Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

PROYECTO AULA CYL

Sherlyn Mendoza

Created on June 21, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

INSTITUTO POLITECNICO NACIONALCECYT 2 "MIGUEL BERNARD"

TEMA : EL BULLYINGSEGUNDO SEMESTRE GRUPO:2IV02 COORDINADORA:ESTRELLA TOVAR ROCIO GONZALERZ LOPEZ CARLOS GERARDO FILOSOFIA II LECHUGA DIAZ DANIEL COMPUTACION BASICA II CANDELARIA QUEZADA PERLA IVETTE INGLES II FUENTES TORRES ILIANA EXPRESION ORAL Y ESCRITA II BAZAN CUENCA JESUS BIOLOGIA BASICA CARRASCO ENRIQUEZ ANA SALOME HISTORIA DE MEXICO CONTEMPORANEO II ESTRELLA TOVAR ROCIO GEOMETRIA Y TRIGONOMETRIA CORONA RODRIGUEZ ALMA ROSA ORIENTACION JUVENIL Y PROFESIONAL II GONZALEZ SAMANO ESTHER COMUNICACION Y LIDERAZGO

Índice

¿SABES QUE ES EL BULLYING?

¿CUALES SON SUSU ORIGENES?

SINTOMAS

CAUSAS DEL BULLYING

¿COMO CONVATIRLO?

ENTORNO ESCOLAR

BULLYING

CAUSAS DEL BULLYING

Las causas que originan el bullying dependen de cada caso concreto, aunque suelen tener unas características comunes: el acosador escolar no tiene empatía y, por tanto, es incapaz de ponerse en el lugar del acosado y ser sensible a su sufrimiento. El origen de la violencia del acosador puede venir causado por problemas sociales o familiares, que pueden provocar que el niño desarrolle una actitud agresiva y que en la adolescencia sea violento. "En muchas ocasiones, los acosadores son personas que también han sido acosadas", precisa Díaz-Caneja. Otros factores que pueden incidir son una situación socioeconómica desfavorable en casa, poca organización en el hogar o tensiones entre los padres.

Problema

BULLYING

¿CUALES SON SUS ORIGENES?

EL BULLYING PROVIENE DEUNA FUERTE FRUSTRACIÓN AUNADA A UNA ESCASA MODERACIÓN Y REPRESIÓN DE RESPUESTAS AGRESIVAS APRENDIDAS DURANTE EL PROCESO TEMPRANO DE SOCIALIZACIÓN .

BULLYING

¿SABÉS QUÉ ES EL BULLYING?

El acoso escolar o bullying es la exposición que sufre un niño a daños físicos y psicológicos de forma intencionada y reiterada por parte de otro, o de un grupo de ellos, cuando acude al colegio. El acosador aprovecha un desequilibrio de poder que existe entre él y su víctima para conseguir un beneficio (material o no), mientras que el acosado se siente indefenso y puede desarrollar una serie de trastornos psicológicos que afectan directamente a su salud o incluso, en situaciones extremas, conductas autodestructivas. El bullying escolar se suele producir durante el recreo, en la fila para entrar a clase, en los baños, los pasillos, los cambios de clase, al entrar y salir del centro, en el transporte escolar o en el comedor. También puede ocurrir en el aula, cuando el profesor está escribiendo en la pizarra o mientras está atendiendo a otros alumnos

bullying

SINTOMAS

Problemas de memoria, dificultad en la concentración y atención y descenso del rendimientoescolar. Depresión, ansiedad, irritabilidad, falta de apetito, dolor de cabeza, malestar generalizado, cansancio, sensación de ahogo, etc. Dificultades para dormir, pesadillas o insomnio. Aislamiento social, apatía e introversión. Mantenerse en estado de alerta de manera constante. No querer ir al colegio, ni juntarse con otros niños. Faltar al colegio de formarecurrente. Sentimientos de culpa y asunción de responsabilidad de los hechos.

TAM

BULLYING

ENTORNO ESCOLAR

tiene como actores a los propios alumnos e implica la presencia de conductas de intimidación, acoso, burla, amenaza, descalificación o insultos de unos alumnos (agresores, acosadores) contra otros (víctimas).

BULLYING

¿COMO CONVATIRLO?

acoso y cómo enfrentarlo de manera segura. Decirles a los niños que el acoso escolar es inaceptable. Asegurarse de que los niños sepan cómo recibir ayuda. Mantener abiertas las líneas de comunicación. Hablar con los niños de forma regular. Escucharlos. Conocer a sus amigos, preguntarles sobre la escuela y comprender sus preocupaciones. Aliente a los niños a hacer lo que aman. Las actividades, intereses y pasatiempos especiales pueden estimular la confianza, ayudar a los niños a hacer amigos y protegerlos de situaciones de acoso. Dé el ejemplo de cómo tratar a otros con amabilidad y respeto.

Gracias

EQUIPO NO.3 ANAYA FIGUEROA NELLY ELIAS GOROSTOSTIETA RENATA GABRIELA MENDOZA OCOTE SHERLYN ZUBILLAGA REYES AXEL REYES MUÑOZ JOSE ANGEL