Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
PRESENTACIÓN DIPLOMADO RS
lsc.aurorasr
Created on June 21, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Diplomado en Reinserción Social
Academia Nacional de Administración Penitenciaria
“La finalidad del Sistema Penitenciario es la reinserción, un proceso que va más allá del mero retorno de las personas a la sociedad” (Lcda. Rosa Icela Rodríguez Velázquez, Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana)*
+ Info
Abril, 2024
*Citado en: https://www.elsoldemexico.com.mx/analisis/reinsercion-social-y-servicios-postpenales-vi-10026142.html/hazaelruizortega/752023
PLAN DE TRABAJO
PLATAFORMA ANAP
PERIODO
Disponible las 24 horas los 7 días de la semana. Con acceso dentro y fuera de tu centro laboral.
Del 15 de abril al 28 de junio de 2024.
VIDEOCONFERENCIAS Y CLASES VIRTUALES
140 HRS.
Total de carga horaria
El link de enlace estará disponible en la Plataforma, conéctate 10 minutos antes de cada sesión.
Te damos la más cordial bienvenida al "Diplomado en Reinserción Social" impartido por la Academia Nacional de Administración Penitenciaria.
Si tienes alguna duda o comentario puedes comunicarte con las tutoras y el tutor de este evento de capacitación, Mtra. María Sandy Gómez Zambrano, Mtra. Ana Laura Montero González y el Mtro. Francisco Javier García Díaz, por mensaje directo dentro de la plataforma o al teléfono 2281414200 en las extensiones 19939 y 19918.
Temario
Módulo 2
Módulo 4
Módulo 1
Módulo 3
La Mediación y los Servicios Postpenales en la Reinserción Social
Dirección Técnica
Sistema Penitenciario en México
Salud Mental en las Personas Privadas de la Libertad
+ Info
+ Info
+ Info
+ Info
Personal de Instrucción de la ANAP
Mtro. Francisco Javier García Díaz
Mtra. Ana Laura Montero González
Mtra. María Sandy Gómez Zambrano
+ Info
+ Info
+ Info
Criterios de Evaluación
Plataforma
clases virtuales y videoconferencias
40%
60%
Calificación mínima aprobatoria es 70%
Cronograma de Actividades
Módulo 1. Sistema Penitenciario en MéxicoDel 15 al 27 de abril
Bienvenida
09:00 hrs. (Hora Centro) Inicio del Diplomado
15
17
Clase Virtual
11:00 – 12:30 horas. Ponente de la ANAP
25
Videoconferencia
11:00 – 12:30 horas.
15 al 27
Evaluación del Módulo
Examen en la plataforma
Módulo 2. Dirección TécnicaDel 29 de abril al 25 de mayo
2 y 15
Clases Virtuales
11:00 – 12:30 horas. Ponentes de la ANAP
9 y 23
Videoconferencias
11:00 – 12:30 horas.
29 al 25
Evaluación del Módulo
Examen en la plataforma
Módulo 3. Salud Mental en las Personas Privadas de la LibertadDel 27 de mayo al 15 de junio
29 y 12
Clases Virtuales
11:00 – 12:30 horas. Ponentes de la ANAP
Videoconferencia
11:00 – 12:30 horas.
27 al 15
Evaluación del Módulo
Examen en la plataforma
Módulo 4. La Mediación y los Servicios Postpenales en la Reinserción SocialDel 17 al 28 de junio
Clase Virtual
28
11:00 – 12:30 horas. Ponente de la ANAP
19
Videoconferencia
11:00 – 12:30 horas.
17 al 28
Evaluación del Módulo
Examen en la plataforma
Clausura
28
11:00 horas. Inicio del Diplomado
¡éxito!
Abril, 2024
Academia Nacional de Administración Penitenciaria
4. La importancia de la mediación en la reinserción social. 4.1 Antecedentes y marcos básicos de la mediación. 4.2 La cultura del conflicto. 4.3 La mediación asociativa. 4.4 Ética y perfil del mediador. 5. Servicios postpenales.5.1 Los ejes de la reinserción social. 5.2 Centros de atención y redes de apoyo postpenal. 5.3 Asistencia psicológica. 5.4 Asesoría jurídica.
1.1 La evolución del sistema penitenciario en México. 1.2 El matiz y sentido de la pena. 1.3 El sistema penitenciario y sus primeras reformas Constitucionales. 1.4 Primeros penales de máxima seguridad en México. 1.5 Readaptación o Reinserción Social. 1.6 Reformas aplicables al proceso de reinserción social en la dirección técnica.1.6.1 Reformas al Sistema de Justicia Penal y Derechos Humanos.1.6.2 La Ley Nacional de Ejecución Penal y su implicación en el área técnica.
Formación Académica: - Licenciado en Psicología por la Universidad de Veracruzana.
- Maestro en Tecnología Educativa por el Instituto Universitario Puebla – Plantel Xalapa.
Tutor
Instructor
Docente
En la capacitación contínua, imparte los cursos de manera presencial y en línea de los temas sobre
En el Programa de Formación Inicial del Sistema Penitenciario en las materias
En la Licenciatura en Custodia Penitenciaria, catedrático de las asignaturas de
+info
+info
+info
Con 12 años de experiencia en el sistema penitenciario federal.
Formación Académica: - Licenciada en Psicología por la Universidad de Veracruzana.
- Maestra en Educación Humanista por el Centro de Estudios Gestálticos.
Tutora
Instructora
Docente
En la capacitación contínua, imparte los cursos de manera presencial y en línea de los temas sobre
En el Programa de Formación Inicial del Sistema Penitenciario en las materias
En la Licenciatura en Custodia Penitenciaria, catedrática de las asignaturas
+info
+info
+info
Con 12 años de experiencia en el sistema penitenciario federal.
Reformas del Artículo 18 Constitucional del párrafo segundo:2008 junio 18 El sistema penitenciario se organizará sobre la base del trabajo, la capacitación para el mismo, la educación, la salud y el deporte como medios para lograr la reinserción del sentenciado a la sociedad y procurar que no vuelva a delinquir, observando los beneficios que para él prevé la ley. […]2011 junio 10 El sistema penitenciario se organizará sobre la base del respeto a los derechos humanos, del trabajo, la capacitación para el mismo, la educación, la salud y el deporte como medios para lograr la reinserción del sentenciado a la sociedad y procurar que no vuelva a delinquir, observando los beneficios que para él prevé la ley. […]
Formación Académica: - Licenciada en Psicología por la Universidad de Veracruzana.
- Maestra en Educación por la Universidad Euro Hispanoamericana de Xalapa, Veracruz.
Tutora
Instructora
Docente
En la capacitación contínua, imparte los cursos de manera presencial y en línea de los temas sobre
En el Programa de Formación Inicial del Sistema Penitenciario en las materias
En la Licenciatura en Custodia Penitenciaria, catedrática de las asignaturas
+info
+info
+info
Con 14 años de experiencia en el Sistema Penitenciario Federal.
2.1 Organización y Estructura de la Dirección Técnica. 2.2 Responsabilidades de la Subdirección Técnica. 2.3 Plan de Actividades para la reinserción social. 2.4 La función del departamento del Centro de Observación y Ubicación.
3.1 Trastornos de la personalidad y conducta delictiva. 3.2 Principales trastornos de personalidad dentro de reclusión y delitos relacionados. 3.3 Trastorno depresivo. 3.4 Intervención en crisis. 3.5 Protocolo de intervención de la conducta suicida. 3.6 Tratamiento de adicciones.