autoridad máxima de la península y de los nuevos territorios (Colonias de América). Gobernaba desde España.
Iglesia.
Institución del Estado, que mediante el Patronato Real controlaba y organizaba la estructura y el funcionamiento en América. A traves del control administrativo, legislativo, judicial, económico, ideológico, social, además de encargarse de la educación y el adoctrinamiento para la conquista.
Casa de Contratación de Sevilla
orem Ipsum
Gobernador y Capitán general.
Controlaba y administraba el tráfico, la navegación y el comercio con las indias por considerarlas territorio de la Corona Española.
Encargados de controlar, gobernar, administrar, defender y coordinar los territorios y provincias que conformaban el virreinato.
Proyecto integrador Módulo 9 Prepa en Línea SEP