Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
CUADRO COMPARATIVO-SALARIO DIARIO INTEGRADO-SALARIO BASE DE COTIZACION
JOSUE YARIB PEREZ LEON
Created on June 22, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
cuadro comparativo
salario diario integrado
salario base de cotizacion
Artículo 84. El salario se integra con los pagos hechos en efectivo por cuota diaria, gratificaciones, percepciones, habitación, primas, comisiones, prestaciones en especie y cualquier otra cantidad o prestación que se entregue al trabajador por su trabajo.
El salario base de cotización mejor conocido por sus siglas SBC, se refiere al promedio de lo que un trabajador gana a diario según lo establecido al artículo 27 de la Ley del Seguro Social. Si se desea calcular el salario base, se debe tomar en cuenta las prestaciones como: cuota diaria, aguinaldo, percepciones, alimentación, habitación, prima vacacional, prima dominical, horas extras, días festivos, por mencionar algunas.
Al momento de recibir tu comprobante de nómina, se refleja el salario diario, más bien el Salario Diario Integrado (SDI). Esto se refiere al salario diario más aquellas prestaciones recibidas de cada trabajador por su desempeño laboral en una empresa.
El SBC es utilizado principalmente por el Instituto Mexicano del Seguro Social con el fin de cubrir las prestaciones de los trabajadores como subsidios por incapacidad y pensiones. Es por eso que el patrón debe realizar el cálculo del SBC para conocer las cuotas obrero patronales al IMSS, al igual que las aportaciones al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).
Según el Artículo 84 de la Ley Federal del Trabajo, estos son otros conceptos que pueden conformar, según disposición de cada empresa, el SDI: – Vales de despensa – Bonos de productividad – Uniformes – Alimentación/cafetería – Habitación o aporte para renta de vivienda – Subsidio de transporte
Tipos de salario base de cotización Fijo. Se refiere al tipo de salario dependiendo de las prestaciones, es decir, el salario diario, 15 días de aguinaldo, 25% de prima vacacional, etc. Estas son las prestaciones que la ley obliga a pagar y que conocen antes de comenzar una relación laboral. Cotización variable. Este tipo de salario se toman en cuenta las prestaciones dependientes a la condición de contrato. Mixto. Se refiere a la combinación de los anteriormente mencionados. Aquí se calculan las prestaciones conocidas de antemano en el contrato, al igual que las que dependen de condiciones.
¿Qué beneficios no están contemplados dentro del SDI? – Otro tipo de beneficios que se otorgan a cargos de mayor nivel, como coches, computadoras, teléfonos, herramientas de trabajo. – Prestaciones como fondo de ahorro, planes de pensiones, reparto de utilidades, horas extras, premios mayores al 10% del salario base del trabajador, planes de pensiones, cuotas al IMSS e INFONAVIT.
La alimentación, cuando se le retenga al trabajador beneficiario por lo menos, el 20 % del salario mínimo general (SMG) la habitación cuando se le descuente al subordinado favorecido, por lo menos, el 20 % SMG las despensas en especie o en dinero, siempre y cuando su importe no sea superior al 40 % del SMG, y los premios por asistencia y puntualidad, siempre y cuando el monto de cada uno de estos conceptos no rebase el 10 % del último SBC del trabajador de que se trate.
El salario diario integrado es utilizado para poder calcular las cuotas que deben ser pagadas al IMSS o Infonavit. Adicionalmente, sirve para que los trabajadores puedan tener mayor conocimiento de su salario completo y hacer el cálculo de un finiquito o liquidación al terminar una relación laboral. Por otro lado, el Salario Diario Integrado es el Salario Diario más todas las prestaciones que la ley puede o no obligar. Este salario, adicionalmente de incluir las prestaciones mínimas de ley, también pueden incluir las otras prestaciones antes mencionadas.