Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
PRESENTACIÓN ORGANIZACION Y METODOS.
Karla ximena Morales
Created on June 17, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
organizacion y metodos.
estudio organizacional; vision y planeacion
el estudio organizacional.
vision del estudio organizacional.
analisis de datos,
planeacion del estudio.
implementacion.
Índice
formas organizacionales,
recopilacion de datos.
tecnicas de recopilacion de datos,
gestion documental.
integracion de la informacion.
integracion de la informacion.
introduccion.
En el siguiente trabajo de investigacion se presenta el tema del estudio organizacional, que dicho estudio esta orientado ala definicion del modelo funcional a seguir la cual se desarrollo inicialmente con un diagnostico a la situacion actual aunado a observaciones directas de las actividades, aplicacion de encuestas y revision de formatos fisicos de los procedimientos realizados en la empresa, asi como el sistema de informacion empleado, que tambien veremos otrsos temas.
desarrollo.
Toda organizacion es un organismo vivo que busca desarrollarse para alcanzar diferentes metas. por eso usa herramientas para analizar, diagnosticar su estado actual y establecer un plan de desarrollo para lograr uno o varios objetivos.toda empresa debe de crear una imagen futura de su organizacion ya que este concepto es conocido como vision y es la idealizacion de la empresa, y toda accion dentro de la organizacion debe de orientarse hacia ella.
anexos.
La informacion es el conjunto organizado de datos que sirven de base para la generacion del conocimiento.con las tecnicas de recopilacion de datos se obtienen elementos utiles,pero no es sino hasta que se peocesa se refina e integra que se convierte en informacion valiosa para el conocimiento clave del estudio. el requirimiento de datos puede definirse como algo que se solicita o una condicion que en caso de ser cumplida, facilitaria un proceso o resolveria un problema.
or
BIBLIOGRAFIA.
https://www.monografias.com/trabajos86/estudio-organizacional-servicios-medicos-famisalud/estudio-organizacional-servicios-medicos-famisaludhttps://cnci.blackboard.com/bbcswebdav/courses/BbCont10/Contenido/Licenciaturas/L_OrgMet_SEP17/clase_06/clase_06.html https://cnci.blackboard.com/bbcswebdav/courses/BbCont10/Contenido/Licenciaturas/L_OrgMet_SEP17/clase_07/clase_07.html
Los temas que se deben encontrar dentro son:
a) Visión del estudio organizacional .La vision puede considerarase como la fuente de inspiracion de una organizacion . Pues representa la esencia de lo que la organizacion quiere llegar a ser. para ser precisos en el planteamiento del alcance de la vision, se requiere el analisis y orden de todos los elementos que afectan ese alcance. El estudio toma como base la vision y considera como meta ideal que la organizacion alcance sus metas.
b) Planeación del estudio.
Un plan de estudio es un programa organizado que describe los tiempos y los objetivos de aprendizaje. Al igual que con los horarios labores o escolares, los estudiantes universitarios deben de desarrolllar un horario que contemple un tiempo para estudiar.El objetivo es precisar el alcance y establecer los terminos de referencia, para orientar su ejecucion.
Tempor Labore
or Labore
c) Recopilación de datos
Un dato es informacion que permite generar cierto conocimiento, por lo tanto la recoleccion de datos es el proceso mediante el cual se recopila informacion de cierto contexto y que atreaves de determinado proceso se convertira en conocimiento util y para el estudio organizacional sera muy valioso.
d) Análisis de datos
El analisis de datos convierte datos sin procesar en informacion practica, incluye una serie de herramientas tecnologias, y procesos para encontrar tendencias y resolver problemas mediante datos.Tambien es un proceso que consiste en inspeccionar limpiar y transformar datos con el objetivo de resaltar informacion util para sugerir conclusiones y apoyo en la toma kde decisiones.
Lorem ipsum dolor sit amet
e)formulacion de recomendaciones.
Las recomendaciones deben prepararse y documentarse en un informe propositivo en el que se indiquen las acciones necesarias y su respectiva justificacion, asi serviran como una guia de implementacion.Los diferentes tipos de recomendacion son: De mantenimiento: Que no impliquen grandes cambios o reformas elementales. De eliminacion: Reemplazar ya sea una forma o sistema de trabajo, procedimientos o recursos humanos. De adicion: introduccion de un nuevo sistema u operacion, aunmento de personal etc. De fusion: Unificacion de areas o unidades administrativas. De modificacion: Cambios en procedimientos u operaciones. De simplificacion: Reduccion de pasos, formas, reportes y programas.
f)Implementacion.
Es la ejecucion o puesta en marcha de una idea programada ya sea de una aplicacion informatica, un plan, modelo cientifico, diseño especifico, estandar, algoritmo o politica.Tambien consiste en hacer funcionar a los responsables de las diferentes actividades para que realicen las operaciones que se fijaron en el plan.
Lorem ipsum