Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

RETO 3. ¿QUÉ ES LA PSICOPATOLOGÍA INFANTIL?

JOSE ARIEL CHAVEZ LOPEZ

Created on June 22, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

CUADRO COMPARATIVOTRASTORNOS GENERALIZADOS DEL DESARROLLO

Factores

EDADES

CARACTERÍSTICAS

ETAPAS

DIAGNÓSTICO

Cuestionarios, observación, entrevista, historia clínica.

Trastorno cerebral que está presente desde el nacimiento o se desarrolla poco después de éste.

El trastorno por déficit de atención se subdivide en tres tipos.

Infancia, etapa escolar, se identifican problemas de rendimiento académico.

TRASTORNO DE DÉFICIT DE ATENCIÓN CON HIPERACTIVIDAD

TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA

Hay tres grados de severidad, dependiendo su clínica:

Se requieren pruebas específicas, además de la valoración médica.

Son un claro reflejo de problemas en el desarrollo cerebral.

Visible a partir de los 2 años de edad

La DI presenta varios estadios de severidad conforme la clínica y edad.

DISCAPACIDAD INTELECTUAL

Se requieren pruebas específicas, además de la valoración médica.

Presente desde el nacimiento o la primera infancia.

Trastorno del funcionamiento intelectual situado significativamente por debajo del promedio

SÍNDROME DE RETT

Trastorno neurológico que ocurre casi exclusivamente en las mujeres.

Se basa en la observación médica del crecimiento y desarrollo tempranos del niño y pruebas genéticas.

Hay una regresión de los hitos del neurodesarollo.

Afecta el desarrollo después de un período de 6 meses iniciales de desarrollo normal.

Lorem ipsum sit amet

Lorem ipsumdolor sit

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit

CUADRO COMPARATIVOTRASTORNOS DEL SUEÑO

Factores

EDADES

CARACTERÍSTICAS

ETAPAS

DIAGNÓSTICO

Se puede presentar en cualquier etapa, lactante, infancia, adolescencia

Cuestionarios, observación, entrevista, historia clínica.

Se manifiesta como una dificultad para conciliar el sueño o bien mantenerlo durante la noche.

El insomnio puede tener varias clasificaciones.

INSOMNIO

Puede darse en cualquier edad de la infancia aunque es más frecuente en niños pequeños.

FOBIA AL ACOSTARSE

Algunos de los síntomas o conductas que pueden manifestar son:

Se debe indagar la relación con los padres.

Se puede manifestar de distintas formas, pero intervienen componentes de carácter imitativo.

Trastorno de vigilia, lo que significa que se produce durante el sueño N3.

Realizar una adecuada historia clínica.

Más frecuente entre los 2-4 años y generalmente desaparece en la adolescencia.

Trastorno del sueño donde las personas realizan actividades todavía dormidas.

SONAMBULISMO

TERRORES NOCTURNOS

Si el trastorno persiste hasta la adolescencia o la adultez puede ser grave.

Ocurren en la fase N3 del sueño.

Ocurren entre los 3 y los 8 años de edad.

Son ataques de pánico nocturnos.

Ocurre en la etapa MOR del sueño.

Las pesadillas no son una causa de alarma, a menos que sean muy frecuentes.

Sueño desagradable que produce angustia, ansiedad, o miedo.

Puede estar presente en cualquier edad, aunque disminuyen al crecimiento.

PESADILLAS