Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
NATURALEZA JURIDICA DEL IMSS
Alejandra peña
Created on June 21, 2023
PRESENTACION
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Mes 20XX
TEMAS A TRATAR
LA NATURALEZA JURIDICA DEL IMSSAFORES INFONAVIT
empezar
LA NATURALEZA JURIDICA DEL IMSS
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), es un organizmo público descentralizado, con personalidad juridica y patrimonio propios. de integración operatina tripartita, al cual La Ley del Seguro Social (LSS) encomienda la organizacion y administracion de la seguridad social, teniendo el caracter de organizmo fiscal, en razon de que a la misma concurren los sectores, público, social y privado. Los aspectos Fiscales del imss. las aportaciones de sewguridad social, asi como las Multas, Recargos , Actualizaciones y gastos de ejecución tienen ese caracter fiscal, ya que el IMSS es considerado como un organo fiscal autonomo facultado para realizar el procedimiento administrativo.
+info
Los regimenes del Seguro Social son: Las prestaciones del IMSS que brindan a sus derechohabientes, se encuentran bajo dos tipos de regimen. el obliogatorio y el voluntario. LOS TIPOS DE PENSIONES QUE OTORGA SON: las relacionadas con la edad son: edad avanzada, vejez y retiro. las pensiones para el trabajador al ocurrirle un accidente de trabajo, o una enfermedad. corresponden a: incapacidad permanente, parcial o total e invalidez.
LAS PRINCIPALES DIFERENCIAS DE LA LEY DEL SEGURO SOCIAL DE 1973 Y LA DE 1995 SON:La diferencia sutancial entre la Ley 73 y La ley 97 del IMSS, radica en el numero de semanas necesarias para solicitar la pension y el monto de la misma. cada modalidad de jubilacion del imss, cuenta con distintos beneficios, entre ellos, la proteccion por riezgos de invalidez, estas son las diferencias entre la Ley IMSS de 1973 y la de 1997. Las personas que estan aseguradas ante el Instituto Mexicano del Seguro Social , cuentan con dos opciones para pensionarse , ya sea a traves de la ley de 1997 o 1973 (modalidades 40 y 10). los requisitos para solicitar la JUBILACION EN EL IMSS depende del regimen al que la persona pertenece , es decir, si reggistro antes del 1 de julio de 1997 pertenece a la ley del 73 , y si es despues de esaa fecha pertenece a la ley del 97. ° La modalidad fue creada para aquellos trabajadores que comenzaron a cotizar al IMSS antes del 1 de julio de 1997, con el objetivo de mejorar en los siguientes aspectos: Subir el promedio salarial en los ultimos 5 años cotizados. ° Sumar mas semanas cotizadas ante el IMSS. Gracias a esta modalidad los beneficiarios pueden amplñiar el monto de supension con ayuda de las llamadas APORTACIONES VOLUNTARIAS , jubilarse bajo la ley de 1973 da alos trabajadores, los suguientes beneficios: ° El trabajador tiene proteccion bajo riesgoz como invalidez, incluso la muerte. ° Esta pension puede heredarla a los hijos.
PENSION BAJO EL REGIMEN DEL 73 DEL IMSS.Entre los requisitos para solicitar la modalidad de 1973 de pension en el imss se encuentran los siguientes: ° No estar vigente dentro del regimen voluntario. ° No haber pasado mas de 5 años desde la ultima relacion laboral. ° Haber cotizado por lo menos 52 semanas dentro del regimen obligatorio, dentro de los ultimos 5 años.
EL REGIMEN DE 1997 DEL IMSS Y SUS BENEFICIOS.Los trabajadores independientes, como profesionales, comerciantes, artesanos y personas no asalariadas, el imss brinda EL ESQUEMA iNTEGRAL DE SEGURIDAD SOCIAL, simplificado para la incorporacion voluntaria al REGIMEN VOLUNTARIO de este sector de la poblacion. ª Con dicho regimen tambien conocido como modalidad 10 del imss, permite a los trabajadores informales los siguientes beneficios en materia de seguridad social. ª Seguro de Enfermedades y Maternidad. ª Seguro de Invalidez y Vida. ª Seguro de Retiro, Cesantia en Edad Avanzada y Vejez. ª Seguro de Guarderias y Prestaciones.
