Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
CUADRO COMPARATIVO
Angelica Leyva Morales
Created on June 21, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Licenciatura en Derecho Alumna: Angélica Leyva Morales Matrícula: 21050311 Reto 3. Alcances de los títulos de crédito Módulo: Títulos y operaciones de crédito v2 Asesor: Alberto Arturo Arcos García Fecha de entrega: 28/06/2023
Introducción
Los títulos de crédito son muy importantes ya que son utilizados diariamente en diversos actos comerciales, debido a su naturaleza de ser autónomas con aparejada ejecución. Los títulos de crédito son recomendables cuando se quiere tener la seguridad de que se va a poder exigir el pago de este, por ello es de suma importancia que se cumplan con los requisitos legales estipulados para cada título de crédito en particular, además es importante conocer los medios de transmisión de los títulos de crédito, pues no son los mismos medios de transmisión para todos, ya que dependerá de si son nominativos o al portador, pues por ejemplo los títulos de crédito nominativos no pueden transmitirse mediante la tradición ya que es necesario que se endosen para que su transmisión sea válida, de otro modo el tenedor del título de crédito nominativo que no aparezca su nombre suscrito en el título de crédito por medio del endoso, no podrá alegar su legítima posesión. Otro punto importante es conocer la obligación que contrae el aval, ya que el aval es una garantía mercantil, este puede aceptar garantizar todo el pago de la letra de cambio o solo una parte, mucho dependerá de cómo se suscriba en el título de crédito para obligarse el aval, ya que igualmente cuando existen varios avales pueden dividirse el pago de la letra de cambio o asumir garantizar la obligación total. La transmisión de un título de crédito de la manera correcta, es decir cumpliendo con todos los requisitos de suscripción y endoso son garantía de poder ser exigibles legalmente.
CUADRO COMPARATIVO
Titulos de crédito
Formas de transmisión
Fundamento legal
Vinculación del aval
Ejemplo
El aval se compromete al pago de la letra de cambio si el girado no cumple con la obligación.
Art. 23 al 68 y del artículo 76 al 169 de la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito.
-Endoso
Letra de cambio
Artículo 109.- Mediante el aval se garantiza en todo o en parte el pago de la letra de cambio. LGTOC
Art. 23 al 68 y Art. 170 al Art. 174 de la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito.
-Endoso
Pagaré
- Cesión ordinaria
El aval será quien avale al librado, no al librador pues el pago depende de que existan fondos en la cuenta del librador.
-Tradición
Art. 23 al 75 y Art. 175 al Art. 207 de la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito.
Cheque
-Endoso
-Transmisión como recibo
Conclusión
Como conclusión, cada título de crédito en particular contiene características que lo hacen único para el uso que se le desea dar, esto se refleja desde la suscripción de cada uno de estos, pues para empezar es necesario que el título de crédito contenga el nombre de lo que es, ya sea letra de cambio, pagaré o cheque, otra característica muy importante es que estos tres títulos de crédito pueden transferirse por medio del endoso, pero solo uno puede ser al portador, este es el cheque y por esto mismo solo el cheque al portador puede transferirse por medio de la tradición lo cual consiste en el simple hecho de dar para poseer legítimamente el título de propiedad. Es necesario que al endosarse el título de crédito se cumplan con todos los requisitos para que este pueda ser válido y se haga la transferencia del título de crédito en acuerdo al acto que necesitamos, es decir ya sea para transferir el título de crédito por medio del endoso en propiedad, procuración o garantía. Otro punto muy importante es acerca del aval pues muchas veces pensamos que no importa si se especifica o no, de lo que se está obligando a garantizar pero podemos ver que si no se especifica se tendrá como obligado a garantizar toda la deuda que contenga la letra de cambio.
Referencias
Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión. (22 de 06 de 2018). Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito. Recuperado el 22 de 06 de 2023, de Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión: https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/145_220618.pdf Mejía, C. F. (2012). Títulos y operaciones de crédito. Recuperado el 26 de 06 de 2023, de Colección textos jurídicos universitarios, Oxford University Press México: https://www.sijufor.org/uploads/1/2/0/5/120589378/titulos_y_operaciones_de_credito.pdf Valle, L. M. (2023). Diferencias y semejanzas de los títulos de crédito. Recuperado el 26 de 06 de 2023, de UVEG: https://avalicmod19b.uveg.edu.mx/course/view.php?id=137&mainsection=6&chall=8 Valle, L. M. (2023). Medios de transmisión de títulos de crédito. Recuperado el 26 de 06 de 2023, de UVEG: https://avalicmod19b.uveg.edu.mx/course/view.php?id=137&mainsection=6&chall=8 Valle, L. M. (2023). Requisitos legales de los títulos de crédito. Recuperado el 26 de 06 de 2023, de UVEG: https://avalicmod19b.uveg.edu.mx/course/view.php?id=137&mainsection=6&chall=8