Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

¡Conectados!

ascasubi777

Created on June 17, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Ciclo Orientado 6º Año Nivel Secundario Lengua y Literatura Unidad temática: "Palabras para argumentar"

Conectados

Les propongo un juego de simulación muy sencillo sobre el uso de los conectores en los textos argumentativos.

Instrucciones

Jugar

Instrucciones

Los conectores constituyen uno de los recursos léxicos más importantes para indicar el tipo de relación lógica que se establece entre la información en un texto. Son facilitadores de la compleja tarea de leer y de escribir. Les propongo aquí un juego que los aproxime al uso y significado de algunos de los conectores más frecuentes en la argumentación. El objetivo final es reflexionar cómo funcionan y qué significan algunos conectores para usarlos en la escritura.

Instrucciones

Para poder avanzar en el juego deberás elegir, de las opciones dadas, el conector correcto según el sentido del texto que se propone. Si te equiocas podrás volverlo a intentar o presionar el botón ayuda: ¡A jugar!

Salir del juego

es decir

asimismo

Estoy totalmente de acuerdo contigo;

tengo que asegurarme.

sin embargo

por cierto

en cambio

por el contrario

Hoy me quedo en casa: estoy muy cansado y un poco constipado;

no tengo dinero.

además

sin embargo

por otra parte

además

Hace mucho frío;

ponte el abrigo y la bufanda.

aun así

así que

de ahí que

aún así

Siempre tengo problemas con los números, tú,

eres un experto.

en cambio

en consecuencia

Por lo tanto

No obstante

Es un joven poco sociable.

con frecuencia tenga problemas con la gente.

De ahí, que

Además

no obstante

por consiguiente

No podemos aceptar los nuevos precios que nos exigen;

hemos decidido prescindir de sus servicios.

por el contrario

aun así

por consiguiente

no obstante

Tiene toda la razón en lo que dice;

continuaremos insistiendo en llegar a un acuerdo.

asimismo

encima

por lo tanto

de todas formas

Ayer estuve esperándote más de una hora, y

me dices que habías olvidado nuestra cita. ¡Es increíble!

por cierto

encima

por tanto

de ahí que

No creo que yo pueda ayudarte;

hablaré con ellos para saber que piensan.

de todos modos

además

es decir

asimismo

No sabía de esa actividad

la haré.

por el contrario

en cambio

Piénsalo de nuevo

Intenta otra vez

Piénsalo de nuevo

Intenta otra vez

Piénsalo de nuevo

Intenta otra vez

Piénsalo de nuevo

Intenta otra vez

Piénsalo de nuevo

Intenta otra vez

Piénsalo de nuevo

Intenta otra vez

Piénsalo de nuevo

Intenta otra vez

Piénsalo de nuevo

Intenta otra vez

Piénsalo de nuevo

Intenta otra vez

Piénsalo de nuevo

Intenta otra vez

Relación conectiva A-B

Relación conectiva A+B

Relación conectiva A>B

Relación conectiva A-B

Relación conectiva A>B

Relación conectiva A>B

Relación conectiva A-B

Relación conectiva A+B

Relación conectiva A-B

Relación conectiva A+B

¡Genial!

Conector contraargumentativo

Saber más

Seguir jugando

¡Genial!

Conector sumativo

Saber más

Seguir jugando

¡Genial!

Conector consecutivo

Saber más

Seguir jugando

Conector contraargumentativo

Su significado básico es expresar algo contrario a lo que se espera. La relación responde al esquema A - B. Este tipo de conectores rebate o reconsidera la información previa y llama la atención sobre lo que más interesa.

Conector sumativo

Tradicionalmente conocido como aditivos o copulativos. La relación responde al esquema A+B. Este esquema significa que los dos enunciados están estrechamente relacionados. Señalan la misma direción expositiva en la cadena de enunciados.

Conector consecutivo

El enunciado que introduce debe considerarse como la consecuencia que se sigue, que se deriva del texto previo. La relación responde al esquema A>B. Este tipo de conectores se apoyan en el texto que los precede para mostrar que es necesario también aceptar el nuevo enunciado, reconocerlo como válido.

Pensá... ¿Qué sabías antes de jugar? ¿Qué aprendiste jugando?

Volver a jugar