AFORESlAS AFORES SE ENGARGAN DE INVERTIR, ADMINISTRAR Y PROTEGER, el dinero de tu cuenta individual. el patron , el gobierno y tu aportan dinero a tu cuenta individual durante tu vida laboral. el objetivo de estas entidades, es manejar de forma segura aquellos recursos destinados a pension de los trabajadores. tener una afore implica obtener una cuenta individual en la cual se acumularan las cuotas que depositaran periodicamente tu empleador, el gobierno y tu. las cuales tienen como obligacion el : Abrir, administrar i operar la cuenta de la AFORE de cada trabajador. Registrar y recibir las cuotas y aportaciones obligatorias obrero-patronales y el gobierno federal. Recibir y registrar las aportaciones voluntarias realizadas por los trabajadores para la constitucion y funcionamiento las afores, deben contar con la autorizacion de la Comision Nacional del Sostema de Ahorro para el Retiro.(CONSAR). para poder operar, las afores deben constituirse como Sociedades Anonimas de Capital Variable las afores que se han constituido hasta la fecha, estan ligadas con bancos, compañias de seguros y empresas dedicadas al manejo de fondos de retiro. EL FUNDAMENTO LEGAL DE LAS AFORES ES EL ARTICULO 175 DE LA LEY DEL SEGURO SOCIAL, la cual fue publicada en el Diario Oficial de la Federacion el 21 de diciembre de 1995 y entra en vigor el 1ª de enero del año en curso.
RELACION ENTRE LAS AFORES Y EL SISTEMA DE AHORRO PARA EL RETIRO
- En el año de 1992 se modificaron la Ley del Seguro Social y la Ley del ISSSTE para incorporarse al esquema de los seguros.
- Los recursos del SAR provenian de la aportacion patronal del 2% en los salarips de los trabajadores. se manejaba en la institucion bancaria que elegia el patron , para su conveniencia.
- el mecanismo de las afores , es un estado mas evolucionado de nuestro sistema de Retiro, ahora el trabajador tiene derecho a elegir su afore, para que el administre su ahorro.
- los beneficios del seguro de retiro, cesantia en edad avanzada y vejez, se otorgan a todos los trabajadores inscritos en el IMSS, sin importar si son trabajadores de confianza que coticen al imss, tienen derecho a la proteccion de este seguro.
- La persona contratada por el regimen de honorarios, no esta sujeta a una relacion laboral, por lo tanto, no tienen los beneficios de la seguridad social que otorga el IMSS.
AFORES AUTORIZADAS
01
02
03
AFORE DEL IMSS
AFORES INDEPENDIENTES
DIFERENCIAS
PBanamex. Bancomer. Bancrecer. Bital. Inbursa.Pro-futuro. GNP. Santander Mexicano. Banorte. Tepeyac. Zurich.
SIGLO XXI
el art, 18 transitorio de la ley de los sistemas de Ahorro para el retiro autoriza al IMSS a constituir una afore, siempre que cumpla con los requisitos de la normatividad establecida.Las demas afores se conforman exclusivamente con captal privado.
INFONAVITEs un organismo encargado, de otorgar creditos hipotecarios a los trabajadores que cotizan en El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), para acceder a estos creditos es necesario cumlir con ciertos requisitos, entre ellos el tener un buen historial laboral. por el cual el INFONAVIT registra la informacion laboral de los trabajadores y es utizado para determinarsi un trabajador es elegible para recibir un credito hipotecario. y a su vez para tenerlo debe tener ciertas semanas ha cotizado y cuanto dinero tiene aculado en su cuenta de infonavit
OPINION PERSONAL
Estos cambios en la ley del seguro social, disminuyeron el tiempo de cotizaciones de los trabajadores ante el imss. de 1,250 a 1,000 semanas e incrementaron las aportaciones que el empleador hace a la cuenta del empleado de 6.5% al 15%.
Con la reforma de esta ley, se ha recuperado la escencia del sistema pensionario, se han reducido las semanas de cotizaciòn, para gozar de las prestaciones de los seguros de cesantia, edad avanzada y vejez, ya que solo sera de 750 semanas.motivo por el cual, creo que por supuesto vino a beneficiar a miles de trabajadores, ya que mas que una modificacion al sistema mexicano de seguridad social, representa una conversion despues de 50 años, durante los cuales hubo expancion y dinamismo juridicamente. Ya que no debemos olvidar , que la seguridad social tiene su fundamento en el seno del Derecho del Trabajo, su autonomia resulta de su propia importancia y exhibe su expanciòn, su dinamosmo y los caracteres propios del Derecho Social. coincide con el inicio de un milenio, como simbolo de aliento para un mejor futuro.