Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

COLOR EDU TIMELINE

Briceyda Sanchez Lopez

Created on June 23, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Teoría de la evolución

1809

Hay diversas teorías que afirman que todos los seres vivos están relacionados con un ancestro en común, otras que aseguran que existimos gracias a la espontaneidad, todo esto hasta llegar a una teoría sintética

Teoría de lamark

Jean-Baptiste Lamarck fue un biólogo francés que en el año de 1809 presentó en su libro de filosofía zoológica una teoría sobre la evolución la cual esta teoría se basó en un mecanismo en donde las especies heredaban las capacidades adquiridas para adaptarse a nuevos entornos a sus descendientes, también lo que pretendía era quitar la idea de que habíamos sido creados por un dios como se creía en ese tiempo, para la evolución se iba creando mediante un mecanismo en donde intervenían las propiedades físicas y químicas de la materia de sus organismos y su entorno la idea era la siguiente. "Al cambiar el entorno las formas de vida luchan por adaptarse continuamente a las exigencias de su nuevo habitad estos esfuerzos modifican sus cuerpos físicamente y estos cambios físicos son heredados por la descendencia.

1859

1937

1944

Teoría de Charles Darwin

Teoría de Dobzhansky

George Gaylord Simpson

En el año de 1859 el inglés Charles Darwin publicaría en su libro el origen de las especies una teoría sobre la evolución si bien esta seria una de las mas famosas teorías y mas reconocida hasta el día de hoy, eta teoría dice que "Las criaturas se multiplican y en una competición por sobrevivir y reproducirse salen adelante los que mejor se adaptan" esto quiere decir que con el paso de los años las próximas generaciones serian diferentes al grado de ser una especie distinta.

Simpson, es un geólogo que en 1944 publicaría un libro "Tiempo y modo en la evolución" el cual se baso en la teoría de Dobzhansky para explicar el proceso evolutivo en escala de tiempo geológico en la cual propone en una población aparecen constantemente con base en los procesos de segregación y recombinación genética esto en un proceso aleatorio que se mantiene a lo largo del tiempo geológico, todo esto en una población de e

En 1937 el genetista Theodosius Dobzhansky publicaria el libro "Genética y el origen de las especies" en donde menciona que "la evolución es el resultado de cambios en las frecuencias génicas o alélicas de una población" es decir todos los cambios se realizarían mediante mutaciones y recombinaciones genética, la base de su teoría a la evolución la realización mediante sus estudios de genética de poblaciones a la mosca de la fruta (Drosophila)

julian huxley

1942

Julián Huxley fue un biólogo británico que en 1942 divulgaría la teoría de la evolución por medio de la selección natural esto a manera de compilación publicaría el libro "Evolución: La Síntesis Moderna" en el cual explica la teoría sintética al público en general su participación en los grupos políticos y la Unesco en la cual fue el primer director le permitiría la divulgación y aceptación de estas ideas evolutivas.

George Ledyard Stebbins

1950

George Ledyard Stebbins es un botánico genetista, que en 1950 publicó el libro "Variación y evolución de las plantas" en donde aplico los conceptos de genética de Mendel en el cual explica un modelo de hibridación es decir el entrecruzamiento entre especies diferentes deja descendencia fértil, este proceso es común en plantas y genera individuos con dos copias genéticas para cada gen una paterna y otra materna, una de las aportaciones fue demostrando que la selección de híbridos depende de las condiciones ambientales esto puede ser aprovechado en la agricultura