Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

"Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central"

Balderas Garcia Karina

Created on June 21, 2023

400 años de la historia de México, mas de 70 personajes, pero ¿conoces cada uno de los elementos y personajes que conforma el mural? Descúbrelo a través de este mural interactivo.

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

MUSEO MURAL DIEGO RIVERA

English

French

Síguenos en nuestras redes y asiste a nuestros eventos

- Calle Colón s/n Esq. Balderas , Colonia Centro, Alcadia Cuauhtémoc, CP 06040 Ciudad de México Martes a Domingo de 10:00 a 18:00 hrs

TRASLADO
PERSONAJES

HOTEL DEL PRADO

TRASLADO DEL MURAL

HOTEL DEL PRADO

ESTACIONAMIENTO HOTEL REGIS

APERTURA MUSEO 1988

1985

Durante los sismos ocurridos en septiembre de 1985 en la ciudad de México, el Hotel del Prado quedó dañado; el restaurante que albergó inicialmente al mural de Rivera estaba completamente en ruinas, pero el mural, ahora en el vestíbulo, se pudo rescatar. El mural se protegió con manta de cielo y adhesivos para evitar que se dañara el fresco; además, se cubrió con tableros de madera y hule espuma. En la parte posterior, la estructura metálica se cubrió con espuma de poliuretano. El 14 de diciembre de 1986 se procedió a realizar el traslado de la monumental pieza.

Arquitectura de la CDMX

En el fondo podemos apreciar algunos recintos que se encuentran ubicados en la Ciudad de México, como son: Palacio de Bellas Artes. Plaza de Toros, Banco de México, La nacional y otros edificios de gran altura; como son el Monumento a la Revolución y el edificio de la Lotería Nacional.

BASE

El mural de Diego Rivera tenía que ser desplazado, así que se eligió el predio que servía como estacionamiento del Hotel Regis, en las calles de Balderas y Colón para su nueva ubicación. La preparación fue laboriosa y se requirió del trabajo de especialistas del Centro Nacional de Conservación de Obras Artísticas del Instituto Nacional de Bellas Artes, la Facultad de Ingeniería de la UNAM y el Departamento del Distrito Federal; el traslado duró alrededor de 12 horas y requirió el esfuerzo de más de 300 trabajadores.

Periódico el imparcial

El Imparcial, comenzó la construcción de un edificio llamado Berry a cargo de Rafael Reyes Spíndola en 1908 para albergar las oficinas de dicho periódico, despues del temblor de 1911 el edificio fue afectado y se remodelo para rentarse como departamentos.En abril de 1913 se convierte en Hotel Ritz pero solo duro un año ya que fue vendido a Don Rodolfo Montes quien cambio el nombre, así fue como surgio el 14 de septiembre de 1914 el Hotel Regis, emblema de glamour, fama, poder y cultura en la Ciudad de México.

1947

Entre 1933 y 1946 se construyó el Hotel del Prado, Carlos Obregón fue el encargado de la obra. Se ubicó en las calles de Revillagigedo y Avenida Juárez, en el Centro Histórico de la Ciudad de México. Antes de su apertura, en 1947, el arquitecto Obregón propuso a Diego Rivera la realización de 3 murales de los cuales solo terminó uno para el salón comedor Versalles. El tema propuesto para la obra fue la Alameda Central, por su cercanía con este importante parque público.En 1960, el mural fue trasladado al vestíbulo del hotel. Para realizar este movimiento, se construyó una estructura metálica que sirve como soporte.

Quiosco morisco

Diseñado por el ingeniero José Ramón Ibarrola para ser el Pabellón de México en la Exposición Universal de 1884 en Nueva Orleans. Posteriormente fue trasladado a Chicago y después a la Feria de San Luis Missouri para participar también como representante de nuestro país. Al concluir estas exposiciones, el pabellón llegó a México y fue instalado en el costado sur de la Alameda Central para ser admirado por primera vez en el país (donde hoy se ubica el Hemiciclo a Juárez). El 26 de septiembre de 1910 fue reubicado en Santa María la Rivera.

Ex Convento de San Diego
El Quemadero de la Santa Inquisición fue instalado en los límites de la Alameda Central hacia el siglo XVII. Para 1716 fue parte de los huertos del Convento de San Diego de México. En 1964, el presidente Adolfo López Mateos inauguró la Pinacoteca Virreinal que albergaba una colección de obras coloniales provenientes de la Academia de San Carlos. Posteriormente este lugar se convirtió en parte de lo que hoy conocemos como Laboratorio Arte Alameda.

Tras la colocación del mural, se construyó el Museo Mural Diego Rivera, que se inauguró el 19 de febrero de 1988. La obra se realizó al fresco y tiene una superficie de 4.17m x 15.67m y pesa 35 toneladas. Tres secciones componen el mural. En la primera, el artista representó la conquista, la época colonial, la intervenciones extranjeras, la Reforma y el Segundo Imperio. La seccion central abarca la época del Porfiriato con personajes como Diego Rivera niño, Frida Kahlo, la Catrina, entre otros. En la tercera sección, se ilustra los movimientos campesinos y la manera en que se desarrolló la Revolución Mexicana; campesinos maltratados y el sueño de la justicia; el México moderno.