Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Procedimientos quirúrgicos más comunes
Jessica Pamela Chancusig Chancusig
Created on June 22, 2023
JESSICA CHANCUSIG
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLIVARFACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD Y DEL SER HUMANO CARRERA DE ENFERMERIA CÁTEDRA: ENFERMERIA QUIRURGICA EN ADULTO Y ADULTO MAYOR TEMA: PROCEDIMIENTOS QUIRURGICOS MÀS COMUNES E INSTRUMENTOS BÁSICOS DE CIRUGÍA NOMBRE: JESSICA PAMELA CHANCUSIG CHANCUSIG DOCENTE: LIC:MORAYMA REMACHE
Procedimientos quirúrgicos más comunes e instrumentos básicos de cirugía
Índice
1. Procedimientos quirugicos más comunes.
4. Glosario
5. Bibliografías
2. Instrumentos básicos de cirugía.
3. Glosario
6. Gracias
PROCEDIMIENTOS QUIRÚRGICOS MÁS COMUNES
PROCEDMIENTOS QUIRUGICOS
- Los procedimientos comunes reflejan una epidemiología general y la respuesta fue curiosamente que, no parece haber mucha relación entre los dos. Para conocer más sobre el tema la lista de las afecciones más comunes según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) arroja que se encuentran.
- Reducción abierta de fractura con fijación interna, fémur.
- Laparotomía exploradora.
- Salpingooforectomía unilateral.
- Herniorrafía umbilical abierta.
- Reparación unilateral de hernia inguinal.
- Apendicectomía.
- Incisión de piel y tejido subcutáneo.
PROCEDIMIENTOS QUIRUGICOS:
- Los procedimientos e intervenciones quirúrgicas son cirugías invasivas o no invasivas realizadas por un médico cirujano, con el fin de mejorar y resolver cualquier tipo de lesión o enfermedad que se encuentre aquejando al paciente. Algunas de ellas son las siguientes:
- Los procedimientos quirúrgicos más comunes en el país, sólo 3 quizás tengan relación con las 10 afecciones más comunes, estos son:
- Laparotomía exploradora
- Salpingooforectomía unilateral
- Extirpación local o destrucción
- de lesión o tejido de piel y tejido subcutáneo
Vertebroplastia
Es una intervención médico ambulatoria, que se realiza en pacientes con fracturas por compresión vertebral; la técnica se basa en inyectar una mezcla de cemento en la vértebra fracturada.
Artroplastia:
Es un procedimiento quirúrgico que se realiza para reemplazar las superficies articulares parcial o totalmente.
Artrodesis
Es una intervención quirúrgica en la que se realiza una fijación de una o varias articulaciones. Esta fijación puede ser de dos tipos: injerto óseo (un fragmento de hueso de otro lugar del cuerpo que se utiliza para fijar la articulación) o a través de placas, tornillos u otro tipo de materiales.
Osteotomía
Es una intervención quirúrgica en la que se realiza el corte parcial del hueso para corregir una deformidad.
Sinovectomía
Es un procedimiento quirúrgico en el que se realiza la extirpación de la membrana sinovial.
EJEMPLOS DE PROCESOS QUIRUGICOS
https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Fcnnespanol.cnn.com%2Fvideo%2Fliposuccion-cirugias-esteticas-perspectivas-buenos-aires%2F&psig=AOvVaw0ll1neNFRF5bS2i8N2rUGN&ust=1687649312088000&source=images&cd=vfe&ved=0CBEQjRxqFwoTCNjTreDF2v8CFQAAAAAdAAAAABAI
INSTRUMENTOS BÁSICOS DE CIRUGÍA
PORTAAGUJAS
TIJERAS
BISTURÍ O ESCALPELO
Pueden denominarse de distintas formas dentro del mundo sanitario, también se les conoce como lanceta o cuchillo de cirujano. Normalmente es un cuchillo de tamaño pequeño, con una punta y una hoja muy fina. Contamos miles y miles de historias. ⅔ de nuestras conversaciones son historias.
Este instrumento se utiliza única y exclusivamente para realizar suturas con agujas y tener una mayor precisión y seguridad. Lo habitual es disponer de uno estándar que pueda manejar distintos tamaños de agujas, es recomendable que no sean extremadamente largos.
Son bastante útiles porque permiten realizar cortes en los tejidos y en los materiales quirúrgicos, como el hilo de la sutura. Es importante distinguir entre las que son tijeras de corte de material y las tijeras de disección.
INSTRUMENTOS BÁSICOS DE CIRUGÍA
PINZAS
SEPARADORES
Suelen haber dos tipos: hemostasia y disección. Las primeras son pinzas de mosquito curvas sin dientes, que se emplean para la tracción de los tejidos, produciendo así la hemostasia.
Aportan bastante ayuda para exponer el campo que se va a tratar mediante la separación de los bordes de la herida. Hay varios tipos de separadores, pero nosotros recomendamos el de doble uso o Senn-Mueller.
BIBLIOGRAF{IAS
- Procedimientos quirúrgicos y médicos. (s/f). Fisioterapia-online.com. Recuperado el 23 de junio de 2023, de https://www.fisioterapia-online.com/glosario/procedimientos-quirurgicos-y-medicos
- Materiales en un kit de Cirugia Menor - Blog de Cirugía Menor. (2019, octubre 30). Curso de Cirugia Menor; Curso de Cirugía Menor. https://cursocirugiamenor.es/materiales-en-un-kit-de-cirugia-menor/