Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

1.4 Presentación en diapositivas: Determinantes en salud.

Stefany Estrada

Created on June 19, 2023

Universidad Cuahutemoc Maestría en Ciencias de la Enfermería 0308 EPIDEMIOLOGÍA GA Gabriela Stefany Estrada Ochoa 000 00 6949 1.4 Presentación en diapositivas: Determinantes en salud. Uso del programa “Genially” Unidad 1

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Determinantes en salud

Epidemiológia

Lic. en Enf. Gabriela Stefany Estrada Ochoa

Los determinantes sociales de la salud son las circunstancias en que las personas nacen, crecen, trabajan, viven y envejecen, incluido el conjunto más amplio de fuerzas y sistemas que influyen sobre las condiciones de la vida cotidiana. Estos determinantes incluyen políticas y sistemas económicos, programas de desarrollo, normas y políticas sociales y sistemas políticos.Los determinantes sociales de la salud se refieren tanto al contexto social como a los procesos mediante los cuales las condiciones sociales se traducen en consecuencias para la salud

Desigualdad Social

Los factores sociales a nivel institucional, organizativo financiero y tecnologico son atribuyentes y responsable de la desigualdad social en cuanto a determinantes de salud Todo esto engloba las experiencias individuales y personales de cada uno de los integrantes de la sociedad, experiencias como: primeros años, educación, situacion economica, tipo de emeo, vivienda, medio ambiente, e infraestructura del sector salud local.

Las condiciones de una sociedad no solo se correlacionan, sino que son un factor principal ateibuyente a las inequidades en materia de salud.

Desigualdad social

La equidad y su relación con los determinantes sociales de la salud. La distribución de la misma se debe a la distribución de pateones de desigualdad, y esta ligada directamente a la independencia del acceso a la salud publica, y estas diferencia se pueden dar tanto a nigel global, como a nacional. Las diferencias entre muchos países son muy pronunciadas, ya que podemos valorar a nivel masivo y general el bienestar, el acceso a recursos sanitarios, y la distribución de salud publica de manera objetiva. sin investigar muy a fondo, podemos determinar solo por experiencia propia y conocimiento comun, que existe mas igualdad de recursos de salubridad en Estados Unidos que en haití. Este es un ejemplo del contraste de desigualdad entre dos paises.

CLASES SOCIALES

Y LOS FACTORES DE SALUD CAUSANTES

Los indicadores de salud y la expectativa de vida depende de la posición

El acceso a la salud medica depende de tu situación economica y social socioeconomica de cada individuo

Las diferentes brechas entre las clases sociales y los determinantes del acceso publico a recursos sanitarios y atwncion medica general son un factor clave en la inqueidad de calidad de vida y salud de los integrantes de la sociedad, y pueden tambien contribuir a la propagación desmedida de diferentes enfermedades.

En 1948 el sistema nacional de salud británico funcionaba ofreciendo atenciones de salubridad gratuita y sin barreras economicas a todas las personas; un raro ejemplo de equidad social publica.

¿Un fin a la desigualdad medica social? No del todo, si bien ese era el proposito, esto solo creo una acercamiento a la equidad, sin poder comoletamente erradicar la desigualdad.

La brecha socioeconomica se puede achicar pero no cerrar, pues en cuestiones de salud, todos como humanos somos susceptibles a enfermarnos y morirnos, lo que cambia es la frecuencia y el indice de ezperanza de vida deoendiendo de las diferentes clases sociales

CAUSAS

Las circunstancias en los niveles socioeconómicos más altos son más beneficiosas para la salud que las posiciones socioeconómicas más bajas.

Factores sociopolíticos que conducen a diferencias en la distribución del poder, el dinero y los recursos entre diferentes grupos de población y clases sociales

Causas y resultados

de desigualdad de salud social

Las barreras que impiden que las personas obtengan condiciones de vida favorables.

La distribución injusta de los determinantes sociales de la salud

RESULTADOS

Las desigualdades en salud también socavan el bienestar social. Por ejemplo, los altos niveles de desigualdad en salud imponen una mayor demanda a los sistemas de salud y otras áreas del gasto público.

Cuanto más alto sea el estatus socioeconómico de una persona, es probable que sea más saludable. Este es el caso en todas las regiones de la UE.

Causas y resultados

Las desigualdades sociales en salud hacen que las personas de distintos niveles de ingreso, género, clases sociales y grupos étnicos accedan de forma desigual a los servicios de salud

de desigualdad de salud social

La desigualdad reduce la cohesión social, lo que genera más estrés, miedo e inseguridad para todos.

La incorporación de los deerminantes sociales de salud al derecho a la salud

La revolución de la perspectiva de salud en la sociedad

Los derechos de la salud se han desarrollado a lo largo de la historia de los derechos humanos. A mediados del siglo 20, la Constitución de la OMS estableció que el goce del grado máximo de salud que se pueda lograr es uno de los derechos fundamentales de todo ser humano. La Declaración Universal de los Derechos Humanos fue adoptada por la Asamblea General de la ONU, y se convirtió en una hoja de ruta para garantizar los derechos de todas las personas en cualquier lugar y en todo momento

LOREM IPSUM DOLOR SIT

En 1975, en la 28a Asamblea Mundial de la Salud, se logró imponer el concepto de la necesidad y urgencia de nuevos enfoques del cuidado de la salud. En 1978, la Declaración de Alma-Ata reiteró que la salud es un derecho humano fundamental, y que el logro del grado más alto posible de salud es un objetivo social muy importante en todo el mundo.

DESCRIPTION here

La revolución de la perspectiva de salud en la sociedad

DESCRIPTION here

DESCRIPTION here

En la actualidad, el derecho a la salud abarca libertades y derechos, como el derecho de las personas de controlar su salud y su cuerpo, y el derecho de acceso a un sistema de protección de la salud que ofrezca a todas las personas las mismas oportunidades de disfrutar del grado máximo de salud que se pueda alcanza

Los derechos a la salud

El derecho a la salud es inclusivo y abarca una amplia gama de factores que pueden contribuir a una vida saludable, incluidos el agua potable limpia, el saneamiento adecuado, la alimentación segura y condiciones de trabajo saludable

LOREM IPSUM DOLOR SIT

ESTANDARES DE PROTECCIÓN DE LA SALUD

los estándares de protección de la salud se refieren a medidas que se toman para proteger la salud y el bienestar de las personas, ya sea a través de la prevención de enfermedades, la atención médica adecuada o la protección de la privacidad médica. Estos estándares pueden ser establecidos por organizaciones internacionales, gobiernos nacionales o leyes específicas, y son importantes para garantizar que todas las personas tengan acceso a la atención médica y la protección de sus derechos humanos.

LOREM IPSUM DOLOR SIT

Conclusión

Los determinantes de salud son los factores personales, sociales, económicos y ambientales que influyen en el estado de salud de los individuos o de las poblaciones, es importante tener en cuenta que los determinantes de salud interactúan entre sí y que su impacto en la salud puede variar según la población y el contexto en el que se encuentran. Por lo tanto, es necesario abordar los determinantes de salud de manera integral y multisectorial para mejorar la salud y reducir las desigualdades en salud

¡Gracias!

REFERENCIA BIBLIOGRAFICA

LEMA AÑON, C. Los determinantes sociales de la salud: más allá del derecho a la salud. ed. Madrid: Dykinson, 2021. 492 p. Disponible en: https://elibro.net/es/ereader/ucuauhtemoc/207323?page=1. Consultado en: 19 Jun 2023